Categorías
administrador

Aclaración premios «Blog del Día»

En las últimas semanas, muchos de vosotros nos habéis preguntado si «Blog del Día» tenía algo que ver con la cadena o meme que se ha puesto en Internet consisitente en que un blogger nombra a otro blogdeldia y tiene que seguir la cadena de la siguiente forma…

  • 1) Agradecer el gesto al nominador.
    2) Colocar el banner del premio en el post.

    3) Nominar a otros siete blogs para Blog del Día
    4) Avisar a estos blogs de que han recibido el galardón.

Deciros que «Blog del Día» no tiene absolutamente nada que ver con esta cadena. Nosotros damos el premio «Blog del Día» a aquellos blogs que cumplen unos determinados requerimientos de calidad y que son seleccionados siguiendo unos estrictos criterios de valoración.

No hace falta decir que no nos importa en absoluto que se creen o sigan este tipo de cadenas. Pero solo queríamos deciros que nosotros no tenemos nada que ver con ese meme.

Categorías
entretenimiento internet / tecnología

La hora del pintxo

La hora del Pintxo - Unificando chorradas
lahoradelpintxo
Blog en los que los 4 bloggers del apocalipsis han querido unificar todas esas chorradas tipo videos, chistes o los clásicos pps que rondan por nuestros correos. Entre sus secciones más concurridas están: chorradas, actualidad y ocio.

Y aquí la ya famosa entrevista que hacemos a todos los premiados.,

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Queríamos centralizar en un único sitio todas esas chorradas o cosas interesantes que recibimos diariamente vía mail. La idea era poder compartirlas no sólo con nuestros amiguetes sino con cualquiera. Y así intentar reducir un poco el «spam» amigo que nos suele llegar. ¿Si ya tienes las chorradas en una web para que vas a reenviar? 🙂 Al principio queríamos programar una web desde cero pero vimos lo que nos ofrecía el sistema de blogs y no lo dudamos un segundo.

¿Cuál es el propósito del blog?
Pues eso, compartir todo lo que nos parece interesante, todo lo que nos divierte, con el resto de la comunidad.

¿Cuáles han sido las experiencias o anécdotas más significativas como blogger?
Ha sido increíble ver como en pocos meses han aumentado nuestras visitas. Empezamos sólo con las de nuestros compañeros (a los que había que hacer «spam» amigo a diario) y ahora ya tenemos más de 500 visitas diarias (y no, no conocemos a tanta gente, jeje)

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Estaría bien venderlo por 6 o 7 millones de euros, que es lo que han ofrecido a algún sitio por ahí ¿no? jajaja. No, en principio esperamos que nos siga entreteniendo y ,como no, divirtiendo esta tarea de mantener el blog. Es casi como un segundo trabajo!!!

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
En realidad hay muchas personas detrás de este blog. Por un lado estamos los 4 bloggers del apocalipsis (franstopo, jefeyei, jiguar, talisker) que somos el motor principal y luego tenemos colaboradores (amiguetes como ipurtargi, keko8, gotzonilla, torbadu, etc) que en mayor o menor medida apoyan también este humilde blog. Como no, nuestros comentaristas habituales (muchos de ellos anónimos) y otros blogs amigos de los que nos surtimos de vez en cuando (a estos ya les tenemos puesta publicidad en el blog) 🙂

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?

Tres cosas que seguro que os suenan:

  1. Escribir porque te apetece escribir.
  2. Escribir sobre tu propia experiencia si es posible.
  3. Cuida tu blog, mímalo, dale caricias, compártelo. Si quieres a tu blog el te querrá a ti.
Categorías
entretenimiento Friki

No tenemos nada que ver con ellos.

No tenemos nada que ver con ellos.
notenemosnadaqueverconellos
blog en el que Dios, Fry, Hoagie y Kaos dan rienda suelta a su espíritu más friki con un gran sentido del humor e ironía ¿Que pasó el 20-N?. Les gustan los memes, los videos graciosos y y los chistes gráficos. este es su último meme Canal Odio consistente en decir las 20 series de tv que más odias.

