Categorías
fotografía

Lomos y lomitos

Lomos y lomitos

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? En Internet llevo muchos años, buscando, investigando…se ha convertido en herramienta indispensable en mi vida y en mi trabajo. Hace años que hago fotografía y Lomografía. Mi primer blog intentó ser de moda, otra de mis facetas, pero me quedé en el título y una entrada. Más tarde abrí mi Blogger donde expresaba a través de lomografías y palabras lo que sentía cada día. Es un diario de años, meses… Hubo un tiempo en que muchos que me seguían por las redes sociales comenzaban a hacerme preguntas sobre lomografía, a pedirme consejos, por eso era lógico que algún día llegaría un blog especializado en lomografía y fotografía analógica :). Coincidió que LomoSpain cambió el formato de su web al nuevo Lomography y hacía falta un lugar donde los nuevos lomógrafos pudieran plasmar sus dudas e inquietudes y en español. Así nació el Lomos y Lomitos.
Siempre me ha gustado escribir, enseñar y compartir. Y esta es una de las mejores formas que tenemos a nuestro alcance. Hace poco más de un año de su estreno y estamos celebrando ya más de mil comentarios.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito es simple. Enseñar lo que es la lomografía. Ésta es cada vez más conocida y hay muchos que se aventuran a probarla. Gente joven que sólo han probado con digitales y nunca han disfrutado del negativo. Suelen surgir dudas sobre el mundo analógico y el Lomos y Lomitos responde a sus preguntas haciendo partícipe también a los lectores. Todos aprendemos de todos 🙂
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Anécdotas miles…en realidad cada día. Cada comentario y cada pregunta de los lectores es una experiencia a tener en cuenta. Me hacen recordar a cuando yo empecé. En aquel entonces yo ya hacía analógico desde hacía tiempo y muchas dudas no las tuve pero el negativo de 120mm nunca lo había tocado, así que las preguntas que me hacen sobre las cámaras de 120 me hacen recordar aquellos momentos en que todo era una duda…¿Lo estaré haciendo bien?, ¿se me velará el negativo?, ¿sólo 12 fotos?…
Lo que más me llena sin duda es que se me reconozca por mi trabajo y lo que hago, y sin duda el cariño de los lectores. ¡Eso es único!
¿Qué esperas del blog en el futuro? No pienso mucho en el futuro. Me gusta hacer las cosas y escribir al día. Muchas de las preguntas que llegan al blog me revelan algunas de las necesidades de los lectores y escribo sobre ello. Así que actualmente tienen mucha voz y voto. Quizá en lo que más pienso, a largo plazo, es en seguir haciendo proyectos para el lomitos. Desde él, promociono a los lomógrafos canarios, somos los Lomo Canariensis, y hemos hecho proyectos y exposiciones en Tenerife y Madrid. Tenemos un libro y muchas ideas futuras. El Lomitos es un lugar donde nos reunimos gente con los mismos gustos y juntos disfrutamos.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? De mente inquieta sin duda ;). Mi cabeza no deja de dar vueltas cada día pensando en nuevos proyectos. Me gusta el proceso, en cómo se van dando forma las cosas, los pequeños detalles que después construyen las otras más grandes. Me gusta la gente que me rodea y las que la vida me hace llegar. Hay mucha estrellita en ellas y por eso intento cuidarlas. Soy también una mujer a una cámara pegada. Simplemente no puedo vivir sin ellas. Forman parte de mi.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? ¡Que prueben!. Un blog tiene muchas formas y maneras de hacer. Hay que ser constante y no perder las ganas. Muchos desisten por no tener comentarios o pocas visitas. Mi otro blog no tiene ni el 10% de visitas que tiene el Lomitos pero es una parte importante de mi. Las ganas de transmitir es importante, tanto como hacerlo desde dentro. Esto dice más que un texto “correctamente” escrito. Con el corazón se llega lejos :). Puedes escribir para ti o para miles. Pero el cuento de la lechera aquí no vale. No hay que pensar en el número de gente que te leerá o te comentará. Hay que hacerlo con ganas, empeño y sentimiento, hables de lo que hables. Después todo llegará. Tus lectores son tus amigos y así se han de tratar ;). Esto de los blogs no es una carrera de 100m lisos. Se trata de un maratón y de los duros. Muchos se quedan por el camino. Así que hay que tener, sobre todo, paciencia e ilusión por llegar. Pensar en lo que quieres transmitir y hacerlo. Está claro que hacerse un hueco no es fácil entre tantos miles de blogs pero el círculo cercano de cada uno es un buen principio. El boca a boca luego hará mucho pero no el resto. Se debe tener algo característico, eso que haga único tu blog. Resaltar tus virtudes siempre dan buen resultado. Si se es experto en algo, es sobre lo que se debe escribir.
Creo que las claves son paciencia, ganas, ilusión, sentimiento, cercanía con los lectores y el querer compartir.

