¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Porque me gustan mucho los superheroes.
¿Cuál es el propósito del blog? Informar sobre las notícias y subir imagenes
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? he conocido gente de otros paises que le gusta mi blog.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que tenga más fama y seguidores.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? un joven alegre dinámico, que le gusta escuchar música, y sobretodo el mundo de los ordenadores y internet con muchas webs y blogs.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? que hay que trabajar mucho para que el blog funcione bien, y que las primeras noticias que te vengan contrastas mirando otras webs (importantes)
Ajo curioso
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Criticar es gratis y divertido, con lo cual estaba todo hecho.
¿Cuál es el propósito del blog? No hay ningun proposito concreto, pero queremos poner voz a todas esas personas que quieren decir algo y nunca lo dicen.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Un dia nos visito gente que no conociamos. Fue el dia mas feliz de nuestras tristes vidas (como bloggers).
¿Qué esperas del blog en el futuro? Vivir de el hasta que seamos ricos y famosos por otros medios.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Somos tres personas, teoricamente normales, con un ansia anormal por quejarnos de todo y de todos.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Si os pasais de listos, os criticaremos: tened cuidado.
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Más que decidir abrir un blog para escribir en él, el inicio de esta aventura como blogger nace como consecuencia natural de una labor divulgativa e informativa que llevo haciendo sobre el ámbito de los RRHH hace más de 25 años, desde que inicié mi camino profesional, y desde hace 10 años a través del los diferentes medios que dirijo y que conforman el Grupo RHM de Comunicación: rrhhMagazine.com, la revista AprendeRH, el semanario FororRH, Postgradum.com, la Guía de los RRHH y RHM Ediciones, entre otros.
¿Cuál es el propósito del blog? En línea con la misión y los valores que hemos defendido desde hace una década en RHM, el objetivo de cada contenido es abrir un debate crítico e independiente entre los profesionales y directores de RRHH sobre aquellos aspectos sociolaborales y de RRHH que afectan directamente a su función directiva y sobre los temas que atañen al sector en general. Sin embargo, sobretodo, busco la independencia de opinión y de acción, apartándome de ‘coleguismos’ mal entendidos, de ‘partidismos’ y ‘favoritismos’. Prácticas mediocres que han perdurado por años y que han dañado gravemente la credibilidad de nuestro sector, desencadenando, en un momento de crisis como el actual, que un área tan importante como el nuestro haya sido eliminada y relegada a un segundo plano en las empresas por falta de pruebas que confirmaran su ‘aporte de valor’ real para la organización.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? La experiencia ha sido muy positiva por el alcance de las redes y por las múltiples alternativas de colaboración y debate en red que surgen desde la independencia y la crítica constructiva entre los profesionales de RRHH que aman su labor y su profesión. Sin embargo, este gran flujo de información también supone un riesgo latente y es que muchos pseudo-profesionales encuentran en estas plataformas la vía ideal para seguir vendiendo humo, más allá de su círculo de contactos más cercano, por lo que hay que estar muy atento a este punto. Aunque con un poco de ojo y al poco andar, uno puede entender la real consonancia entre lo que se dice en el papel y se hace en la práctica. No por nada dicen que “a un mentiroso se le pilla antes que a un cojo”.
¿Qué esperas del blog en el futuro? De mi blog en particular, que me permita seguir conociendo a profesionales interesados en el desarrollo real de la función de RRHH en nuestro país y debatir junto a ellos los temas que nos atañen y que nos permiten ser día a día mejores profesionales. Uno nunca deja de aprender y conocer que las nuevas visiones sobre un mismo tema son muy enriquecedoras. ¿Del mundo de los Blogger? Que el tiempo ponga a cada uno en su lugar.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Alguien con experiencia y práctica demostrada en el área de RRHH. Alguien curtido por el día a día en los temas reales que afectan a RRHH y que evita cualquier evento ludico-festivo, asociativo, y complaciente sobre el sector. Alguien que tanto o más ha aprendido de los errores que de los éxitos y que pese a los mediocres, arribistas y aprovechados de la profesión, este año tengo el honor de haber cumplido 10 años dirigiendo los medios de comunicación que se han convertido en referentes para el mundo de los RRHH en nuestro país.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Escribir requiere mucha responsabilidad. No se puede pretender hacer de la libertad que ofrece un blog un canal de ideas que sólo busca el debate sin visión ni sentido. Por eso recomiendo a quien empieza que, antes que todo, analice los objetivos que quiere conseguir a través de su blog, que hable desde su experiencia y no desde los rumores, y que siempre busquen la independencia como camino.
