Categorías
varios

Cocina Chilena

Cocina Chilena

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Quería dar a conocer todo lo que se de cocina para que otras personas puedan elaborar estas recetas sin problemas
¿Cuál es el propósito del blog? Dar a conocer todas esas recetas que se elaboran en casa de familias chilenas, Mostrar al mundo los paisajes, costumbres y cocina de mi Chile
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? La experiencia mas hermosa fue conocer a un grupo de chilenos aficionados por la cocina y que estan distribuido por el mundo y con ellos formar lazos de amistad
¿Qué esperas del blog en el futuro? Seguir dando a conocer la gastronomía, paisajes y cultura de Chile
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una persona agradecida de Dios por todo lo que tengo en la parte espiritual y material. Me gusta compartir lo que se y lo que tengo y muy orgullosa de mi país Chile
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Primero que nada hay que dedicarle TIEMPO ser constante y siempre dejar algún mensaje cuando visitas otos blogs

Categorías
General

Continente perdido

Continente perdido

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? No lo decidí, simplemente surgió. Tras haberme retirado de las redes sociales me refugié en esta guarida en medio de aquellas llanuras virtuales.
¿Cuál es el propósito del blog? Este blog no alberga propósito alguno, simplemente sirve de plataforma para que su autor pueda escribir lo que en cada momento desea, sin intentar trascender mucho más allá, así como poder entretener gratamente a todo aquel que vaya a parar por casualidad, o no, a este navío.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? El hecho de que un lector vaya a parar a tu blog por casualidad y se quede. O el hecho de que grandes bloggers mediáticos sean capaces de tener un detalle al comentar en tu blog.
¿Qué esperas del blog en el futuro? No es exactamente lo que yo espero de este blog, sino lo que espero de mí respecto a este blog. Es decir, ser capaz de continuar con este proyecto personal.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Como bien digo en mi blog, soy un chico que vive y deja vivir… intento llevar una vida minimalista [difícil en esta sociedad] y me encanta viajar, dialogar, conocer y sentir.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? El camino del blogger se escribe con cada entrada… No se convierta en tu objetivo primordial el hecho de poseer muchos comentarios, acumular muchas visitas o tener muchas redirecciones hacia tu blog; lo realmente importante es que tú disfrutes, todo lo demás es secundario… todo lo demás ya llegará.

Categorías
General sociedad varios

Blog de María Barceló Martínez

Blog de María Barceló Martínez

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? El Blog o (la blog como a mi me gusta llamarla, por aquello de su paralelismo con la palabra bitácora) lo inicié un 11 de Mayo de 2005. Mis motivaciones fueron «probar» algo que se comenzaba a nombrar en Internet y que alguno de mis «amigos virtuales» tenían ya de forma consolidada. Me apetecía tener una web personal pero pasaba de dificultosos html y con el blog encontré la  sencillez y rapidez que buscaba. No pretendía nada concreto con él y de hecho tampoco pensaba que fuese a durar tanto en el tiempo. Mis inicios fueron en Blogia hasta que en Abril de 2007 me decidi por un dominio propio y de ahí hasta ahora.
¿Cuál es el propósito del blog? El blog es, como ya indico en su título, un espacio personal, profesional… ¡todo lo que ronda por mi cabeza! Es un mural web interactivo donde voy contando lo que me apetece de los distintos aspectos de mi vida en sus facetas tanto profesionales como personales. Me gusta aprender de los demás y compartir conocimiento y un blog es un punto de encuentro genial para ello.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? En los comienzos me pasaba el día mirando la vida con ojos de blog… ¿qué es eso? Es pasarse el día pensando ¿Qué publico, será interesante, lo habrán publicado antes, será original, estará bien escrito…? Y sobre todo la espera continuada a recibir comentarios, y el gran orgullo de que «los grandes» pasaran por mi humilde blog y dejaran sus aportacionnes. Tuve padrinos de excepción, blogeros de prestigio educativo, que me impulsaron y apoyaron en esta aventura.
¿Qué esperas del blog en el futuro? No espero nada, ahora no me siento obligada a escribir con ninguna periodicidad, antes tampoco, pero me preocupaba que si no escribía a menudo, me abandonaran mis «habituales». Actualmente escribo menos porque twitter @mariabarcelo y su microblogin se lleva parte de mi tiempo y sólo utilizo el blog para compartir  «cosas grandes» o experiencias que no caben en 140 caracteres. Pienso mantener mi espacio alimentandolo periodicamente con todo lo que vaya rondando mi cabeza. Además de otros muchos espacios donde escribo habitualmente, como el blog de mi cole y otros proyectos.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy yo misma, basta con pasear por los post y las páginas del blog para saber que detrás y delante es la misma persona. ¡Desvirtualizarme no es ninguna sorpresa! Digo lo que pienso y pienso lo que digo, considero que detrás de cada logro hay un nuevo desafio y ese es el único motor.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? En mi trabajo como maestra, coordinadora TIC del cole y como colaboradora en la formación del profesorado impulso a diario la creación de blogs, de todo tipo: personales, de aula, de colegio, de organizaciones… Me parecen un medio excelente de dar a conocer lo que se hace; un medio para fomentar y desarrollar correctamente la expresión escrita (ésto viene bien no solo al alumnado); un recurso para dejar «huella» de nuestra vida digital y sin duda un «hobbie» muy saludable que fomenta la comunicación. Así que a los nuevos bloggers les diría: Escribir, escribir, escribir….. Tus inquietudes e intereses no son únicos, ¡compártelos!