Categorías
General

Impulsos materiales

Impulsos materiales

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Por impulso, eso lo tengo claro. Este blog nació por impulso y la mayoría de las entradas también. Me puse a escribir un día y dije: “Hala, un blog”. Los impulsos en general pueden ser positivos o negativos, a veces se controlan y a veces nos dejamos llevar por ellos. En mi caso me dejé llevar.
¿Cuál es el propósito del blog? Experimentar. Si tuviera que buscar un propósito diría tal vez que me interesa descubrir qué va a pasar con todo esto: personajes, imágenes, palabras, música… en un género híbrido que yo no he inventado, pero que empecé sin referentes claros. Los impulsos en realidad no nacen con ningún propósito, simplemente surgen y desencadenan acontecimientos habitualmente  irreflexivos, porque en el momento en que reflexionamos sobre ellos dejan de ser verdaderos impulsos y se convierten en actos voluntarios. Y la voluntad también protesta a veces, claro, está acostumbrada a mandar y no le gusta nada ser anulada (para ella tengo otro blog llamado “nosoloimpulsos”). Es una dama que se empeña en imponer una cordura estúpida y mal extendida. Gracias al blog vuelvo a escribir, he encontrado un sitio para materializar mis impulsos en público, si no fueran públicos simplemente serían archivos de texto que casi nadie lee almacenados en el disco duro, y eso puede ser muy duro.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Las mejores experiencias blogueras hasta el momento están dentro del propio blog, normalmente en forma de comentario. Me divierto mucho, para qué voy a decir otra cosa. En el momento en que deje de divertirme… empezaré a aburrirme.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que me siga atrayendo, que no mueran los impulsos, que sigan materializándose de cualquier forma.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Me gusta escribir, leer, componer música, tocarla, escucharla, salir a la calle, hacer fotos, beber, fumar, hacer más fotos, y leer otra vez, y escribir más… En mis ratos libres soy profesor (actualmente on line). Lo malo es que los ratos libres me absorben demasiado.
¿Qué diríais a los bloggers que empiezan? Si no les digo que se dejen llevar por los impulsos no estaría siendo fiel a mis principios. Amigos bloggers, hay que dejarse llevar por los impulsos. No importa mucho equivocarse, el arte de meter la pata solo es un subtipo del arte de meter, y si no metemos no hay vida.

Categorías
internet / tecnología

Mujer y tecnología

Mujer y tecnología

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Siempre me gustó escribir, pero desde chica que no lo hacía. Un día me propuse comenzar mi blog, y como lo mío es la tecnología, pero también me gusta la moda, las tendencias y todo lo que tenga que ver con la mujer, pensé en Mujer y tecnología.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito es compartir novedades, hallazgos, notas y todo lo que tenga que ver con la tecnología, pero con un enfoque femenino. No soy feminista, pero creo que hombres y mujeres somos diferentes y también vemos y aplicamos la tecnología de forma diferente.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Seguir aprendiendo, sumando más lectoras y disfrutarlo siempre esta tarea como ahora.  Espero que Mujer y tecnología sea una comunidad donde todas podamos compartir.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Una mamá, esposa, profesional y emprendedora, a la que le encanta la tecnología, pero también la vida al aire libre y la naturaleza.  Una mujer que, como muchas, lucha cada día para equilibrar entre la vida personal y profesional, hacerse un rato para ir al gimnasio, a la peluquería y terminar cada día agotada.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que disfruten lo que hacen o traten de escribir acerca de algo que disfrutan.  Creo que somos mejores en lo que nos gusta hacer, e imparables en lo que nos apasiona.

