¿Qué temas tratas en Subinet? hay un poco de todo y nos gusta el medio ambiente y la tecnología
¿Qué es lo que te hizo crear tu blog? ¿En qué fecha lo iniciaste? Pues lo que siempre me ha gustado, ayudar y compartir con los demás en todo lo que pueda con los conocimientos que poseo o que voy adquiriendo. El Blog es un 1% de lo que me gustaría compartir con todo el mundo, pero evidentemente eso es imposible por cuestiones de tiempo y demás. Subinet.es se fundo el 11/08/2008
¿Qué sistema de blog has adoptado y por qué? Empece con Drupal aunque me di cuenta que aunque es el nº1 en CMS Seguro y Estable, es o se hace muy «pesado» para lo que yo quería usarlo, así que me decante evidentemente por WordPress que es otro nº1 😉 mucho mas liviano aunque claro yo le resto en Seguridad…
¿Qué te ha aportado tener un blog? Me siento infinitamente realizado, no puedo describirlo demasiado bien, me encanta, aprendo mucho, cada día aprendo cosas nuevas tanto en el manejo del propio CMS (sus plugins, php, base de datos etc…) como en lo personal, es una grandísima satisfacción y alegria tanto en lo personal como en lo profesional.
¿Cuantas Personas son las que conforman el equipo de Subinet? Pues por ahora solo somos 2 personas Matteo y yo (Juan).
¿Has creado relaciones con otros bloggers o con algunos de tus lectores? Si claro, por supuesto, sobre todo vía Twitter.
¿Has recibido alguna vez regalos por opinar en tu blog sobre productos o servicios? ¿Qué opinas de los bloggers que lo hacen? Un par de veces si. Pues lo veo bien, promocionan un producto y el «dueño» de ese producto te «paga» de esa manera, esta bien.
¿Cómo ves tu blog evolucionando en el futuro? Ummm…. el futuro, bueno es que el futuro es ya es el presente 😛 y yo el presente lo veo estupendamente, así que….
¿Qué consejos le darías a alguien que quiere iniciar un blog? Que no se lo tome como un Hobby o juego que es serio. Que busque buenas fuentes de información o no tendrá nada que hacer. Que cuide el diseño de su Blog muchísimo es mas importante de lo que muchos se imaginan y piensan. Perseverancia.
Autor: Blogdeldia
Biología
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Porque encontraba que el trabajo que realizamos los científicos debía tener una mayor difusión en la sociedad. Es decir, tratar de traducir en palabras más simples que puedan ser entendidas por personas comunes, los fascinantes descubrimientos científicos que ocurren a diario.
¿Cuál es el propósito del blog? Comentar en el blog las noticias trascendentales tanto de científicos extranjeros como de colegas chilenos.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Las mejores anécdotas que tengo están relacionadas con algunos ilustres lectores que han tenido palabras de elogio para el bioBlogia. Desde colegas y blogeros científicos muy reconocidos hasta personalidades de la política chilena como Nelson Avila, Patricio Navia y Fernando Paulsen han encontrado buena la iniciativa. Otra experiencia destacable es que el Blog fue escogido para aparecer en los libros de texto escolares de una conocida editorial del país.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero convertirnos en un referente consultivo para temas científicos que sean trascendentales para el país. La ciencia y la tecnología están muy presentes en ámbitos importantes de Chile como la minería, las exportaciones frutales, el vino, los terremotos, el medio ambiente y es importante que no solo puntos de vistas económicos, sino también científicos sean tenidos en cuenta en la sociedad y la política chilena.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Una persona normal que realiza sus labores científicas y docentes en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile. Que luego llega a su casa a disfrutar de su familia (dos bellos hijos incluídos) y que en los pocos ratos libres de que dispone trata de mantener el blog actualizado.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? A mi juicio si tienes intenciones de abrir un blog lo esencial es buscar un nicho temático que no haya sido muy explotado. Encontrar un tema adecuado es importante para lograr una exitosa difusión. Otro consejo es que sean perseverantes en escribir en el blog y en tratar de contestar las consultas de los lectores. Es muy fácil crear un blog, lo difícil es mantenerlo actualizado.
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Me decidí a hacerme un blog porque tenía la necesidad de mostrar lo que hago. Cansada de mandar fotos a revistas de deco y de no obtener respuesta.