¿Por qué os decidistéis a iniciar el blog?
Dios
: Bueno, pues más que nada porque, como friki que soy, no sería friki pleno si no tuviera un blog, aparte de que mola en una conversación decir, «pues en mi blog he puesto un artículo que…»

Fry
: Al principio yo era bastante reticente a escribir en un blog, fueron Hoagie y Dios los que me convencieron de ello. Y el experimento no ha salido mal.
Hoagie: A decir verdad, fui yo el reticente y fueron Fry y Dios los culpables. Sin embargo pensé que tal vez el blog sería una buena manera de poder ver, de alguna forma, la evolución de mis gustos y mi personalidad a lo largo del tiempo (algo que se va reflejando en las entradas, aunque uno intente mantener la objetividad). También pensé que sería una manera de aprender y descubrir cosas nuevas.
Kaos: Me invitaron aquí los colegas y claro, siempre quise poder manipular la información a mi antojo. Además queria demostrar que el tener o participar en un blog no tiene porque ser de frikis, hay gente que solo piensa en blanco o negro y que solo por tu conducta y actos ya se te puede encasillar.

¿Cuál es el propósito del blog?
Dios: Ya te lo he comentado en el apartado anterior, vacilar de blog.
Fry: Yo no digo que no vacile a veces, pero para mí es como un nuevo hobby, ya que me permite escribir sobre temas interesantes y aprender datos fascinantes y curiosos sobre algunos temas de los que escribo. Si tuviera que decir un propósito en concreto sería… compartir nuestros artículos con todo aquel que quiera leerlos.

Hoagie: Ver respuesta anterior (la mía).
Kaos: Conseguir poder.

¿Cuáles han sido las experiencias o anécdotas más significativas como bloggers?
Dios: Pues, para mí fue un momento bastante bonito, cuando, al poner un contador de visitas, vimos que alguien nos veía aparte de nosotros!!
Fry: Es difícil quedarse con alguno en concreto, pero el verano pasado a raíz de los artículos de Sara Gallardo y una vez que nos enlazó Kirai conseguimos algo de notoriedad. Fue bastante bonito (y alucinante).
Hoagie: Realmente lo más gratificante fue el hecho de que enlazaran un artículo mío en la Wikipedia, y pensar que tal vez algo que había hecho por pura afición podría serle de utilidad a alguien.
Kaos: Todavia no me ha llegado.

¿Qué esperáis del blog en el futuro?
Dios: Pues, el objetivo, como el nombre del blog da a entender, es desbancar a «ellos». ¿Quienes son ellos?, la respuesta la encontrarás por ahí…

Fry: Espero que todo vaya igual que hasta ahora y poco a poco ir creciendo. Ya veremos lo que nos deparará el futuro.

Hoagie: Nada en especial.
Kaos: Aún más poder. Siento ser repetitivo y aunque coincido con Dios y Fry en sus espectativas, hay que saber mirar mas allá del horizonte. Quién sabe, puede que me permita establecer contacto con la fuente de poder que deseo.

¿Cómo sois en la vida real?

Dios: Por mi parte, decir que soy un estudiante de nivel 4 (de 5 que es el máximo) de Ingeniería Industrial. Me gusta el Rol, el Heavy, las recreaciones medievales, en fin, lo clásico para un friki…
Fry: Estoy acabando farmacia, me gusta mucho la música (rock, indie, punk…), el cine y el fútbol. Lo mismo que a todo el mundo… ah! y Star Wars también!!

Hoagie: Dejando de lado aspectos personales, me considero alguien con curiosidad y muchas ganas de aprender (espero poder seguir así en un futuro ;). )

Kaos: En este caso voy a tomar prestadas algunas características de mis compañeros. Al igual que Fry soy un farmacéutico al que le quedan unos minutos en el grill. Me encanta jugar al futbol, pero no verlo al contrario que el cine, que me gusta verlo pero no hacerlo. Y como Hoagie también tengo curiosidad y ganas de aprender. En este punto no coincido en nada con Dios. Me he peleado con la religión

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Dios: Que no empiecen, no vaya a ser que nos hagan sombra!

Fry: Yo les diria que empiecen con ganas y que escriban sobre lo que realmente les gusta. Con un poco de suerte poco a poco las cosas irán hacia arriba.

Hoagie: Usad un buen corrector ortográfico.

Kaos: Si contactais con el poder, avisadme.

Categorías
administrador

Concurso rediseño de plantilla para «Blog del Día»

Estamos a punto de iniciar el concurso para cambiar el diseño de este blog. Ya solo nos falta decidir el premio para el ganador ¿Que premio te gustaría recibir si ganaras el concurso? Dejanos un comentario con tu respuesta.