Categorías
General

Dientes de León

Dientes de León

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? En realidad, no fue premeditado. Estaba viendo un blog y por error encontré un botón: «crea tu propio blog», lo pulsé y … me dí cuenta de que tenía muchas cosas que decir. Y así ha sido, hasta ahora.
¿Cuál es el propósito del blog? Simplemente, un medio de expresión de las cosas que me gustan, llegar a la gente y comunicar. Me da una extraña (y extraordinaria) sensación de vértigo cuando pienso que mi blog puede ser leído en cualquier lugar del mundo, Japón, en América … tal y como juego con el título: cuando soplas una semilla o lanzas una idea al ciberespacio y eso llega a alguien, es maravilloso.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? He conocido a gente interesante por medio de él; no sólo en la red, sino personalmente. Y también encontrar amigos con los que ya no me relacionaba y de repente, ahí están.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Me gustaría ir encontrando un espacio en la red en el que me sienta cómoda y llegar a gente que esté en sintonía conmigo.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Una persona inquieta, curiosa, en constante cambio y creativa.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Adelante, explora tus posibilidades y descubre que puedes hacer mucho más de lo que crees.

Categorías
Viajes

Mi baúl de viajes

Mi baúl de viajes

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? El inicio del blog no es muy épico. La verdad es que me rompí una mano tras un pequeño accidente y me di cuenta en los 4 meses de baja que la mayoría de mis hobbies requerían ambas extremidades. Así que después de una anterior experiencia de colaboración con una web de comunidad de viajeros decidí iniciar la mía personal. El formato de Mi baúl de viajes, como llamé a mi web, se apoyó en dos blogs complementarios que relataban mis viajes, Mi baúl de blogs y Mi baúl de ruedas, este último de mis recorridos en autocaravana. De esta manera nació esta especie de trilogía viajera personal tras los éxitos de El Señor de los baúles y En busca del baúl perdido.
¿Cuál es el propósito del blog? Seguramente el más importante es devolver a internet lo que me ha aportado en mis últimos viajes. Recuerdo a principio de los 90 algunos viajes que realicé con mi Lonely bajo el brazo como única ayuda. Incluso fui a Australia y Nueva Zelanda sin guía y recordando algunos consejos de un familiar que anteriormente estuvo. Las tecnologías han cambiado radicalmente y nos han facilitado infinitamente la preparación de nuestros viajes. El blog es mi modesta contribución a esta comunidad virtual de viajeros.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Hasta el momento pocas. El blog acaba de cumplir un año y esto no da para mucho. Sí que os podría decir que podrían haber más anécdotas si la gente colaborara más con sus comentarios. Que dejaran más la huella de su paso por el blog. Observo que es una carencia que ya destacan otros bloggers mucho más veteranos.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Pues que me siga dando las mismas satisfacciones personales que hasta ahora. Sólo con leer comentarios como este “Me he hecho un harto de tomar notas y referencias que creo voy a necesitar. Después de leer todo tu relato, he tenido que ir a buscar una spontex. He babeado como un niño.” Que más se puede pedir para continuar.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Una persona que se implica con los proyectos que empieza. Soy constante y con mucha capacidad de trabajo en las cosas que me gustan. Me gusta mucho la Historia, es una de las principales motivaciones por las que viajo.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Bueno, como he comentado anteriormente, yo soy uno de esos que empieza. Pero para contestar a la pregunta, les diría que tuvieran algo interesante que explicar, de utilidad para el lector. Esto creo que es fundamental. Después paciencia y constancia, supongo que esto vale también para muchos otros proyectos que se quieran realizar.