¿Cuál es el propósito del blog? Tener mi propio espacio en donde poder expresar y mostrar lo que me gusta. Por otro lado tiene un fin comercial, ya que me dedico a la decoración.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Lo que más me impresiona como blogger es el elcance que tiene, yo, en particular puse un traductor para que lo puedan leer personas de todo el mundo.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Para el futuro espero que cada vez haya más personas visitándolo y adquiriendo ideas e información sobre temas relacionados con la deco y las cosas lindas.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una persona a la cual le gustan mucho los colores y me considero una esteta natural, intentando siempre seguir mi instinto en cuanto a los parámetros de belleza.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Para los que recién empiezan, que aprovechen esta oportunidad de mostrarse y difundir lo que les gusta.Ahora todos podemos hacerlo, solo hay que tener ganas.Es impresionante las satisfacciones que nos da.
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Trabajar y tener dos bebés muy pequeños es agotador. Así que decidí escribir para relajarme al final del día. Como me dedico profesionalmente a diseñar páginas web y blogs para otros, pensé que un blog era la mejor opción. Y cómo me apasiona el mundo de la belleza, pues pensé que sería lo que mejor haría. De repente, me sorprendió el número de visitas que recibía cada día y empecé a tomármelo más en serio (pero sólo un poco más, jajaja)
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito del blog es, sobretodo, seguir disfrutando al escribirlo. Y por respeto a todas las personas que me siguen, seguir ofreciéndoles opiniones sinceras y novedades del mundo de la belleza, contadas de una forma natural y amena.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Una de las cosas que más gracias me hace es que la gente me conozca en los eventos a los que asisto. Para mi empezó siendo un hobby y no me lo tomaba demasiado en serio, así que os podéis imaginar mi cara cuando en una presentación de una de las marcas de cosmética más importantes del mundo, vi escrito el nombre de mi blog en el phtocall…
¿Qué esperas del blog en el futuro? Si pudiera soñar, me encantaría poder vivir de ello algún día. Siendo más realista, me gustaría poder mantenerlo, creciendo en número de lectores y, lo más importante, seguir divirtiéndome con ello.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una persona normal y corriente que trata de contar las cosas como se las contaría a mi mejor amiga, de forma fácil, simple y sencillo. Soy una persona tímida pero que cree que con esfuerzo y tesón, todo se puede conseguir.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que sólo escriban de cosas que les gusten y sobre las que sepan bastante. Dedicas más horas de las que te gustaría al blog y se acaba convirtiendo en una parte de tu día muy importante. No escribas pensando en las visitas. Mi mejor consejo: Escribe como si nadie leyera tu blog.
Filosofía de Vanguardia
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Es divertido hacer que la gente se lo pase bien. Cuando mis lectores se divierten, yo me divierto más todavía.
¿Cuál es el propósito del blog? Aportar a la comunidad de Internet mis razonamientos quasi-cuánticos que tan famoso me hicieron en otra época de mi vida, cuando yo era más viejo, (cuanto más cerca del presente se está, más joven se es). Es lo que vengo a llamar -teoría de la relativa juventud-.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? La auto provocación sistemática que, post a post, me producen mis propias teorías.
¿Qué esperas del blog en el futuro? En el futuro, no sé lo que esperaré, porque yo no sé dónde o cómo estaré en el futuro. Para el futuro, espero del blog poca cosa. Hoy día la gente solo quiere videos, y como yo no doy videos, no puedo esperar mucho. Si me sigo divirtiendo, será suficiente.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? En la foto que hay en el blog se ve bastante bien como soy. De todos modos, calvete, moreno, 1.65…
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que sean originales. Internet cada día más, es una fotocopiadora. Es preferible lo malo nuestro, a lo bueno de otros, si lo que queremos es ser auténticos, claro.
