Categorías
cocina

El Ágora de Ángeles

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Esta andadura empezó el primer día del año 2010,cuando sentí la necesidad de juntar todas las libretas y papelitos con recetas que había por los rincones de mi casa. Entre mi hermano y yo empezamos a dar forma a esas recetas en forma de *blog*.

¿Cuál es el propósito del blog?
El blog no tiene mayor propósito que recopilar  las recetas que nos gustan en casa y nos valen en el día a día y alguna otra cosilla para fiestas y celebraciones.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Lo mejor del blog es haber conocido a personas, que a través de la misma afición, hemos forjado una auténtica amistad que pervive más allá de la cocina.
En cuanto a anécdotas, me hace mucha gracia, cuando personas, más o menos cercanas a mi, descubren que estoy detrás del blog, no tanto de la afición a la cocina, como que hay detrás un recopilatorio de recetas publicadas.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
No tengo más propósito con el blog, que que siga como hasta ahora.Se necesita tiempo y esfuerzo en mantenerlo activo y actualizado. Mi vida profesional nada tiene que ver con este mundo de la cocina,por eso considero suficiente  mantener un contenido que aporte calidad y servicio a quien necesite una receta y le puedan servir las mías.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Soy una persona activa,creativa y , siempre en busca de novedades que puedan aportar aprendizaje en muchos aspectos de la vida. Me gusta mantener la privacidad de mi vida y de mi familia;no suelo hablar de estos temas en el blog , aunque soy consciente que a los lectores les pueda gustar este aspecto porque ven a la persona autora del blog más cercana pero la prudencia en este aspecto me puede.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Empezar un blog es ser consciente de que  se necesita ser constante en la tarea para mantener los contenidos actualizados.Necesitas ilusión y gusto por lo que estás haciendo.

Categorías
cocina

Las delicias de Mayte

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Me encanta cocinar y una amiga me contó un poco este mundo loco de los blogs, y me dijo que porque no hacia uno y plasmaba mis recetas y me pareció una idea buenísima.

¿Cuál es el propósito del blog?
Pues la verdad es que me entretiene mucho y también para los que les gusten la cocina como a mi disfruten de con mis recetas.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Conseguir premios como este tipo que nunca pensé, el que más ilusión me hizo fue llegar a finalista de los blogueros de Canal Cocina y el conocer tanta gente que hay en este mundo tan maravilloso.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Pues que lo conozca mucha más gente y sobre todo que les guste las recetas.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Pues soy una mujer de 45 años, muy loca y con tantas ideas que no le caben en la cabeza jjjjjj…… que le encanta cocinar para los demás y que disfruten con lo que comen.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Uffffffff……… sobre todo que lo hagan porque le guste lo que hacen y no porque crean que van a ganar lo más grande, porque eso no es verdad, y sobre todo que disfruten con esos pequeños o grandes detalles que les traiga.

Categorías
ecología varios

Sembrando Lanzarote

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Inicié Sembrando Lanzarote animado por familiares y amigos y porque era una forma de pasar la cuarentena de la Covid-19 aportando parte de mis conocimientos y experiencias.

