Categorías
sociedad varios

Consejos para perros

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Consejos para perros? Decidi crear el blog, para tratar de mejorar la calidad vida de los perros, tratando de aconsejar a sus dueño, tratar de erradicar el abandono animal y compartir con todo el mundo mi pasion por los perros.
¿Cuál es el propósito del blog? Aconsejar e informar a todos los propietarios de perros
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Cuando empece, la gente pensaba que era veterinario y en lugar de pedirme consejos, me pedian consultas veterinarias.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Poder llegar a cuanta mas gente mejor y trar de mejorar su contenido, dia a dia.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Simpatico, alegre, solidario y con caracter, odio a los maltratadores, tanto los que maltratan a las personas, como a los que maltratan a los animales.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? No busqueis resultados rapidos, ser pacientes, originales y no lleneis vuestros blogs de ventanas emergentes porque hacen disminuir el numero de visitantes y son muy molestas.

Categorías
sociedad

Cocinaros

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Cocinaros? Me gusta tanto la cocina que mi mujer y mis amigos me animaron para crearlo, y una noche durante una cena nació la idea, y me indicaron los primeros pasos, porque estaba completamente perdido en lo que a blogger se refiere.
¿Cuál es el propósito del blog? Cada día compartía recetas y trucos con amigos y conocidos, y me daba cuenta que constantemente descubría cosas nuevas de los demás y ellos de mí, de forma que el blog era la manera más sencilla de que todo el mundo tuviera acceso a esta especie de diario gastronómico y pudiera estar en contacto y a disposición de todos. «Dar sin recibir nada a cambio» es el motor del blog.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Ejercer de blogger ya es toda una experiencia! Conocer a tanta gente interesante en la blogosfera compartiendo entre todos tantas cosas es maravilloso. Además estoy superagradecido a todo el que visita la web o deja un comentario… Todo eso es lo que te anima a seguir cada día con el blog…
¿Qué esperas del blog en el futuro? Solo espero que cada vez llegue a más gente y sirva de ayuda a quien la necesite, ya sea para consultar una receta, o para descubrir algún truquillo… Eso hace que le da valor al blog, ahora y en el futuro.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Adoro la cocina pero me gano la vida como control de calidad en una multinacional, y aunque me encanta conocer gente nueva y hablar con todo el mundo soy una persona bastante tímida. Mis dos pasiones son Gema, mi mujer, y Eduardo, mi peque, con quienes comparto éxitos y fracasos (blogueros y no blogueros), y además de cocinar me apasiona el cine independiente, la música disco y leer (o releer) cualquier libro de Ken Follet.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? A todos los que empiezan solo puedo decirles que se animen y se esfuercen, que siempre hay alguien que disfruta leyéndoles, y que disfruten porque por el camino encontraran un montón de sorpresas buenas sin ni siquiera buscarlas.

Categorías
deporte

Blog Real Madrid-istas

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Real Madrid-istas? Desde siempre me a gustado mucho hablar de mi afición al Real Madrid con mis amigos y un día me di cuenta de que tal vez hubiera mas gente a la que le podría interesar mi opinión, así que aquí estamos.
¿Cuál es el propósito del blog? Simple y llanamente expresarme, compartir y debatir sobre algo que adoro.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? jeje….bueno, no es nada especial la verdad, pero que hace un tiempo un seguidor culé me felicito por el blog, por su contenido y forma de expresarme en el, la verdad es que viniendo «del enemigo» es algo que te llena de orgullo.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Mejorarlo, hacerlo mas interesante.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una persona un tanto inquieta y susceptible, me gusta el debate, pero e de admitir que en ocasiones me caliento de mas. Eso si, mi máxima es el respeto.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Les diría que realmente lo disfruten, que este sea para ellos un sitio donde expresarse sinceramente y que no desesperen en el camino

Categorías
General sociedad

¿Sabías que… El mundo es un mundo de curiosidades?