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Desde siempre me ha gustado la actividad en la red: portales de noticias, foros, blogs, redes sociales… Mis amigos me animaron a unir este hobby con algo relacionado con mi trabajo como fisioterapeuta, como un medio para poder dar información y consejos a personas que los pudieran necesitar. De esta forma se me ocurrió utilizar los recursos disponibles en Internet (vídeos, fotos, dibujos) para dar más vida a los artículos sobre los temas que mis pacientes o conocidos me iban consultando. Ahora los visitantes de tufisio.net también me dan ideas para nuevos artículos sobre los temas que más les interesan.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito está muy claro: ser una fuente de información y divulgación sobre la fisioterapia orientada a todo el mundo, aunque seguramente sacarán más provecho pacientes (ya sea actuales o en potencia) y estudiantes de fisioterapia u otras profesiones sanitarias. Mi objetivo es que acceda cuanta más gente mejor, porque creo que la información y la formación son las claves para tomar conciencia de que somos responsables en gran parte de nuestros problemas de salud y que en nuestras manos está tomar medidas para evitarlos o, al menos, reducir sus consecuencias. Creo que orientar la salud a la prevención en lugar de centrarse, como se suele hacer, en el tratamiento, es una vía para favorecer la salud de la comunidad. Esto es también trabajo de los profesionales sanitarios, así que utilizo Internet para llegar a sitios y personas donde no podría hacerlo con los medios convencionales.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Sin duda lo que más me ha marcado son los comentarios de agradecimiento que me han mandado algunas personas incluso desde el extranjero. Saber que la información y los consejos que les he dado han servido para conocer más sobre su lesión, saber cómo prevenir futuros daños y eliminar su incertidumbre o sus dudas supone una gran satisfacción que compensa el tiempo y esfuerzo que hay que dedicar a la creación de cada artículo. También es importante destacar que gracias al blog el diario on line laopiniondemalaga.es me invitó a participar en un consultorio-chat sobre fisioterapia e incluye algunos de mis artículos en su magazine de fin de semana (FDS) lo cual ayudará (espero) a que más personas puedan salir de dudas y tener más control sobre sus problemas de salud.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Como creo que cualquiera en mi situación diría, espero que el blog tenga algo más de difusión, puesto que mi objetivo es accedan a él no sólo personas con una lesión o enfermedad, sino que los sujetos sanos se informen y tengan en cuenta lo ventajoso que es conocer sobre nuestra salud para tener armas para evitar o minimizar los riesgos de las lesiones. También me gustaría tal vez encontrar algún colaborador que me ayudara con los contenidos, puesto que hay muchos temas en los que mis conocimientos no son los más especializados.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Pues mucha información de mi se saca de la huella que voy dejando en las redes sociales (facebook y twitter principalmente). Por decir algo de mí, reproduzco lo que digo en mi blog: Me gusta la música prácticamente de todo tipo (preferiblemente rock y hard rock), la lectura (desde el Quijote o Hamlet a novelas de fantasía, ciencia ficción o el terror de Lovecraft), el buen cine (y el malo, de vez en cuando), los juegos de tablero y todo lo relacionado con la tecnología e Internet.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Poca cosa, porque como blogger tengo muchísimo que aprender. Lo que sí puedo decir es eso, que empiecen. Creo que todo el mundo tiene cosas interesantes que aportar y que merece canalizar lo que uno piensa o cree que puede interesar a otros. Ser paciente, puesto que es bastante probable que de pocos resultados durante mucho tiempo, pero es una buena forma de mantener despierta la mente, informarse, conocer y documentarse para los temas de los artículos, conocer otros blogs y bloggers y compartir conocimientos y aficiones… Sin duda un blog merece la pena vivirlo y disfrutarlo, no por el blog en sí ni por las visitas que pueda acarrear, sino por lo que vas aprendiendo por el camino.
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Por la insistencia de familiares y amigos. Como cuento en mi primera entrada, cada vez que nos reuníamos para lo que fuera (normalmente, una “jamada”, cómo no) salía el temita: “¡hazte un blog, escribe un libro, lo que sea, pero haz algo!”. Como para un libro no me llegaba, me lancé al mundo bloguero, que además te brinda la intimidad y el anonimato perfectos para el tipo de historias que yo cuento. Y en esas estamos, intentando sacar un “post” diario mientras el cuerpo resista.