Categorías
General

Pensamientos desencadenados

Pensamientos desencadenados

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? La idea de hacer un blog me zumbaba la cabeza desde que fotolog era lo que se comentaba de boca en boca. El año pasado en Noviembre pensé nuevamente en la idea de un blog y siempre me quedaba una pregunta sin responder «¿Para qué?». Pese a no tener idea para que tendría un blog lo comencé y lentamente fue perdiendo forma hasta quedar de la hermosa manera en que lo tengo ahora. Es un blog des-generado
¿Cuál es el propósito del blog? No tiene, de hecho. Lo que el blog fomenta es el disenso, pues me fastidia el clásico formato de autor intelectual y lectores condescendientes. Por lo que, gracias a la formación comunicacional que me dan, escribo controversialmente. Para los analistas de texto las publicaciónes resultan altamente enredadas y sin quid, no tienen eje, y desvarían constantemente, por eso, se ven obligados a tomar solamente una parte de la publicación, lo que genera discenso entre ellos mismos, pues no todos toman el mismo fragmento; y de ser así, no lo analizan desde el mismo punto de vista. Entonces generan ese «desgenero» del blog que me gusta.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Cierta vez iba caminando por el conurbano bonaerense y repentinamente sentí la necesidad de encontrar un objeto que yo creía perdido, con el condimento de que yo no tenía idea de cual objeto estaba pensando. Era una sensación de incompletud que me impulsaba a buscar algo que nos sabía que era, motivo por el cual me subí a un tren y me fui más lejos, cerca de la zona de Merlo y comencé a buscar. Busqué todo el día y toda la tarde, y cuando el sol comenzó a caer y me disponía a volver a mi casa sin haber encontrado nada. Vi algo brillante en el piso del anden. Era un pedazo de metal rectangular y tenía grabada la palabra «Moncho» en ella. el cual es, causalmente, mi alias; lo que sucedió cuando leí esa inscripción es que me sentí lleno y liviano, entonces volví contento a mi casa.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que siga siendo igual de desgenerado y que no se venda. Bah, espero yo no venderme, al menos tan rápido. Espero poder llegar a los 75 y recién ahí venderme. Cuando ya tenga una trayectoria y un testimonio de vida honesto. Pero del blog, espero que siga igual, con el formato que tanto me gusta, que a mis lectores sigan causándoles malestar mis publicaciones y tengan el valor de decirlo por escrito.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? La persona detrás de Monchito es muy cobarde debo admitir. Tan cobarde que requirió de un nombre artístico (o nombre falso) para gritarle a la masa sus opiniones. Por suerte la terapia y la experiencia me han ido removiendo el temor y me demostraron que el ser cobarde no está para nada mal. Puesto que sin cobardía no habría valor para enfrentarle. El autor es una mezcla de emociones encontradas que, a diferencia del general, no se anulan entre si. El amor y el odio conviven como Paris Hilton y Nicole Richie o las tres conejitas Playboy. Viven en paz. busca la armonia y el equilibrio mediante la afrenta y el humor acido, negro y sutil. A veces pendenciero y pedante, pero en el fondo; muy muy muy en el fondo es cariñoso, enamoradizo y bastante pelot***.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Les diría que busquen la felicidad en una publicación, que bajen sus pretensiones a cero y que admitan la realidad, que nadie en el mundo hizo una obra digna de un premio Pulitzer o un premio Nobel en las primeras publicaciones. Que se sientan conformes con lo que escriben y si se sienten disconformes no borren, sino que sigan escribiendo y contradigan lo que afirmaron previamente. Solamente así no van a sentir la «culpa del editor», como yo la llamo, cuando se arrepienten de haber borrado algo luego de publicar. Por otro lado les sugiero que no creen un blog solamente para tener lectores. Puesto que es una idea bastante egoista y comercial. Los aliento a que escriban, pero que escriban bien ortográficamente, si no tengan a mano siempre el corrector. porque para tener blogs ágrafos es preferible seguir con Fa****ok y Fo***og.