Categorías
General

El blog de José Ramón González

El blog de José Ramón González

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Sentía la necesidad de tener un espacio propio donde expresarme y siempre me ha gustado mucho escribir, crearlo fue la forma más fácil de aunar ambas cosas. Además me está sirviendo como práctica puesto que mis estudios están relacionados con la comunicación, y en mi blog publico entrevistas, críticas de discos, artículos de arte, reseñas biográficas…
¿Cuál es el propósito del blog? Difundir mis textos, aficiones y gustos, dado que es un blog personal. Sé que suena algo egocéntrico pero creo que todos los blogueros tenemos ese puntito de exhibicionismo, sea cual sea la temática de nuestro blog. De todas formas no es el típico blog de cotilleos, amoríos y penurias, sino que hablo de muchos temas aportando mi visión personal.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? La mejor experiencia ha sido participar en la última edición de los premios ’20 Blogs’ del diario 20 Minutos y ganar en la categoría Mejor Blog Personal de 2010. Además tuve la suerte de ser el tercer blog más votado del concurso entre más de 5.000 participantes. Algo totalmente inesperado teniendo en cuenta que mi blog aún no ha llegado al año de vida. También he conocido a gente fantástica con blogs muy trabajados de los que estoy aprendiendo mucho.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que me siga motivando y dando tanta satisfacción como hasta ahora. Y quizá que se convierta en una pequeña referencia con la que pueda surgirme algún trabajo en prensa, por ejemplo. Por pedir que no quede je, je.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy un chico sencillo, nacido en Badajoz hace… mmm dejémoslo en que tengo veintitantos ja, ja. Estudio y trabajo en Madrid desde hace casi 9 años. Hablo tres idiomas. He sido cajero de supermercado, camarero ocasional, mozo de almacén, vendedor en centro comercial y dependiente en tienda de moda, por lo que no se me caen los anillos fácilmente. Soy un enamorado de mi tierra -Extremadura-, melómano empedernido, “culo inquieto”  y muy sociable.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que sean muy constantes y tengan mucha paciencia. La persona que crea un blog lo hace porque quiere cierta interactividad con otros, es decir, comentarios. Pero no conozco casos de blogs que hayan sido muy leídos o comentados desde el primer minuto. Además mucha gente cree que por el simple hecho de publicar algo en Internet el público vendrá a masa a leerlo. Y como nunca ocurre, pierden el interés y dejan de actualizar. Los blogs no funcionan así, hay que esforzarse un poco más: creando contenidos de calidad, no copiando o plagiando a otros, siendo originales, publicando con frecuencia, visitando y comentando otros blogs… Por experiencia propia sé que los frutos llegan.

Categorías
sociedad

Romantic and chic

romantic and chic

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? llevaba tiempo leyendo otros blogs. Por circunstancias de la vida me fui a vivir a México y pensé que mantener el blog era una forma de no desconectar de España. Y así, poco a poco, empezó esta aventura.
¿Cuál es el propósito del blog? En un principio fue transmitir mi particular punto de vista del mundo de la moda. A su vez, era una forma de mostrar mis gustos a mis clientes potenciales. Soy Personal Shopper. Es decir, si alguien se siente identificado con el blog, es más fácil que me contrate. Pero, el blog ha ido evolucionando y me ha permitido conocer a gente maravillos ay crear sinergias e involucrarme en proyectos maravillosos.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Como blogger entablé una relación con una diseñadora española muy conocida y ahora le tengo mucho cariño.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero que me siga haciendo tan feliz como hasta ahora y me permita seguir viviendo experiencias inolvidables. ¡Que no se acabe nunca!
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? La persona que hay detrás del blog es, ante todo, una persona sencilla, trabajadora y muy amiga de sus amigos. Alguién a quien le apasiona lo que hace y que, gracias al blog, está viviendo cosas muy bonitas y conociendo a gente muy interesante.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Les diría que hagan esto por ilusión. Que, como todo en la vida, es cuestión de esfuerzo y tesón. Esto es una carrera de fondo y uno no debe crear un blog con fines materiales, debe crearlo con ilusión. Luego, todo lo demás, viene solo.