Nos encantaría poder regalar al ganador un MacBook Pro pero esto queda un poco lejos del presupuesto. Así que recuerda a la hora de elegir el premio que este blog es totalmente gratuito, que no tiene publicidad y que los pocos ingresos que genera no dan ni para cubrir los gastos del servidor.

Categorías
internet / tecnología varios

Cosas que pasan.

cosasquepasan Aventuras y Desventuras de un Servicio Técnico.

Blog escrito desde Mallorca en el que su autor, un técnico informático, escribe sobre la actualidad comentando las noticias que le llaman la atención y, como no, sobre las aventuras y desventuras que le ocurren en el trabajo. Entre sus post podemos encontrar este dedicado a la SGAE: Lo que nos vamos a reir o este otro sobre Drivers.

Así nos ha respondido a nuestra entrevista

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Antes de empezar con «Cosas Que Pasan», hacía ya tiempo que le daba vueltas a la idea de colgar algo en la Red, lo había comentado con la gente de la tienda y me pareció una buena idea el comentar lo que acontece en un servicio técnico de informática de una tienda de barrio.

Tenía muy claro que todo debía enfocarse desde una perspectiva desenfadada, divertida y fácil de leer. A pesar de que no llevo mucho tiempo publicando (el blog nació el 8 de Mayo de 2007 a las 10:32:00 de la mañana), y de que no solo relato lo que pasa por la tienda, los parroquianos de CQP son de lo más fiel y agradecido, y a juzgar por sus comentarios, les gusta el formato del blog tal y como es.

¿Cuál es el propósito del blog?
El propósito del blog, como ya he contado en alguna otra ocasión, es simplemente el de mantener un estado de salud mental más o menos óptimo.

Escribir el blog, me obliga a cierta dosis de concentración y de disciplina al escribir; me obliga a desconectar. Cuando llego de trabajar, no siempre tengo algo que contar especialmente curioso o entretenido que contar, o simplemente no me apetece escribir, pero me siento un buen rato a repasar cosas pendientes de postear, correos que me mandan algunos lectores contándome sus anécdotas, etc. Aunque no escriba trabajo en el blog, y eso me sirve para relajarme de la tensión acumulada durante el día.

¿Cuáles han sido las experiencias o anécdotas más significativas como blogger?
El el poco tiempo que llevo escribiendo, no ha habido sitio para muchas anécdotas, pero si para una por la que que seguro que a muchos compañeros «bloggers» les gustaría pasar. Ocurrió hace cosa de 20 días.

Me crucé con un antiguo compañero de trabajo, y nos paramos a tomar café en un bar cerca de casa, y conversando salió el tema de los blogs. Le comenté que yo escribía uno, y que era muy gratificante el hecho de que a alguien le pueda interesar lo que escribes, y el me confesó que era adicto a uno que se llama «Cosas Que Pasan», que le entretenía y le ayudaba a desconectar. No le dije que era yo quien escribía y le dejé en esa parcela de ignorancia.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
En el futuro espero lo mismo que espero para mañana, que no falte material (de eso ya se encarga la clientela) y que sepa mantener la fidelidad de los lectores. Y si vienen más lectores, mucho mejor, cuantos más seamos, más nos reiremos. CQP aspira simplemente a seguir haciendo amigos de todas las partes del Mundo. «Cosas Que Pasan» no existiría sin sus lectores y sus comentarios. El blog es mucho mas suyo que mío.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
El que suscribe, no es más que un simple técnico de una tienda de informática que se limita a relatar lo que le pasa, lo que ve por la calle, lo que le molesta… eso si, con humor e intentando no fastidiar a nadie (aunque a veces sea más bien difícil). Soy un mero ciudadano de 43 años, que disfruta con lo que hace y con lo que escribe.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
A los bloggers que empiezan, no sabría muy bien que decirles, ya que yo mismo soy bastante novato y no gozo de la experiencia ni el talento de otros muchos «bloggers». Tal vez les dijera que simplemente escriban.

A veces uno puede escribir con un objetivo muy concreto, y por contra, otras veces uno escribe por el puro placer de escribir. En ocasiones uno empieza a escribir sin estar muy seguro de a donde quiere llegar, pero tras mucho escribir y borrar leer y releer, se va aclarando ese objetivo y cada vez se le da forma con mejores palabras y con mejor construcción de las ideas. La cuestión es escribir.