Categorías
cultura literatura

K noticia

K noticia

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Mi inicio en la World Wide Web fue de pura casualidad. Siento cierta pasión por la escritura, por la noticia y por la información. Siempre he querido ser escritor, mientras navegaba en internet me iba alimentando para hacer mi propio proyecto… el cual, no he terminado. No sé por qué. A veces profundizo mis noticias tanto, que algunos lectores podrían llegan a pensar que son ‘copia y pega’. Lo que pasa es que a cada noticia le dedico mucho tiempo investigándola y trato de hacerla lo mas profesional posible.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito de mi blog es informar con claridad, entretener… y, tratar de llegar al lector con hechos transcendentales y un nuevo concepto de la lectura en la blogósfera. Destacando las noticias que considero más importantes, sin importar los temas, ni el país… donde se origino la noticia. Pienso que requiere de mucha responsabilidad cuando hacemos un post… principalmente cuando en ello esta expuesto un ser humano ‘fallecido’, su nombre… tenemos que ser consientes de que un ser querido cercano se podría enterar de la tragedia atreves de nuestro blog.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Si, la cantidad de post que perdí al principio por los apagones eléctricos originados a menudo en mi país de residencia. Cada vez que ponía un fondo o un código HTML que no podía terminar o no funcionaba correctamente. Ahora me rio… cuando cambio algo HTML en el blog, en solo unos minutos… al principio eran horas de trabajo agotador. Con los años se va adquiriendo mas experiencia y cada día aprendemos algo más en un mundo tan interesante y del cual nos queda mucho que aprender… como lo es… la blogósfera.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero que sirva de puente para poder entrar a cada rincón del planeta… sin importar el lenguaje, raza o color de piel. Que cada lector se sienta identificado con cada post. Poder tener la oportunidad de competir con las grandes cadenas de noticias de la World Wide Web y aumentar mi popularidad y credibilidad como medio informativo. Tener más patrocinadores y más lectores… poder llegar a ser un medio de ayuda para otros en su país de origen y ayudar en su causa.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Me podría describir como un hombre sencillo, curioso y aprendiz de escritor… un servidor público gratuito y un buen amigo. Muy reservado en lo personal.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Cuando inicies tu blog, hazlo con profesionalismo y responsabilidad. Llegar a una posición respetable en el mundo de los blogs conlleva mucha dedicación y esfuerzo. Años de arduo trabajo, hazlo con pasión. No utilices a otros blogs… criticándolos, para así lograr tu popularidad y posicionamiento, Ya que tu blog podría definir tu imagen y, eso es algo que debes cuidar mucho.

No podría terminar esta entrevista sin darle las gracias a Blog del Día y a todos mis lectores por su paciencia y tiempo.