Mastermus
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Nuestro blog nace para fomentar el juego del mus, unificando las distintas tradiciones y escuelas, pero sobre todo para unir a los miembros de nuestro grupo de mus tanto presenciales como virtuales (facebook) que están en toda España
¿Cuál es el propósito del blog? Un punto central de información sobre la historia del juego, la normativa, reglamentos locales, promoción y agenda de campeonatos que consideramos importantes, así como una forma de comunicación para novedades y noticias relacionadas.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? El descubrir aficionados al juego donde ni podiamos imaginarnos, tenemos jugadores inscritos de paises sin ninguna tradición en el mus como Suiza, Holanda, … muchos hijos de españoles emigrantes que buscan una vinculación con la tierra de sus familias a través de las costumbres que les han transmitido.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Una mayor interacción con redes sociales (twitter, …), estamos instalando un sistema que permitirá a los afiliados de nuestro grupo de Facebook ser colaborativos en las dos direcciones. Creemos que la relación entre sistemas de blogging y microblogging continuará extendiendose por el uso de terminales moviles como medio de lectura y entrada. Recientemente hemos adpatado nuestra web para su lectura en iPhone y seguiremos trabajando en esa linea
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Más que una persona, somos un grupo, todos ayudan en su medida, los hay que con su aliento y ánimo nos incentivan para seguir adelante, otros aportando ideas, artículos, programación, …etc A todos ellos sinceramente muchas gracias
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Constancia es la palabra clave, trabajo continuo en contenidos y mejoras del sistema. Y que el contenido tenga relevancia para un grupo más o menos grande, no creo en los blogs como sistemas de contar la vida particular de uno mismo, si más como un sistema de colaboración y unión de grupos.
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Fue inconsciente, no fue una decision consciente, digamos. Lo que pasaba en ese momento (invierno del 2006) es que laburaba en un lugar en el que no estaba muy contenta, y casi como catarsis abri el blog para poder sacar un poco de frustraciones por ahi.
¿Cuál es el propósito del blog? Ninguno. Es decir no tuve un proposito consciente cuando lo inicié, solamente escribir y dibujar, hasta que un dia sienta que ya no tenga nada mas para contar en Treintañera
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Conoci mucha gente a traves del blog. Gente de la cual hable en el blog, se googleó, cayó en mi blog, se enteró que hablé y se contactó conmigo. Lo mejor es haber conocido a traves del blog gente de la que me hice muy amiga. Los primeros lectores del blog (principios del 2007), hoy son grandes amigos
¿Qué esperas del blog en el futuro? Al principio no esperaba nada, por esto de la incosciencia del asunto.Ahora tengo varios proyectos/espectactivas: textos de «treintañera» en radio, en libro ilustrado… y muchos y mas lindos trabajos!
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Divina 🙂
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? No tengo idea, porque (insisto) yo no empece de manera consciente, entonces no sabría bien qué decirle a una persona que empieza un blog con un sentido/objetivo/motivo. Calculo que lo que le diria a cualquiera es que investigue lo del banner de google, porque yo por fiaca no lo hago y dicen que es una manera de tener ingresos (minimos) a partir del blog. Ah, y cuando tenga la data, que me la pase 🙂
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? La razón fundamental fue la nesecidad de informar a la comunidad de las actividades, proyectos y noticias del Colegio nº 776, el cual esta ubicado en la Villa Balnearia de Playa Unión, Ciudad de Rawson, Provincia de Chubut, Republica Argentina.