Categorías
General

Sangría, sol y siesta

Sangría, sol y siesta

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Este blog lo inicié unos meses después de haber creado mi primer blog (El trolley de Nieves, de ocio y actualidad), en el cuál decidí volcar muchas de mis aficiones como son: la escritura, la fotografia, los viajes o el arte, probando una nueva experiencia para mi. Al resultarme esa primera experiencia tan satisfactoria, decidí iniciar unos meses después, este segundo blog de Sangria, sol y siesta, con la idea de intentar difundir una imagen más actual, cultural y moderna de mi pais, España, tratando de alejarme de la tipica y tópica imagen folklórica que aún siguen teniendo muchos extranjeros sobre nosotros y decidi escribirlo en inglés para que llegara más a todos esos extranjeros no hispano parlantes.
¿Cuál es el propósito del blog? No tengo un único propósito claro y definido, pero fundamentalmente el objetivo es  intentar sacar una serie de inquietudes y divertirme con ello. Y asi está resultando, porque desde luego, me divierte todo lo que forma parte del proceso de formación y mantenimiento de un blog, desde crear e investigar los articulos que hago, hasta mejorar o cambiar el diseño del mismo. Y si encima de pasármelo yo bien, hay otras personas a las que les gusta visitarlos y leerlos y encuentran informaciones de interés o simplemente pasan un buen rato en ellos, pues entonces no se puede pedir más. Para mi el resultado es tan gratificante y satisfactorio que, después de llevar un tiempo pensando en hacer un tercer blog, al final tambien lo he llevado a cabo hace cuatro dias,  pero esta vez es un fotoblog, llamado Snapping life, con fotos mias que he hecho por ahí sobre temas y lugares diversos. Asi que, creo que queda bastante claro que la experiencia bloguera me ha enganchado y absorbido, sin ningún género de dudas.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? La mejor experiencia ha sido las amistades que he hecho a través de él, gente muy interesante, de distintos campos creativos y de muchos lugares del mundo, que si no hubiera sido por la creación del blog, no hubiera conocido.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Lo que espero es que me siga divirtiendo tanto como hasta ahora y me siga reportando sorpresas y experiencias tan bonitas como esta misma de que mi blog haya sido elegido Premio Blog del Dia 13 de Febrero. Y puestos a soñar un poco más, añadiria que me encantaría poder vivir de ello (pienso que vivir de algo creativo y de lo que disfrutas debe de ser algo increible), pero supongo que eso sería mucho soñar…….
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Siempre es complicado definirse uno mismo, porque los seres humanos somos complejos y tenemos muchas facetas y matices, pero diria que soy una persona muy curiosa, inquieta y creativa, a la que no le gusta nada la rutina y que siempre está haciendo planes y proyectos. Que intenta ser siempre lo más coherente y tolerante posible y que valora mucho la amistad y la justicia. También soy observadora, sensible, idealista, optimista y algo cabezota, y resumiendo, diria que soy una persona que espera no perder nunca la capacidad de ilusionarse y sorprenderse siempre con algo.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Primero, que realmente les guste y lo disfruten, y después que tengan una constancia y regularidad a la hora de escribir los posts, porque si no va a ser asi, la verdad es que no vale la pena iniciar uno, ya que sin duda, tener un blog (o dos, como en mi caso) te absorbe tiempo y dedicación. Pero sobre todo, lo que tienes que buscar es divertirte tú con lo que vayas creando, lo demás (seguidores, visitas, premios) será un agradable añadido que irá llegando con el tiempo, pero no el objetivo final.