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog ¿Sabías que… El mundo es un mundo de curiosidades?? Bueno la decisión fue espontánea y sinceramente creo que era algo que siempre quise hacer, yo me preocupo por las cosas que se pasan en nuestro mundo, y soy muy curioso y decidí emprender este blog dedicándolo a las cosas que considero interesantes, pero a las que no se le da el destaque merecido.
¿Cuál es el propósito del blog? Es sin duda alguna divulgar noticias, curiosidades y preocupaciones que considero interesantes y que deben ser conocidas.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Bueno, tengo una, no muy agradable, pero fue una experiencia que me alertó para la importancia de lo que se publica y como eso puede influir o desencadenar una reacción más o menos “violenta” o agresiva por parte del lector, lo que pasó fue que yo utilizaba el Facebook como un vehículo de divulgación de mis blogs (también tengo uno en portugués que habla sobre mi país, Venezuela). Este blog en portugués es un blog apolítico, pero las personas confundían el decir bien del país con el ser a favor del gobierno (lo que no tiene nada que ver), pero lo cierto es que confundían eso y recibía diariamente como 80 correos electrónicos muy desagradables y llenos de insultos, completamente injustos, que me obligaron a cancelar mi cuenta en el Facebook.
¿Qué esperas del blog en el futuro? ¡Que crezca! Quiero que sea cada vez más visitado y que las personas participen más, tengo algunas ideas diferentes para interactuar con todos los que visiten y sigan el blog, ideas que poco a poco las iré adaptando al blog.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? ¡Una persona curiosa! Sin duda, soy una persona que busca incesantemente información sobre el mundo en que vivimos, una persona que considero que nació para escribir y dar a conocer otras realidades, con opinión propia, sincera y directa, sin prejuicios que quizás me costó algunos desabores como bloguero.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Construyan un blog interesante, busquen siempre la verdad, ser genuinos, no copien textos de otros blogs, construyan una página que se identifique con ustedes y háganlo si realmente les gusta. Lo importante es que sea una página diferente y que tenga algo de personal también, aunque sea en opiniones. Y claro mucha paciencia y perseverancia.

Categorías
General sociedad

Apaga y vámonos

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Apaga y vámonos? En realidad el proyecto del blog nació originalmente como forma de promoción de su «hermano mayor»: el libro que publiqué en el mes de mayo del pasado año «¿Pero qué me estás contando?», de la misma temática y estilo, aunque a medida que se consolidaba en la red ha ido convirtiéndose en una empresa con voz propia.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito del blog no es otro que ofrecer al lector un punto de vista cómico del amor fou, o «relaciones desastre». Que los que lean los relatos puedan decir: -¡Hey mira: no soy el único al que le ocurren estas cosas!-, y sean capaces de reírse de ello. En definitiva, que sus lectores pasen un buen rato con estas pequeñas píldoras de desamor con humor.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Muchas, y la mayoría buenas: Desconocidos que se dirigen a mí para pedirme más historias porque les gustan tanto que no pueden esperar (cuelgo dos relatos semanales) o que me piden consejo amoroso, o que me dan las gracias por haberlos hecho reír… En los seis meses que lleva el blog en la Red no he tenido más que buenas experiencias con él, lo cual supongo que es un lujo.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Pues no negaré que me gustaría que el blog se conviertiese en una plataforma para promocionar mi trabajo como novelista, redactora y guionista, pero en el caso de no ser así, tampoco pasaría nada porque el hecho de escribirlo y compartilo con mis lectores ya me supone una gran satisfacción.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Una amante de la literatura que disfruta de ella en cualquiera de sus formas. Apasionada y con muchas inquietudes, creo que lo que más me gusta de la vida es reír, y quizás por eso doy tanta importancia al sentido del humor, aunque procuro que la honestidad y la integridad sean mis premisas vitales.  Para mí, escribir ha sido siempre más que una afición, una forma de expresión, de vida casi, y disfruto con cada línea que vuelco sobre el papel.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que es muy divertido, que se lo van a pasar fenomenal ya no sólo escribiéndolo, sino también interactuando con sus lectores, y sobre todo que sean constantes, porque en el mundo de los blogs hace falta perseverar para empezar a tener un número de lectores más o menos aceptable y, por tanto, empezar a ver los frutos de tu trabajo…