¿Cuál es el propósito del blog? Simplemente, divertir a todo aquél que le dedique su tiempo, que es oro en las circunstancias actuales. Y, por supuesto, para mi propia satisfacción, que es mucha cuando una sola persona me deja un comentario. Soy así de tonta…
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Para mí es un misterio que gente de los países más insospechados se pase por el blog ¡a diario!. Nunca esperé semejante dedicación. Siempre pensé que mis seguidores estarían circunscritos a países de habla hispana, pero la realidad me ha dejado boquiabierta.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que sigan aumentando las visitas y, por consiguiente, los comentarios de la gente. No soy nada ambiciosa en otros terrenos, porque nunca pensé en escribirlo para hacer negocio con él, por tanto me evito pensar en “palabritas mayores”. Y, por supuesto, seguir entusiasmándome al ponerme frente al ordenador para relatar cualquier cosa que pase por mi cabeza. El día que esto no me suceda, malo…
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Pues una chica normal (sí, a mis 36 tacos me sigo teniendo por una “chica” e intento que se me note en cada palabra que escribo), casada, con dos hijos (que dan mucho “juego” en lo que a anécdotas se refiere), un trabajo que me impide dedicarle más horas al día a mi blog (como me gustaría) y con la cabeza llena de historias que, si bien todos hemos oído o vivido alguna vez, creo que deben ser contadas con optimismo y un toquecito de frivolidad, que para ver cosas dramáticas y tristes ya tenemos el telediario de las nueve.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Pues supongo que lo que me digo a mí misma, que soy todavía una novata en estas lides: que persistan, que no pierdan la ilusión del primer día y que lo bonito de esta historia es el camino que recorres, no el fin que te marques.
Estudia social
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Cuando comencé a estudiar en la UNED, hace unos años, detecté una carencia importante, las asignaturas estaban virtualizadas, pero esos cursos virtuales fabricados con un LMS (learning management system) no aportaban todo lo que los alumnos de UNED necesitaban desde mi punto de vista, eran un caos, un simple foro con cientos de mensajes desordenados y sin control. Lo que vi necesario principalmente era: ayuda a los que están perdidos o iniciándose, orden en la información, un punto de intercambio y el tan imprescindible archivo o repositorio de apuntes y resúmenes. En ese momento me puse manos a la obra, un blog como espacio propio de los alumnos era ideal puesto que podríamos ordenar la información ten extensa que una universidad como la UNED genera y sobre todo ayudar a compañeras y compañeros que necesitaban orientación y la mayoría de las veces no sabían donde dirigirse, el apoyo de un foro también fué crucial puesto que desde allí ayudamos a mucha gente y podemos jerarquizar e intercambiar información de una manera excelente, la cual se puede consultar en cualquier momento. Los comienzos fueron bastante gratificantes, puesto que el apoyo de muchas personas que han ido pasando por allí hemos conformado lo que creo que es un sitio web referente en la UNED, concretamente en Educación Social y Trabajo Social en UNED, eso es importante porque está especializada en esas carreras..
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito de EstudiaSocial es sobre todo ser un punto de encuentro entre los estudiantes, intercambiar información, apuntes y socializarse es casi una necesidad a la que un estudiante universitario de la UNED no puede acceder fácilmente como en cualquier otra universidad, por ello, todo lo que conllevan las relaciones entre compañeros se intenta ofrecer desde estudiasocial, no es un contacto directo pero te puedo asegurar que las relaciones se crean y afianzan, lo mismo puedes comunicarte con un compañero en Barcelona, que hablar con tu compañera en Zimbawe. Es increíble lo que motiva estar con otras personas que tienen el mismo proyecto en común y ese es el mayor valor añadido de estudiasocial, las personas que lo visitan y que comparten sus expectativas, problemas, recursos y opiniones. Como antes te comentaba, es importante que esté especializada, desde mi punto de vista la especialización es el futuro, no se puede querer abarcar todo y no llegar a nada, si te especializas vences porque ofreces calidad orientada a un objetivo concreto, no generalista e imposible de manejar, no nos vamos a engañar en que cada uno sabe de lo que hace, si yo estudio por ejemplo Sociología no puedo hacer un blog de Matemáticas porque así no llegaré a ningún sitio y quién me visite se dará cuenta del engaño. Hay muchos lugares que intentan tratas todas las carreras de la UNED pero mi opinión es que es engañar a las personas porque no les ofreces nada a cambio de su tiempo y al final se nota en que los usuarios son esporádicos y pasajeros, no tienes lectores amigos, solo tienes visitantes. A mi eso no me vale, yo busco algo más, busco a esos lectores amigos que compartan y que creen un espacio vivo, único y común…