¿Cuál es el propósito del blog?
Compartir conocimientos y experiencias en desarrollo local, biodiversidad y agricultura con el fin de generar pequeñas iniciativas locales que ayuden a diferentes personas y colectivos a través de la cooperación y el asociacionismo.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Me inicié como blogger en el año 2009 con Desarrollo rural Lanzarote y a través de este blog me contactaron desde diferentes islas Canarias y otras regiones para colaborar en otros blogs, organizar encuentros de desarrollo local e impartir cursos.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Que sea una herramienta de consulta y participación de muchas iniciativas locales, que ayude a generar acciones sostenibles en agricultura, artesanía, pequeñas industrias de transformación de productos agrarios…, tanto en la isla de Lanzarote, Canarias, España y en otras regiones del planeta.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Activa, con ganas de aprender cada día algo nuevo, con ganas de compartir. Con muchas incertidumbres en el futuro (expresadas a través del blog Paisajes de la soledad), pero confiado que las relaciones humanas a través de pequeños grupos pueden generar otras formas de economía más justas para las personas y más sostenible para el planeta. Cofundador de distintas asociaciones y grupos de participación, colaborador de otras iniciativas agrícolas, sociales y culturales en la isla de Lanzarote y enamorado de personas apasionadas por lo que hacen.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Que escriban y que suelten todo lo que llevan dentro en su blog. Los primeros pasos son complicados, porque muchas veces pensamos que no merece la pena expresar nuestros sentimientos, compartir nuestros conocimientos y experiencias. Muchas veces pensamos que nadie lo va a leer, pero siempre hay «alguien» que le va a interesar lo que cuentas, de la forma que lo expresas, lo que aportas y tu forma de sentirlo, y quizás puedas ayudar a ese «alguien» e inspirarle a hacer algo que nunca antes se había atrevido a hacerlo. Piensa que simplemente merece la pena escribir un blog para cambiar, para bien, la vida de una persona.

Categorías
varios

Más que máquinas agrícolas

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
La iniciación fue bastante «rocambolesca». Estábamos celebrando que llegaban las navidades del 2010. Un amigo, Jesús López Colmenarejo, director de la revista Agricultura (Editorial Agrícola Española S.A.) me comentó, de forma totalmente informal y amistosa, que yo «ya estaba viejo para las nuevas formas de comunicación»; le pregunté qué era eso de las nuevas formas de comunicación y me respondió que había que estar presente en RRSS, blog… la verdad es que yo no sabía ni a lo que se refería, pero me marché a mi casa y me puse a investigar. Con la ayuda de una amiga que ya estaba acostumbrada a ello al manejo de blog, di los primeros pasos, en la plataforma blogger; ella fue la que me dio algunas nociones básicas de como publicar… No las tenía todas conmigo, pero aprovechando el «relax» navideño y en concreto, el día de nochebuena del 2010 hice mi primera publicación: la presentación. El blog tras unos primeros meses, años, con poco tráfico, fue subiendo y llegó a su máximo en noviembre del 2016 con 370.000 visitas en ese mes; hoy está en una zona de equilibrio de 70-75000 visitas/mensuales. Lo mejor es que a fecha de hoy es el blog, sobre maquinaria agrícola, y en español, más leído del mundo y es, por lo que se me transmite desde diferentes partes de la geografía mundial, un referente en la divulgación de la maquinaria agrícola (un dato: el número mayor de visitas provienen lógicamente de España, pero le siguen países tan dispares, y en este orden, como: Noruega; Estados Unidos, México; Argentina; Perú; Chile; Colombia; Rusia y Alemania.

¿Cuál es el propósito del blog?
Exclusivamente la divulgación de algunas noticias de maquinaria agrícola y sobre todo la divulgación de conceptos que ayuden a técnicos, estudiantes y agricultores avezados, a comprender mejor sus máquinas.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Ninguna previa al nacimiento de www.masquemaquina.com

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Qué se mantenga en los «números» actuales y yo siga siendo capaz de publicar entradas atractivas a los lectores y pueda seguir siendo referente mundial en divulgación de maquinaria agrícola. Si a esto se suma que los anunciantes sigan confiando en nosotros para generar un mínimo aliciente económico para proseguir pues «miel sobre hojuelas»

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Soy un ingeniero de 60 años que trabajé inicialmente como ingeniero de diseño en maquinaria agrícola y posteriormente he pasado por muchas empresas de otros sectores pero siempre con la maquinaria agrícola como amor «platónico» y digo platónico porque desde 1994 nunca he vuelto a trabajar en este sector.
Además la relación con la revista Agricultura es excepcional. Hemos creado una simbiosis muy provechosa. Ellos se encargan de buscar publicidad para generar ingresos para el blog; yo soy el único responsable del contenido. El blog desde su nacimiento es por tanto propiedad de Editorial Agrícola Española con un único mantenedor que soy yo (Heliodoro Catalán).