Categorías
debate / opinión noticias

Blog de Alberto Peñalba

Blog de Alberto Peñalba

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Siempre había tenido en mente la idea de escribir mi propio blog, pero no la tomé en serio hasta que asistí al IV Congreso Internacional de Periodismo en la Red, que se organizó en mi facultad. Allí fue donde me di cuenta de lo realmente útil que podía llegar a ser.
¿Cuál es el propósito del blog? Este blog cumple un doble propósito. Por una parte lo utilizo para publicar de forma independiente mis artículos y familiarizarme con una plataforma como es wordpress. Por otra, trato de centralizar en él mi presencia en la red y darme a conocer profesionalmente.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Sin duda alguna la experiencia más satisfactoria ha sido ser citado en televisión, concretamente en el programa Sé lo que hicisteis que emite La Sexta. Yo estaba en Canadá y de repente me encontré con un artículo de mi blog en las portadas de Bitácoras.com y Menéame. Llegaron tantas visitas que la empresa que me suministra el alojamiento bloqueó temporalmente la página.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Al futuro del blog le pido dos cosas. En primer lugar, retomar el ritmo de actualizaciones con el que comencé (dos o tres por semana). En segundo, me encantaría poder seguir conociendo y ayudando a la que gente que contacta conmigo para pedir ayuda o información.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Me considero una persona muy inquieta, con ganas de viajar por todo el mundo y hacer cosas nuevas cada día. Soy un melómano empedernido y me apasiona todo lo que huele a tecnología. En mi faceta «profesional» soy estudiante de quinto de periodismo y becario de la sección de actualidad de El Programa de Ana Rosa.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Aunque no voy a ser nada original, diré que lo más importante para escribir un buen blog es vivir con pasión el tema que se va a tratar. Los lectores apreciamos mucho que el autor sea un experto, que aporte su propia opinión y que los artículos sean originales. También es muy importante darse a conocer entre el público al que le pueda interesar nuestra página (redes sociales, foros especializados, webs…). Puedes escribir unas reseñas maravillosas sobre discos de jazz, pero si sólo las leen cuatro amigos (y por compromiso) te acabarás cansando pronto. No olvidemos que un blog lo hacen tanto los autores como los cibernautas que dejan sus comentarios.

Categorías
deporte

Nenikékamen

Nenikékamen

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Llevaba tiempo leyendo blogs de corredores populares y decidí poner en común mi experiencia de corredor mediocre y converso, compartir el cambio que había dado mi vida y dar salida a cierta inquietud creativa que siempre me ha acompañado.
¿Cuál es el propósito del blog? No sé si lo tiene, supongo que el propósito es expresivo. Me gusta compartir mi experiencia y que a otros corredores les sirva, pero es un blog de running muy poco técnico, hablo más de sensaciones, experiencias personales y estados de ánimo que muchas veces ni si quiera están relacionados con el deporte.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Me da bastante vergüenza cuando alguien en persona me reconoce o me dice que me lee, es como si funcionase en dos planos, el virtual y la vida diaria.
¿Qué esperas del blog en el futuro? No espero ni he esperado nunca nada de mi blog, lo dejo evolucionar, creo que tiene vida propia.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Un cuarentón padre de familia que estudió Historia del Arte y terminó dedicándose a los RRHH sin saber como, una persona de contrastes y sobre toso un tipo sensible.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que hagan lo que les apetezca, esto es gratis y libre, si lo que escriben es sincero y bien intencionado terminarán teniendo muchos seguidores.

Categorías
desarrollo web internet / tecnología

Blog de Dan El chalbzouri Rivas

Blog de Dan El chalbzouri Rivas

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Primeramente fue por una «apuesta» con unos amigos y socios, luego me vi en la necesidad de aportar conocimientos técnicos relacionados con la web, programación y gestión, ya que yo he aprendido mucho de lo que la gente ha ido escribiendo en sus blogs o páginas.
¿Cuál es el propósito del blog? Mejorar, creo que el blog me ayuda a mejorar no solo escribiendo y plasmando conocimientos y/o opiniones, sino me ayuda a mejorar compartiendo, usando internet para lo que fue creado, compartir con otros.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Pues no llevo mucho con el blog, pero mi experiencia de como gente aprende algo del algún post y lo comenta, me encanta, porque enseñando algo soy nefasto. y de está manera puedo aportar algo de mi conocimiento, como otros desinteresados han hecho conmigo.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Estás es una buena pregunta, Continuar, en blog creo que hay que ser perseverante , y espero un blog con mucha más calidad de contenido, con el que pueda crecer más. Y naturalmente tener más lectores.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Un emprendedor en España, con su propia pequeña empresa, de algo que le gusta y con amigos. Un obsesionado no solo con la web, sino también con los instrumentos musicales y también obsesionado con aprender algo nuevo cada día.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Decir que yo estoy empezando, que esto de los bloggers hay que ser constante, tienes que escribir de algo que te guste y sepas, pero principalmente que te guste, así los disfrutarás, es algo que hay que disfrutar, te ánimo a ello, a compartir con los demás, aprendes mucho de algo que te gusta, y de ti mismo.