Categorías
literatura

El Ojo Lector

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog El Ojo Lector? Comencé El Ojo Lector por una necesidad propia. Siempre he leído mucho, por lo que, en un momento determinado, me pareció buena idea llevar un listado de mis lecturas. Lo que en un principio se basó en una lista compuesta por títulos, autores, fechas y un breve comentario, se tradujo en la necesidad de hacer reseñas más completas. Antes había tenido otros blogs, por lo que tenía cierta experiencia en la materia, así que pensé que una bitácora podría ser un buen medio para gestionar mis reseñas. En ningún momento busqué promocionarlo o ambicionaba que fuera leído de manera masiva. Lo difundía, de vez en cuando, entre mis amigos, para que les fuera de ayuda en la adquisición de próximas lecturas. De esta manera, gracias a las recomendaciones que mis conocidos hacían de la bitácora, el blog fue creciendo poco a poco.
¿Cuál es el propósito del blog? En un principio, como ya comenté, fue tener un listado personal de mis lecturas. De hecho, todavía sigue siendo su principal objetivo. De esta manera, no me siento obligada a contentar a un público. Las reseñas son publicadas en la medida en que voy leyendo: totalmente a mi ritmo. No obstante, a medida que el blog ha crecido, de manera indirecta, se ha convertido en una herramienta de recomendación y, en muchos casos, una asistencia al propio lector. La persona que ha leído el libro también se pasa por el blog para dejar sus impresiones y, muchas veces, también se deja aconsejar. En definitiva, considero a El Ojo Lector un blog que me satisface personalmente, ya que escribo, doy mi punto de vista de lo que leo y me organizo, y por otra parte, ayudo a mis lectores a buscar nuevas lecturas y otras perspectivas.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Supongo que siempre es difícil llevar un blog que se basa en la opinión y en la crítica. En este sentido, siempre surgen ideas discordantes, lectores que no piensan como tú, etc. Siempre he pensado que todos estamos en el derecho de opinar pero siempre recalco que, en definitiva, el blog es un blog de opinión y difícilmente se puede agradar siempre. En este sentido, te encuentras con muchas personas realmente diferentes a ti, que se escudan muchas veces en el anonimato que otorga internet
(aunque en definitiva todos lo hacemos) y de las que tienes que aprender a inmunizarte. Tengo una galería de los horrores en forma de comentarios que no publico (simplemente, porque rayan el insulto personal) que es realmente amplia. Lo gracioso es que no soy realmente polémica pero los libros muchas veces provocan grandes sentimientos de defensa en las personas.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero seguir con él. Supongo que es algo que todo blogger espera. Como he dicho, he tenido otros blogs. En algunos, tengo más de 200 entradas, en otros, sólo dos. Esfácil perder el hábito. Para mí, El Ojo Lector no es un trabajo, es un hobby, y no puedo dedicarme a él todo lo que me gustaría. Sin embargo, tengo la certeza de que es complicado que lo abandone simplemente porque trata de libros. Siempre tendré un libro conmigo, por lo que siempre habrá un libro que reseñar y sólo habrá un Ojo Lector para hacerlo.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? La persona que administra El Ojo Lector es una persona reservada, casera por momentos y que está totalmente pirada por los libros. Me dedico al diseño gráfico, por lo que para mí es esencial la estética de todo lo que hago. En este sentido, creo que blog muestra mucho de ello. Además, me encanta escribir y siempre intento cuidar al máximo los textos. ¡Además, es un blog de libros! ¡Qué menos!
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Les diría que los comienzos siempre son duros. Pasas semanas frenéticas creando, adecentando el blog y cuando te sientas a mirar las estadísticas… ¡Sólo te entran ganas de llorar! Muchos paran en ese momento y es un gran error. No hay que desanimarse, las visitas siempre llegan ¡pero lo importante es conservarlas!