Un antiguo proverbio chino reza «hasta el viaje más largo empieza por el primer paso». Esa es la idea. Todo es empezar. Después todo suele venir rodado. Una vez que te entra el gusanillo es difícil dejarlo.

Categorías
cultura

Cloporto.

Cloporto - De la ficción: Todo es verdad
De la ficción: todo es verdad.

Blog en el que Leonel, Soledad y German, se unen para hablar de arte. En él, aparte de de dar a conocer a artistas que por algún motivo aún no han alcanzado el reconocimiento que merecen, nos hablan sobre las exposiciones o eventos que se celebran en cada momento. Entre sus últimos post podemos ver este Concierto de esculturas quinéticas o este otro sobre Proyecciones en tiempo real.

German responde así a nuestra entrevista.

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Tenía cosas que decir que no encontraba en otros lados, sobre todo en castellano. También me interesaba la idea de llevar una especie de cuaderno de notas en el que escribir sobre sujetos que, creo, merecen ser más tenidos en cuenta por una blogoesfera en la que es difícil (salvo algunas exepciones)encontrar información interesante en español sobre eventos artísticos novedosos.

¿Cuál es el propósito del blog?
Dar a conocer a artistas e exposiciones que estén trabajando internacionalmente con arte, performance y nuevas tecnologías. También informar a las personas interesadas sobre convocatorias, eventos y manifestaciones actuales.En los últimos años, las nuevas tendencias creativas se vieron propulsadas por el valor agregado de las nuevas tecnologías de la información. El grupo de personas que hacemos Cloporto.com intenta captar estos cambios y llevarlos a la práctica, dándolos a conocer y facilitando el acceso a un público ávido de novedad.

¿Cuáles han sido las experiencias o anécdotas más significativas como blogger?
La experiencia más importante, como lo comenta la mayoría, es el intercambio con los lectores. Darse cuenta que hay gente que gasta un poco de su tiempo leyendo lo que uno escribe. Descubrir que hay personas que uno no sospechaba pero que te leen con frecuencia. O descubrir que, después de escribir un artículo sobre un artista determinado, ese artista entra a tu página y deja un comentario opinando y/o agradeciéndote.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Espero más que nada que no disminuya el ritmo de escritura y que no pierda calidad en la misma. Espero poder presenciar muchos más eventos estéticos de los que analizamos para ser más profundos en los análisis y convertirnos así en una verdadera referencia en el momento de pensar el arte, la performance y las nuevas tecnologías.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
En realidad somos tres.Leonel es un estudiante de psicología que colabora con nosotros pensando en las relaciones entre arte y psicología. Soledad está cursando un master sobre cine y teatro en la Universidad de Buenos Aires y trata de informarse sobre exposiciones y convocatorias estéticas locales. Yo trato de ser sincero con lo que escribo y escribir sólo sobre lo que me gusta. En ese sentido soy muy exigente y muy poco concesivo.

¿Qué dirí­as a los bloggers que empiezan?
Ya hay muchísimas guías y/o bloggers que dan sus trucos y consejos para bloggers que empiezan. Lo más importante es ser sincero con uno mismo y escribir de la misma manera aunque tengas 1 o 500 comentarios.

Categorías
varios

Transporte público en Zaragoza.

transportepublicoenzaragoza y algunas otras cosas.

Blog en el que José Ángel dá su opinion de la situación del transporte en Zaragoza, informando a sus lectores de lo que ocurre tanto en dicha ciudad como en otras, ya que, por motivos de trabajo, viaja por todo el mundo. Entre sus últimos post podemos encontrar: «Movilidad a la Expo» y «La otra cara de la moneda«.

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
La idea me rondaba en la cabeza. El tema del transporte en la ciudad siempre me ha interesado, y ver la situación cuasi estática en la que se encuentra me hizo dejar a un lado la pereza, y ponerme manos a la obra. Quizás el dedicarme a este sector a nivel laboral sería algo más que un sueño. De momento, me limito a ofrecer mis opiniones y propuestas, acogiendo de buen grado cualquier comentario o crítica que surge.

¿Cuál es el propósito del blog?
Quizás lo que primero se me ocurre es más bien una vía de protesta, de propuesta, de intentar mejorar. Soy consciente que hay gente que me lee, y posiblemente con capacidad de decisión, que si puede ver en mi blog alguna idea, que pueda ayudar a mejorar la red de transporte de la ciudad, pues servirá de algo más que una vía de expresión. Por trabajo, me desplazo por todo el mundo, y también, quiero hacer de «reportero dicharachero» comparando nuestra red con la de otras ciudades.