¿Cuál es el propósito del blog? Al ya mencionado, de informar a la comunidad sobre el colegio, esta el de aportar un pequeño granito de arena para facilitar conocimiento y cultura al mundo.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Lo que tengo que destacar es que la comunidad de bloggers es muy amble y solidaria con los principiantes. A ellos estoy muy agradecidos.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Convertirlo en un ambito mas amplio de participacion de alumnos, profesores y público internauta que nos visite.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Es un Maestro de Enseñanza Practica (en Informatica) que hace menos de un año comenzó sus labores en el colegio y al cual le han permitido realizar este blog para brindar un servicio util.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que pierdan el miedo a pedir ayuda, todos los blogger que hacen a esta blogosfera son muy solidarios y estan siempre predispuestos a brindar ayuda. Y que experimenten con toda tecnologia nueva, siempre se saca algo de provecho de esas experiencias.
Avenida-de-brasil-leganes
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Porque Internet es el presente y el futuro para expresar libremente ideas y contenidos; cada vez somos más internautas y la comunicación ha encontrado en los blog un medio para conocer lo bueno y lo malo de las personas.
¿Cuál es el propósito del blog? Poner de manifiesto que, lejos de las opciones políticas e ideologías, el Ayuntamiento de Leganés (Madrid) con su Alcalde a la cabeza lo esta haciendo rematadamente mal en la gestión de los servicios públicos y en la protección del bienestar de los vecinos; como se pone de manifiesto en el blog lo peor no es que no tome ninguna medida, sino que además hace oídos sordos a un clamor popular como si no existiéramos. Una vergüenza. No a los ruidos y si al derecho al descanso.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Pues que he recibido lecturas, correos y ánimos de toda España. La problemática que se recoge, el derecho al descanso de los vecinos y la lucha contra los ruidos, esta de moda y tristemente se produce en muchas partes de España.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Poder comunicar que por fin se han conseguido las peticiones de los vecinos o al menos que el Alcalde se ha dignado a decirnos algo. Ayer nos lo cruzamos por la calle y… giró la cabeza…
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Inquieta y con las ideas muy claras, a la que la tecnología le tiene conquistado.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que los comienzos son difíciles y que no desesperen, que cuando menos se lo esperan tienen un montón de entradas y respuestas y bloggers-amigos.
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? He estado los últimos años viviendo y trabajando en Alemania. Cuando hace unos meses decidí iniciar una actividad profesional en España, me di cuenta de que mi área de trabajo -la formación intercultural y la gestión de la diversidad en el ámbito de los Recursos Humanos- era muy desconocida en mi país. Yo ya seguía con regularidad algunos blogs en mi sector y sabía de su utilidad para difundir y compartir conocimiento y también como herramienta de marca personal. Pero el espaldarazo final para decidirme me vino en una sesión de formación, cuando algunos asistentes me preguntaron si disponía de un blog en donde poder comentar conmigo asuntos relacionados con los temas de mi presentación.
¿Cuál es el propósito del blog? Gestión Global es un blog con un objetivo profesional. Pretendo difundir mi trabajo, pero también me gusta comentar cosas que leo y que considero interesante compartir, en especial cuando tienen que ver con el comportamiento humano en las organizaciones. Los temas están agrupados en torno a tres rúbricas principales -culturas, comunicación y liderazgo- y están tratados como reflexión personal. Otro propósito del blog es ofrecer un punto de encuentro para todas las personas que por los motivos que sea tengan interés o simplemente curiosidad en el management y la formación intercultural.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Mi blog es muy joven y por lo tanto muchas experiencias curiosas no tengo. Pero sí que me sorprendió encontrar en un congreso a un antiguo conocido al que hacía quince años que no veía y que dijo haberme reconocido en la blogosfera. También señalaría la relación especial que se crea con los seguidores habituales, con los que mantengo algo parecido a una tertulia vía comentarios.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Aunque no es un tema que me obsesione y al que dedique demasiado tiempo, está claro que me gustaría ir creciendo en seguidores, pues al fin y al cabo todos escribimos para ser leídos. Y también espero que el blog me siga motivando a estudiar y a aprender.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Detras del blog estoy yo, una mujer llamada Astrid Moix a la que le gusta su trabajo,además de muchas otras cosas. Soy bastante curiosa y creo mucho en la formación como herramienta para mejorar el desarrollo profesional de las personas.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Yo también estoy empezando, así que no creo que pueda dar ningún consejo. Si acaso el tener claro el tema a tratar y el objetivo buscado. Dada la abundancia de blogs, me parece que hay que evitar la temática dispersa. Primar la calidad frente a la cantidad y, por supuesto, tener mucha paciencia.