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Ufff, no sé, simplemente que transmitan lo que de verdad saben hacer; sin importar «tráficos» y números de visitas; La vida de un blog es la interacción con los lectores. Si ves que hay muchos comentarios, e-mail, pues esa es la gasolina que necesitas. Si ves que no existe esa interacción ¿para qué sirve?

Categorías
cocina

El invitado de invierno

Miriam, autora del blog «El invitado de invierno»

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Por puro pasatiempo, me gustaba cocinar y compartir recetas, sin más.

¿Cuál es el propósito del blog?
A día de hoy, casi 11 años después de empezarlo, me sirve de portfolio de mi negocio de contenidos culinarios y fotografía, además de para practicar y aprender todo el tiempo sobre mi campo profesional.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Mi experiencia más destacable en El invitado de invierno es que lo que empezó como un puro pasatiempo me llevó a descubrir mi vocación, ese trabajo que no puedes parar de hacer porque no te aburre: la gastronomía y su comunicación.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Que siga con la misma buena salud que tiene desde hace unos años y que me siga motivando publicar en él.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Pfff, me pides que me defina y eso debería hacerlo otro, creo yo. Cocinera compulsiva y fotógrafa cansina, no me canso nunca de aprender sobre lo que me gusta. Muy autodidacta e independiente. No voy a decir nada de mi signo del zodiaco, de que sea amiga de mis amigos ni de que esté enamorada de la vida XD.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Que si quieren escribir un blog para amigos y allegados, perfecto, serán felices. Pero si lo que quieren es destacar haciendo un blog bien hecho, esto es algo que requiere mucho trabajo, mucha constancia y coherencia con lo que uno quiera comunicar, dedicarle muchísimo tiempo y aprender de muchas materias todos los días, de redacción y ortografía a redes sociales, pasando por marketing digital o posicionamiento web. No es nada fácil ni algo de lo que vayas a poder vivir en cuestión de meses. En muchos casos, ni siquiera de años.

Categorías
cocina

Ajetes.com

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Fue idea de mi marido, él es SEO y webmaster en su tiempo libre y me propuso montar la web de ajetes.com….a mi me gusta cocinar y la idea me fascinó y no nos lo pensamos 2 veces.

¿Cuál es el propósito del blog?
La idea es mostrar a la gente que no hace falta ser un gran chef para meterse en la cocina. Mostrar que se pueden hacer platos muy sencillos y de nuestro día a día  y que resulten ser todo un éxito.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Si, lo resumiría en los comentarios de gente que a pesar de no conocerte personalmente siempre cuelga un  comentario que muestra todo su carinyo y su fidelidad a ajetes.com y eso no tiene precio.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Seguir aprendiendo mucho con él que de ello se trata y sobretodo que si ayuda 1 sola persona a aprender a hacer una de mis recetas ya me doy por satisfecha.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Una persona muy sensible, amante de las cosas sencillas y sobretodo con mucha curiosidad y ganas de aprender constantemente.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Que tengan mucha paciencia y que escriben sobre temas que realmente les guste, les resultará más fácil dedicarle el tiempo. Que no desistan que todo esfuerzo tiene después su recompensa.

Categorías
cocina varios

Green Mama

Alina, autora del Blog «Green Mama»

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
La maternidad ha sido para mi un momento de reflexión y de transformación personal. Empecé a abrirme a un mundo más consciente, una manera más saludable y holística de transformar mi estilo de vida anterior para cuidarme, pero también para cuidar de mi familia.
Quise crear un espacio, una comunidad online de personas que como yo estaban cambiando de hábitos y que no encontraban información de calidad en las redes. El blog en sus inicios se centró mucho en lo que yo colgaba, mi día a día descubriendo lugares, ingredientes y recetas. Hoy en día está cogiendo la forma que deseaba en los inicios, la comunidad saludable que quería crear.