Categorías
diseño fotografía

Miss Naif

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Miss Naif? Siempre he sentido un especial interés por internet y el mundo blogger, así que decidí empezar el blog para compartir mis gustos e intereses con todo el mundo. Es una forma de expresarme, de publicar mis fotografías, compartir mis gustos y experiencias.
¿Cuál es el propósito del blog? Sobre todo es un blog personal, pero hablo de moda, belleza, cine, música, fotografía, ilustración. Todas las cosas que me gustan. El único propósito es entretener y mostrar cosas bonitas.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? He tenido muy buenas experiencias como blogger pero lo que mas me gusta es recibir e-mails y comentarios de gente que no me conoce y que me dice que le gusta mi blog o me piden consejos.Es muy bonito.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero ir evolucionando,creciendo y mejorando el blog,creando nuevas secciones,llegar a mas personas.Y seguir conociendo a la gente que me lee.Solo espero que a la gente le siga gustando lo que hago.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una persona creativa,soñadora,algo despistada,me encanta viajar,leer,escribir,el diseño gráfico,ver películas y series,escuchar música,pasear y descubrir cosas nuevas.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Yo les diría que hicieran el blog que ellos quieran,que escriban sobre lo que les apasiona,que no pierdan la ilusión porque al principio cuesta arrancar,pero con el tiempo y la dedicación suficiente se puede llegar a mucha gente.Es importante cuidar el contenido y las fotos y por supuesto,comentar en otros blogs.

Categorías
cine / peliculas / series

The cinerama

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog The cinerama? The Cinerama es un tributo a una persona muy querida para mí y con la que compartí tardes de domingo en el comedor de casa viendo las míticas películas de John Wayne que a él tanto le gustaban, mi abuelo materno. Esas tardes me hicieron descubrir un nuevo cine al que me aficioné enseguida, del que comencé a coleccionar películas y recortes y que me hizo crear en noviembre de 2009 The Cinerama.
¿Cuál es el propósito del blog? Dar a conocer el cine clásico de los años 40, 50 y 60 a todas las personas amantes de este cine o que se están iniciando en él.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? La verdad es que desde que nació The Cinerama sólo ha recibido buenas noticias y gratas sorpresas: blog destacado del dia en «La Vanguardia» y «Paperblog», 24.000 visitas desde su creación en blogspot, 63 seguidores en su página de Facebook y ahora además blog del dia en «Blog del día». No se puede pedir más…
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que siga teniendo la misma aceptación entre sus seguidores y respecto a mí pues seguir mejorando el blog día a día.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una apasionada del cine (en todas sus variades y épocas), la música, la lectura, viajar y compartir buenos momentos con la familia y los amigos.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que las cosas que se hacen con cariño dan sus buenos resultados.

Categorías
cultura sociedad

La mirada especial

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog La mirada especial? El Blog que os presento surge y ha sido creado en el marco del Plan Escuela TIC 2.0. Comentaros que durante este tiempo he aprendido a valorar miles de “pequeñas cosas” que en otra especialidad de la enseñanza pasarían desapercibidas. Tal vez no sea sólo yo el que enseña, también yo aprendo. Aprendo de la sonrisa por el trabajo bien hecho, del empeño porque las cosas salgan bien, de las disculpas ante las posibles equivocaciones, del mañana lo volveremos a intentar… La Mirada Especial, es posible, gracias a ell@s, a mis alumn@s, de los que cada día recibo con sorpresa “un regalo muy especial”.
¿Cuál es el propósito del blog? Su finalidad es aportar recursos para el profesorado y para el alumnado de los distintos niveles educativos, así como material adaptado con pictogramas de ARASAAC para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. Este blog colabora con el Portal ARASAAC.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? La experiencia más gratificante es recibir comentarios de docentes y de familias para los que mi bog se ha convertido en un referente y una herramienta educativa que les permite trabajar con sus alumn@s o sus hij@s, sobretodo con aquellos que presentan algún tipo de necesidad específica de apoyo educativo. “Ayudar a los demás resulta siempre muy satisfactorio y este blog me permite hacerlo”. Otra experiencia ilusionante ha sido recibir la siguiente noticia: Desde la Red de Buenas PrácTICas 2.0 del Instituto de Tecnologías Educativas del Ministerio de Educación, quiero transmitirte mi más sincera felicitación por la forma ejemplar de crear y hacer Escuela 2.0 con tu alumnado en La mirada especial. Así como por la gran labor en pro de la incorporación de las TIC a la práctica docente que vienes desempeñando en estos años. Consideramos que debes formar parte de esta Red de BP 2.0; por ello, queremos contar con tu colaboración para dar la máxima difusión en nuestro portal a tus experiencias y proyectos.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero que siga siendo una herramienta de comunicación con la que puedo compartir mis proyectos y mi trabajo diario con tod@s los que lo deseen. Me gustaría seguir avanzando, mejorando y alcanzando nuevos retos. Reconocimientos como este de “Premio Blog del Día” que me otorgáis en esta ocasión, me animan a seguir trabajando con ilusión.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy optimista, inquieto, cariñoso, extrovertido, trabajador. Los que me conocen dicen que a veces soy un poco obstinado y cabezota, y bastante perfeccionista.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Con palabras de Machado: ¿Caminante no hay camino, se hace camino al andar?. He sido bastante autodidacta en la creación de mi blog, por eso considero que las mejores guías son la ilusión y la constancia. Os animo a aprender mientras enseñáis a los demás vuestras ideas y proyectos.