¿Cuáles han sido las experiencias o anécdotas más significativas como blogger?
Al principio, pensé que lo escribiría, pero que no tendría mucha audiencia. A las puertas de casi 43000 visitas, con comentarios y gente que me lee y opina regularmente. Hay gente que me ha intentado convencer de sus ideas «políticas» y siempre me mantenido fuera de esos comentarios, de un color político específico. Creo que tengo que escribir sin favorecer a unos u otros. Si las cosas se hacen bien, se alaban, si se hacen mal, se critican, sea quien sea que las haga. Ha habido también quien me ha querido conocer en persona, e incluso que me han invitado a participar en algún partido político. También me han dicho que mi vida debe ser muy triste por hablar de un tema tan reducido… Intento abarcar al máximo sin separarme del tema del transporte, que es el tema central del blog.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
La verdad, me gustaría ver plasmadas ideas de mi blog en el desarrollo de la ciudad. No soy un experto técnico, pero ideas, las tenemos todos, y ¿porqué no las puedo aportar?

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Pues me gusta verme como una persona preocupada e interesada en el desarrollo de la ciudad de una forma lógica y eficaz. No me gusta entrar en discusiones inútiles, pero no por ello dejo de ser argumentativo. Como he dicho más de una vez, siempre tengo algo que comentar. Soy algo cabezón, como buen aragonés, y al mismo tiempo, creo verme como una persona abierta a todo. Soy curioso y me gusta estar informado. Me gustaría hacer alguno más en inglés, pero la vagancia, a veces… es demasiada.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
A todos los nuevos bloggeros, animarles a escribir de aquellos temas que les interesen. Hay que hacer algo de promoción, y ser constante para que la gente no pierda el interés en visitarte. Además, creo que es importante contestar todas las entradas que se hacen en tu blog. Si la gente ha tenido el interés de escribirte algo, lo menos que puedes hacer es contestarle.

Categorías
sociedad

Ecologistas Extremadura

Ecologistas Extremadura
ecologistasextremadura
Pablo, indignado con los abusos que se están cometiendo al medio ambiente, decidió crear este blog para denunciar la intervención del hombre en la naturaleza en beneficio propio, sin pensar en las consecuencias. Entre sus últimos post podemos encontrar Denuncian una cantera junto al río Salor o Ecologistas de Extremadura pide que se adelante definitivamente el cierre de la central nuclear de Almaraz.

El autor responde así a la entrevista que le hemos hecho,

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Porque me pareció un modo muy cómodo e útil para difundir nuestros comunicados, me motivó especialmente su versatilidad, interactividad, sencillo manejo y posibilidades multimedia.

¿Cuál es el propósito del blog?
Difundir los comunicados, propuestas y denuncias sobre medio ambiente de la Asociación Ecologistas Extremadura, para intentar hacer ver a otros ciudadanos la necesidad de implicarnos en la defensa del medio ambiente y como todos podemos contribuir en su defensa.

¿Cuáles han sido las experiencias o anécdotas más significativas como blogger?
Me ha resultado llamativo como gente de todo el mundo consulta nuestro blog (desde 34 países nos han visitado), así como gente de todo el país y como algunas personas que quizá de otro modo no se atreven a hacer una denuncia lo han hecho a través de comentarios en el blog.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Esperamos seguir incrementando los contenidos, y dar más difusión a la preocupación por el medio ambiente de los integrantes de Ecologistas Extremadura y otras asociaciones con las que colaboramos, esperemos que todo ello sirva para concienciar y conseguir un planeta mejor para todos/as

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Soy un profesor de instituto cuya mayor inquietud es la defensa del medio ambiente desde la más absoluta independencia económica y política.

Y para finalizar, ¿quieres añadir algún comentario?
Animo a todos a que nos visitéis dejéis vuestros comentarios y sugerencias, o nos lo mandéis al correo electrónico. Por supuesto también os animo a que os hagáis vuestro blog, ya que os sorprenderá la cantidad de personas a las que les puede interesar lo que tengáis que decir y como vuestras aportaciones al blog pueden incluso ayudar a otras personas e incluso al planeta y a otros seres vivos si también os preocupa el deterioro ambiental como a mi.