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Navegando en Internet tropecé por casualidad con algunos blogs que despertarón mi interés, empecé a visitarlos asiduamente hasta que me planteé crear el mio propio sobre un tema que conozco bien. Finalmente hace unos meses me lancé a la aventura sin saber exactamente cómo funcionaba todo esto asi que he tenido que aprender muchas cosas cosas sobre la marcha con paciencia, investigando y con un poco
de ayuda.
¿Cuál es el propósito del blog? Por mi trabajo tengo acceso a mucha información sobre el mundo del diseño, el interiorismo, la arquitectura, el arte… me apasiona cualquier manifestación artística, asi que decidi crear el blog para tener mi propio espacio donde mostrar mis preferencias, dar algunas ideas y compartirlo todo con los demás.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Cada comentario que recibo es una agradable experiencia que valoro mucho. Y por supuesto, ser nombrada «blog del dia» ha sido una de las mejores.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero que crezca, que tenga más visitas, que la gente se anime a comentarlo más y que yo sea capaz de despertar su interés.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Como todos: un puzzle complejo dificil de definir en pocas palabras.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Considero que yo misma estoy empezando pero creo que lo principal es divertirse y disfrutar, lo demás ya llegará.
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Me gustaba y me gusta escribir. Desde hace tiempo seguía con interés las Webs y Blogs en general. Cómo estaban realizados, su información, como lo contaban, su diseño, sus fotografías, etc. Y a mi, como me gustaba escribir y vi en ellos la forma de hacerlo, me decidí a realizar mi propio blog.
¿Cuál es el propósito del blog? Escribir relatos que se basen en la vida cotidiana pero irónicamente, humorísticamente, que no quiere decir que no escriba post totalmente en serio. Pero me gusta la ironía y el sacar punta a lo que otros medios lo ponen como noticias sumamente serias. Lógicamente tambien añado fotos, vídeos musicales de mis temas favoritos y todo aquello que pueda agradar.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Sobre todo no olvido mis malos momentos cuando se me iba en ocasiones todo el blog al traste por no dominar el HTLM. Ahora leyendo aqui, preguntando allá y empollandome muchos libros he logrado dominar algo, pero me ha dado grandes disgustos. La experiencia mas positiva es el saber que hay muchas gentes en España, en Europa o en el otro punto del mundo que lee tus escritos y te escribe para decirte que le ha gustado mucho y le has arrancado una sonrisa de la boca, eso es impagable.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Del blog en general creo que ira sofisticandose tanto en su diseño como en sus gadgets, e ira creciendo exageradamente. La publicidad invadirá totalmente los blogs de forma que habrá que abrirse paso entre los anuncios para poder leer de que va el blog. De mi blog en particular,..de momento seguir con el que tengo y echar humo por las orejas pensando en temas que llevar a la pantalla del ordenador. Iré cambiando algunas cosillas de aqui y de allá para no caer en la monotonía, pero manteniendo el mismo espíritu del blog. Ademas tengo la intención de hacer un segundo blog con temática totalmente diferente. Quizás por ser de Donosti y Zarautz, tenga que ver con la gastronomía..¿?¿
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Creo recordar que lo pongo en mis datos personales, pero soy una persona muy normal, amigo de la tranquilidad, no me van los líos. Amante de la fotografía hasta la medula, de la pintura, de la lectura, del arte con mayusculas. Del paisaje, de la playa, de nadar, pasear, la música, cine…etc etc etc Imaginaros que de temas existen para llevarlos a un blog,.no?
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Sobre todo que no se desanimen nunca, que sigan como si el mundo entero les estuviera leyendo. Si estas metido en una red social como lo estoy yo y en ella hay puntuaciones, es posible y hasta normal que los primeros posts no reciban punto alguno, y cada vez que lo mires tengan cero, o estés en los puestos de abajo. Pues ni caso, hay que seguir dándole duro, hay que seguir escribiendo. El mero hecho de escribir y que tu estés satisfecho con tu post, es suficiente. Tambien es importante pensar en el tema del que va ir tu blog, que sea algo original, que no abunde y tambien su diseño, que de a la vista y que llame la atención por algo. Que tenga un algo que sea atrayente.