Categorías
sociedad

Cocina para emancipados

Cocina para emancipados

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Como su propio nombre indica, Cocina Para Emancipados nació cuando llevaba un tiempo viviendo fuera de casa de mis padres. Al verme obligada a cocinar a diario, recurrí a la creación del blog para recoger las recetas que me gustaran y tener más ideas.
¿Cuál es el propósito del blog? Inicialmente el propósito era sólo recopilar recetas caseras, pero a raíz de ello se ha despertado en mí una inquietud insaciable por conocer otras culturas gastronómicas y otras formas de cocina más saludables. Intento reflejar todo ello en el blog para que sirva a los lectores como fuente de inspiración y se atrevan a experimentar en la cocina.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? La experiencia más gratificante que me ha brindado el blog ha sido la de desvirtualizar a otros bloggers y poder compartir momentos en persona.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Sin el blog quizás no me esforzaría tanto a probar cosas nuevas así que espero  poder seguir creciendo con él, tanto como blogger como fotógrafa (amateur) y cocinera.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Detrás de Cocina Para Emancipados está una todavía veinteañera curiosa y autodidacta, impaciente por aprender y soñadora, que se dedica a algo que no tiene nada que ver con la cocina.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Abrir un blog es fácil, pero mantenerlo requiere tiempo. Si te gusta, dedícaselo, y no sólo al tuyo, sino a seguir otros blogs y comentarlos. Da tu propia opinión y sé sincero/a. Si además es un blog de cocina, presta atención a las fotos y la presentación de los platos, pues a todos nos entra la comida por los ojos.

Categorías
sociedad

Te ayudo a cocinar

Te ayudo a cocinar

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Me gusta enseñar, tengo mucho que aportar a todo aquél que le guste cocinar, así pues, hice un blog. De momento, no tenía ni idea de como funcionaba un blog, y gracias a la insistencia de 2 compañeros de trabajo y de su asesoramiento, pude comenzar a trabajar en él. Soy cocinero, imparto cursos de cocina y eso me llevó a querer plasmar todo lo que  sé, cuando me queda un rato, preparo alguna receta para compartirla.
¿Cuál es el propósito del blog? Recetas profesionales para todos los públicos. Realmente, yo quería algo, como lo que me hubiera gustado tener a mano cuando comencé a hacer mis primeros experimentos en la cocina de mi casa, eso si, sin conocimiento culinario alguno. Un lugar donde encontrarle solución a la cenita que tengo el Sábado en mi casa, como hacer una tempura y no morir en el intento o cómo hacer un risotto en condiciones.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? El agradecimiento y el reconocimiento, es lo más grande. He conocido grandes personas, me he llevado muchas alegrías, me han salido buenas oportunidades, pero, lo mejor de todo, me ha hecho sentirme muy feliz, el poder ayudar a la gente y su agradecimiento, es lo mejor.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Poder crear una gran comunidad gastronómica en torno al blog, como un grupo de amigos, pero a lo bestia, sobre todo conocer a más personas con los mismos valores que hasta ahora, que sirva para ayudar, compartir, aprender y como no, poder llegar a ser un punto de referencia en la red, ojalá.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Una persona normal, con ganas de seguir aprendiendo y de superarme día tras día, Me gusta conocer gente, suelo llevarme bien con todo el mundo, tengo pocos enemigos (eso creo), me encanta la música, la percusión, el flamenco, toco el cajón , me gusta el bricolaje, la pesca, la pintura, la jardinería, por supuesto, la cocina, y en general todo lo que se me presente como un reto personal difícil de alcanzar, ahí estoy yo. No me gusta ser obsesivo, es decir, la cocina está muy presente en mi vida, pero jamás será lo único que haga, me encanta saber y hacer de todo, vivir vamos.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Paciencia, constancia, perseverancia. En algunos casos, un blog es como la caja de los secretos que muchos jamás desvelarían, yo opté por compartirlo todo, sin ocultar nada, eso sí, jamás esperes ganar dinero por tus secretos o conocimientos en éste medio, si luego viene, mejor que mejor. De momento, lo das todo, a cambio de nada, eso sí, con sólo conocer a una de las personas que he conocido a través del blog, o saber que diariamente te siguen cientos de personas……. ya has cobrado.