Categorías
literatura

El blog de Candela Vizcaíno

¿Por qué te decidiste a iniciar El blog de Candela Vizcaíno? Como empieza todo en la vida, fue sin pensarlo, un día cualquiera. Los proyectos en marcha se habían paralizado y así, con el tiempo de mi parte, me puse a ordenar todos los papeles escritos. Algunos de los textos habían sido publicados en revistas y diarios desaparecidos o tumbados por las circunstancias actuales. Así que pensé que todos esos artículos y fragmentos de creación que estaban en un cajón tenían que salir a la luz. El método más rápido, eficaz y barato era el blog. Y así empecé sin tener ni idea y aprendiendo poco a poco. Me lié mucho con el nombre. Quería que expresara todo el desbarajuste y maraña intelectual que bulle en mi interior, por eso le puso el mío, Candela Vizcaíno, para que no hubiera ninguna duda de la personalidad que hay detrás.
¿Cuál es el propósito del blog? En sus inicios, simplemente hacer públicos, de una manera eficaz, todos los escritos dispersos. Ese objetivo ya ha sido cumplido. Ahora mismo es tener un cauce abierto a la expresión tanto literaria como de investigación e, incluso, periodística. Es lanzar al mundo aquello que se dice sin ningún intermediario. Solo los lectores (que ya van siendo muchos) y yo. Esta satisfacción es indescriptible. Va llegando en forma de pequeños sorbos cuando se abre el panel del control cada mañana.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? La experiencia es a diario y viene en forma de comentarios de personas de todos los rincones del mundo, de gente que, en principio es extraña y luego se convierte en amiga. Todos ellos son el alimento del blog.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Por otras circunstancias, que no vienen al caso ahora, he aprendido a vivir al día. El blog está ahí. Los textos están accesibles al lector y poco menos puedo esperar de mi blog, que lo cuido a diario como si fuera un bebé, como si fuera una auténtica criatura que da y exige cariño a partes iguales.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? No soy nada especial. Alguien como cualquier otra persona que te cruzas con ella en la calle. Eso sí, encuentro en la palabra uno (entre tantos) de los motivos para pelear cada día. Soy muy constante y accesible y esto es importante para mantener un blog. No me muevo bien en el caos. Necesito la rutina y el blog me la da.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que cuidaran su blog con mucho mimo y cariño. Es la carta de presentación al mundo, que escriban con constancia. No es bueno dejar el blog sin atención durante mucho tiempo. Que contesten a todos los comentarios. Que agradezcan a los lectores que estén ahí detrás de la pantalla. Sin ellos el blogger no es nada ni nadie. Que lean otros blogs y que sean críticos con el trabajo propio. He encontrado muy buenas ideas (sobre todo de formato y visibilidad en bloggers amigos). Que cuiden la ortografía y la gramática. Que no traten a la  palabra descuidadamente. En el blog he colocado algunas entradas en las que doy consejos a este respecto de forma humana y accesible más allá de los tecnicismos imperantes. Un blog es al día de hoy una de las herramientas más poderosas para hacer otro mundo posible: uno mejor. A mí no me cabe la más mínima duda.