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Las dos, una anécdota es la inocencia de los inicios, crear algo con toda la ilusión del mundo y ver que va creciendo poco a poco, a veces me sentaba delante refrescando el navegador para ver si se había registrado algún usuario más… ahora con el tiempo ves como otros lugares de parecida temática te van copiando lo que haces y publicando lo que tu publicas, es bastante curioso… Como experiencia: la migración a la plataforma WordPress, ese día volví a nacer como blogger, es la misma sensación que tuve cuando cambié de Windows a Mac + Linux… a partir de ese momento comencé a ser productivo y me ofreció un tiempo que pude dedicar a mejorar mis artículos, decidir los temas sobre los que escribir y ofrecer servicios adicionales (FaceBook, Twitter…) que de otra forma no hubiera tenido tiempo para dedicarles.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Principalmente que se animen algunas compañeras y compañeros a publicar, ya he tenido alguna colaboración de una compañera, Tania, que escribe muy bien y tiene un potencial enorme, al igual que ella hay otras personas valiosísimas y con gran capacidad para escribir que no se terminan de animar, quizá sea «miedo escénico» a publicar. Otro punto importante es que ahora con la entrada de los nuevos Grados universitarios y la extinción de las diplomaturas hay muchos asuntos que tratar y sobre todo mucha desinformación, más alumnos de UNED que necesitan un lugar de encuentro sobre «lo social», así que espero que sigamos creciendo, pero como sabéis eso lo deciden los lectores del blog porque son sensibles a la calidad y trabajo que ofrezcas, si no hay calidad y contenido útil no volverán, pero si cada vez que te necesitan estás ahí ofreciendo y generando buen contenido original siempre te tendrán en cuenta y sobre todo te aportarán su feedback, tan necesario en un blog y cualquier otra web, portal o publicación digital.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Pues, una persona normal, estudio, trabajo como freelance, tengo una familia y además de dos páginas web… un blog… Quizás a tu pregunta se podría responder: «una persona estresada»… Me gusta la tecnología y me gusta el sector social, son los sectores a los que me dedico como freelance, así que… ¿por qué no unirlos en un sitio propio y ayudar a otras personas?, es gratificante tener tu propio blog donde publicar, por lo menos a mi me lo parece, estamos ayudando a mucha gente y si fuera una obligación, hoy no me estarías entrevistando como blogger…
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Una palabra, sobre todo: constancia. Tener tu blog no es cosa de un día ni de dos, es una actitud, una «cabezonería» por escribir y un trabajo de generación de contenido original, útil y fresco. Blogs hay miles, pero tu blog es tuyo y debes hacerlo tuyo, si no lo haces parte de ti no te servirá de nada porque hay gente muy buena y con mucho valor que lo hará mejor que tú. Si te dedicas a copiar a otros estás perdido, para eso móntate un directorio de enlaces. Ten una idea original pero que te sugiera y que te motive, si no te gusta el tema de tu blog te cansarás porque tener un blog es fácil, pero mantenerlo en el tiempo no lo es, yo he tenido muchos bajones como cualquier blogger que existe así que ten en cuenta que los tendrás, tanto creativos, como blog-existenciales. Si crees en lo que haces al final saldrá adelante.
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Desde hace mucho tiempo estaba interesado en las técnicas y herramientas que existen para mejorar mi productividad personal y la creación de buenos hábitos. Cuando empecé a leer blogs en Internet sólo encontré uno en español que trataba de reunir todo ello de una forma similar a lo que yo tenía en mente. Pero el contenido no me parecía lo suficientemente práctico, y la frecuencia de publicación era muy irregular. Así que decidí crear mi propio blog. Por un lado para reunir en un solo lugar lo que había aprendido al respecto y, por otro, para compartir con otras personas este trabajo –ahorrándoles la búsqueda que yo mismo había tenido que realizar. Después me di cuenta de que, gracias al blog, también podía aprender de las experiencias de los lectores, por lo cual siempre les estaré inmensamente agradecido.