Categorías
noticias varios

La kodorniz.

lakodorniz Humor extremo para personas moderadas.

Blog de humor gráfico y literario que nos cuenta la actualidad en clave satírica con un humor elegante, refinado, sutil y crítico, impregnado de buen gusto y talento desde el pluralismo y la independencia. Recoge el espíritu de la vieja y mítica revista «La Codorniz» y en él encontrarás artículos de humoristas gráficos y articulistas de prestigio (de los que solias ver en los periódicos tradicionales ¿Recuerdas? que tiempos!) Aquí tienes algunos de los últimos post publicados: Monumento al agua, Ecos de la Cumbre Iberoamericana

Categorías
Friki

consumismo friki.

consumismo friki - merchandising sobre el cómic, los videojuegos, el cine y demás
consumismofriki
. Porque nunca hay demasiadas cosas en un templo friki.

Blog en el que Carlos decidió separar de volatilis la sección de merchandising para darle un mayor protagonismo. En él se habla sobre merchandising relacionado con el mundo del comic, los videojuegos, el cine y demás cultura visual . Si eres un friki de verdad este blog tiene que estar en tu lector de noticias para no perderte nada.

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Consumismo Friki era el nombre de una sección de otro blog, Volatilis (http://volatilis.com.es), donde de vez en cuando comentaba el lanzamiento de alguna que otra figura o de distintos productos de merchandising que me llamaban la atención y que estaban relacionados con las principales temáticas de dicho weblog (cómic, cine y videojuegos). Aunque perfectamente podría haber seguido siendo solo eso, una sección en otro blog, hacia finales del verano se me ocurrió la idea de hacer de Consumismo Friki una especie de spin-off, transformando la sección en un blog independiente. Y lo cierto es que hasta el momento no me puedo quejar de haber tomado esa decisión, ya que la respuesta por parte de los lectores ha sido excelente.

¿Cuál es el propósito del blog?
Aunque hay bastantes foros donde se trata el tema, realmente hay muy pocos blogs o webs en castellano dedicados en exclusiva a hablar de muñecos, merchandising o coleccionismo friki en general. Y los que hay están casi siempre centrados en figuras de manga o anime, así que Consumismo Friki pretende llenar ese hueco en la medida de lo posible

Aunque hay bastantes foros donde se trata el tema, realmente hay muy pocos blogs o webs en castellano dedicados en exclusiva a hablar de muñecos, merchandising o coleccionismo friki en general. Y los que hay están casi siempre centrados en figuras de manga o anime, así que Consumismo Friki pretende llenar ese hueco en la medida de lo posible

¿Cuáles han sido las experiencias o anécdotas más significativas como blogger?
En mi caso particular, el ser blogger en la actualidad es solo una especie de evolución propiciada por la aparición de una serie de herramientas que facilitan enormemente la publicación de contenidos en Internet. Llevo bastantes años escribiendo sobre estas mismas temáticas, ya sea en sitios web convencionales, en e-zines y hasta en medios impresos, y creo que la mejor experiencia que puedo sacar de todos esos años es el haber conocido a un buen montón de personas excelentes con las que no hubiera podido toparme de otra forma. Aunque de todos modos, es cierto que esta sensación es aun mayor al llevar un blog, gracias al mayor nivel de feedback que estos permiten.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Nunca he esperado nada concreto al escribir un blog, y creo que así me ha ido bien hasta ahora. A todos nos gusta tener cuantos mas lectores mejor, pero el contar con un mayor o menor número de visitas es algo que nunca me ha agobiado. Solo espero poder seguir divirtiéndome escribiendo mis blogs tanto como hasta ahora. De hecho, tengo clarísimo que el día que ya no disfrute haciendo esto será el momento preciso para dejarlo.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Pues es un estudiante de informática que ya debería haber dejado de serlo al que le gustan demasiado los tebeos, el cine y los videojuegos y que por alguna extraña razón, un buen día creyó tener la necesidad de utilizar Internet para dar a conocer su opinión sobre todos esos temas.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Aparte de que ignoren todo lo que puedan a los supergurús de la ombilgosfera, únicamente les diría que escriban sobre todo para ellos mismos. En la mayoría de los casos, escribir un blog no es una obligación, de modo que si quien está escribiendo un blog disfruta con lo que hace, también lo hará aquel que le está leyendo. Es el único secreto para no acabar quemado.