Categorías
cultura sociedad

El blog de Anna

El blog de Anna

¿Por qué os decidisteis a iniciar el blog? Durante el embarazo de Anna vivíamos en Madrid, lejos de nuestra Barcelona natal. El blog fue una manera de tener a todos nuestros familiares y amigos informados sin necesidad de estar repitiendo lo mismo por teléfono o confeccionando listados de correo electrónico. Tres meses después de su nacimiento volvimos a casa, pero decidí continuar escribiendo el blog y ya son más de cinco años ininterrumpidos.
¿Cuál es el propósito del blog? Son varios. En primer lugar ser de ayuda, tanto a personas que tras una amniocentesis u otra prueba pre-natal descubren que esperan un bebé con síndrome de Down y quieren informarse acerca de lo que supone educar a un niño con síndrome de Down, pudiendo ayudarles así a tomar una decisión más contrastada y meditada. En segundo lugar me ilusiona ayudar a aquellos padres que acaban de ser informados de que su hijo recién nacido tiene síndrome de Down o a familias que nos descubren meses después. Lo hacemos mediante relatos del día a día de Anna y sus hermanas y con entradas dedicadas a temas relacionados con la trisonomía 21. Por supuesto amigos y conocidos siguen usándolo como un medio para estar informados sobre la evolución de Anna.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Sí. En el hotel del Monasterio de Piedra en Zaragoza, la recepcionista nos preguntó antes de pasarle nuestra documentación, si las niñas eran «Anna y Abril». Nos quedamos muy parados puesto que sus nombres no estaban en la reserva y acabábamos de llegar… «¡Es que las he reconocido por el blog de Anna!» Resulta que hacía meses que nos leía. ¡También nos ocurrió lo mismo en una boda en Málaga! Fue muy divertido porque la familia discutió entre ellos primero sin acercarnos a nosotros, «que sí, que es Anna», «que no, ¿cómo va a serlo?»… 🙂
¿Qué esperais del blog en el futuro? Nuestra mayor ilusión es que el día de mañana Anna y sus hermanas pasen a ser escritoras y nosotros podamos pasar a ser lectores del blog. 🙂
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy un padre de familia al que le apasiona la informática y las nuevas tecnologías, la fotografía, la historia bélica y la lectura entre otros temas.
¿Qué diríais a los bloggers que empiezan? Que procuren encontrar algo sobre lo que escribir que no esté ya muy cubierto y que si lo está, procuren destacar encontrando un nuevo enfoque. Por otro lado que se esmeren en la escritura y corrección de todas las entradas y que en la medida de lo posible, contesten a los comentarios vertidos por sus lectores. Y por supuesto que no abandonen al cabo de poco tiempo, como pasa con tantísimos blogs.

Categorías
debate / opinión General sociedad

Crónicas mundanas

Crónicas mundanas

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Me apasiona internet y hace algo más de dos años descubrí el mundo de los blogs, concretamente en La Comunidad de El País. Probé a ver si me gustaba y, a pesar de unos comienzos un tanto problemáticos, me enganché completamente. Lo curioso es que nunca había sido alguien que plasmara sus pensamientos o ideas sobre el papel, y ahora no puedo parar.
¿Cuál es el propósito del blog? Como digo, se trata de reflejar en él lo que pienso sobre el mundo que me rodea: sociedad, política, experiencias personales y un largo etcétera. Por eso es un blog tipo cajón de sastre, con temas que van surgiendo a hilo de mis inquietudes.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Cuando menciono más arriba los comienzos «algo problemáticos» en la blogosfera me refería a que al mes de empezar tuve un ataque de trolls furibundos que casi me hacen desistir.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Pues nada en especial, que siga creciendo poquito a poco como hasta ahora y que aumente el número de gente interesante que se pase por allí.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Uf… pues un tipo que intenta ser mejor cada día y que no siempre lo consigue.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Pues depende… Si quieren ir por libre y lo hacen en plataformas tipo Blogger o WordPress, les recomiendo mucha constancia, mucha paciencia, ya que cuesta darse a conocer. Si comienzan en una comunidad tipo la de El País, la Coctelera o alguna parecida, es todo lo contrario, pero al final se vuelven endogámicas. Y un consejo, que son tres: escribir entradas cortas, de forma clara y sencilla y cuidar la ortografía. Lo demás dependerá de lo que quiera contar cada uno.