¿Cuál es el propósito del blog? Tengo que reconocer que, en sus casi 9 meses de vida, el propósito del blog ha cambiado un poco. La idea original sigue estando vigente –es decir, compartir conocimiento e ideas con mis lectores. Sin embargo, después de aprender un poco sobre este apasionante mundo del blogging, ahora empiezo a soñar con poder hacer de El Gachupas un medio de vida, o al menos una forma de completar mis ingresos. Sé que es algo difícil, pero confío en la calidad de lo que aporto a la comunidad, y que llegado el momento podré dar el salto que quiero. En cualquier caso, tengo muy claro que el contenido y los lectores son lo primero. Si alguna vez gano algo con el blog será aportando valor para ellos –no quiero que nadie me regale nada. Aún estoy buscando la forma adecuada de hacerlo. Por eso, por ejemplo, no he incluído publicidad, ni creo que lo haga en un futuro.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Lo que más me ha llamado la atención durante mi –todavía– corta experiencia como
bloguero es lo dispuestos que están otros blogueros «consagrados» a ayudarte. Cuando empecé con El Gachupas allá por octubre de 2009, yo era un auténtico desconocido en mi nicho. Sin embargo, personas como José Miguel Bolívar (OptimaInfinito.com), Jeroen Sangers (Canasto.es), Daniel Aguayo (DuTudu.com), Berto Pena (ThinkWasabi.com), Alex Bergonzini (TuProductividad.com) y otros muchos, siempre estuvieron dispuestos a enseñarme y colaborar con este humilde blog. Definitivamente, la blogosfera es una comunidad muy especial llena de gente muy especial. Me siento muy orgulloso de pertenecer a ella, y de poder regresarle algo de todo lo que me han dado a mi.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Mi sueño dorado sería poder dedicar el 100% de mi tiempo a escribir sobre productividad y mantener El Gachupas, compartiendo conocimiento con mis lectores de todas las formas posibles. Pero claro, para eso necesitaría dejar mi trabajo actual, lo cual no es sencillo –por no mencionar que también me gusta esa otra faceta de mi vida 🙂 Ojalá que en algún momento pueda encontrar la forma de obtener los ingresos suficientes con la actividad bloguera como para cumplir este sueño.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Sobre todo, me considero alguien que trabaja de forma constante y comprometida para alcanzar sus objetivos. Un ejemplo de ello es precisamente El Gachupas. A pesar del inmenso trabajo que supone mantenerlo y de algunas dificultades que se han presentado en los últimos meses –como un viaje intempestivo y la prematura muerte de mi padre–, siempre he dado lo mejor de mi para sacar el proyecto adelante. Creo que el resultado merece la pena, y además se lo debo a los cientos de lectores que me siguen diariamente. Por lo demás, soy una persona normal, que día a día sigue aprendiendo cosas y trata de aprovecharlas para hacer realidad su plan vital, y disfrutar de este camino que llamamos vida. En fin, algo que debería ser la prioridad número uno de cualquier ser humano.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Les diría que si quieren sacar todo lo bueno de ser un bloguer, se comprometan con ello de verdad. Ya sea que busquen un medio para expresarse, conocer gente nteresante, reconocimiento público, dinero… ¡sed constantes y tratad de aprender a ser un mejor bloguero todo el tiempo! No sé dónde me llevará esta aventura, pero tengo muy claro que lo poco o mucho que he conseguido hasta ahora se lo debo a mi compromiso diario con esta fascinante actividad.
Medellín multicolor
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Me gustaba revisar en internet diferentes blogs sobre diseño, publicidad, arte, dibujo, entre otros, y me maravillaba con lo que las personas podían crear. Finalmente impulsada por un amigo decidí abrir mi blog, yo disfruto del trabajo creativo y me pareció que a través de un blog también podía mostrar a otros lo que hago.
¿Cuál es el propósito del blog? Compartir algunos de mis proyectos creativos con quienes pasen por allí.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Una vez alguien entro a mi blog y luego me comentó que al principio creyó que era un catalogo de cucharas, por esos días yo estaba publicando varias series de fotografías y trabajos sobre esa especie doméstica. Luego le expliqué que eran producto de un proyecto creativo que estaba montando, y me dijo que se sorpreendió con lo que encontró después.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que les pueda seguir aportando entradas interesantes a quienes los visiten. Que la gente disfrute de su paso por mi blog.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Timida, muy timida.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que no pierdan el impulso, es lo más dificil. Uno se va desconectando, a veces olvidas sacar el tiempo para crear tus entradas.