¿Cuál es el propósito del blog?
Vuelvo a hablar de esta comunidad que quiero crear. Una comunidad que se puede encontrar en un espacio seguro, maternal, donde puede encontrar desde recetas saludables a artículos escritos por profesionales del mundo saludable, productos seleccionados, lugares de interés… Un espacio donde compartir y aprender.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
A través del blog he conocido muchas personas con los mismos intereses que los míos. Algunas de estas personas se han transformado en amigas y esta es una de las partes más bonitas de haber iniciado el blog. También a través del blog me he abierto a un mundo laboral totalmente distinto al que yo conocía.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Que sea un blog de referencia en el mundo saludable.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Soy una persona alegre, curiosa, soñadora, en continuo aprendizaje y evolución. También soy una persona que amo a mi familia y me encanta pasar tiempo en contacto directo con la naturaleza.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Escribir es como una terapia. Tienes una hoja en blanco delante y la tienes que rellenar con información de calidad, con tu estilo, sin imitar a otros y siempre todo desde el corazón, solo así puedes llegar de verdad a las personas que te están leyendo.

Categorías
cine / peliculas / series literatura varios

WOLF Y SUS HISTORIAS

Javier, autor del blog «Wolf y sus historias».

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Quería publicar los capítulos de mi primera novela, La guerra de Axia, la cual está publicada en Amazon. Aunque lo termine dejando porque veía mucho esfuerzo crear un blog y mantenerlo para que no me viera nadie ( O eso pensaba yo) y no fue hasta que leí la saga de Legados de Lorien de Pittacus Lore, que no me decidí ha hacerlo, básicamente por que a parte de subir los capítulos de mi novela quería comentar los libros que leía con alguien.

¿Cuál es el propósito del blog?
Compartir mis opiniones y gustos por la literatura y el cine, e intentar ayudar con mis tutoriales sobre páginas web o programas literarios a todos aquellos que están empezando y se han visto perdido,  como yo lo estuve en su momento.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Si Alguien quiere monetizar su blog con Google Addsense, que  se asegure que todo su contenido es original y que no tenga nada copiado de alguna página web, como por ejemplo alguna sinopsis de libros. Google te cierra el chiringuito para siempre

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Pues la verdad no espero nada, solo quiero seguir creciendo, que la gente le guste mi contenido y que sepa que tiene un lugar donde consultar cuando no sabe qué hacer.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Una pregunta bastante difícil XD. Creo que soy una persona normal y corriente, como todos los demás, con sus defectos y virtudes. Si quiero algo voy a por ello aunque finalmente no lo consiga.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Que se piensen muy bien con qué plataforma de blog quieren empezar, por que no todas tienen las mismas funcionalidades.
Que si quieren compartir algo con el mundo que se achanten, que se creen su blog y empiecen. Da igual que sea un tema que le interese a poca gente, si te interesa a ti es suficiente, ademas siempre habrá alguien de los 7 mil millones de personas que somos en este planeta que le interese.
Que se preparen para los baches por que los habrá, en mayor o menor medida, pero siempre hay baches y muchas veces pensaremos en dejarlo, nunca os rindáis.
Y por último y no menos importante que cuiden las redes sociales. No vale con crearse Twitter, Facebook o Instagram y empezar a publicar vuestros Post con un montón de Hastag, Eso es como salir a una plaza y pegar cuatro gritos diciendo que eres fulanito y acabas de subir un post a tu blog. Crea relaciones con el mundo que hay en las redes sociales, muéstrate tal y como eres en la vida real. Eso sí, deja la política, la religión y el fútbol para cuando estés con tus amigos. Las redes sociales no son un buen sitio para debatir esos temas.

Categorías
varios

PLANTARTE

José Vicente, autor del blog «PLANTARTE.NET»

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Andaba buscando como mostrar toda la importancia que tiene una nueva perspectiva de la comunicación en nuestras vidas y viendo la importancia de internet como canal de información para las personas, decidí que tenía que estar presente y aportar mi granito de arena para ayudar a mejorar la vida de las personas en su faceta de relaciones sociales, personales o profesionales. Ese fue el inicio de plantarte.net: hablar sobre contenidos valiosos para que las personas mejoren sus habilidades comunicativas y sociales. Si puedo ayudar desde un blog, u ofreciendo mis servicios en algo en lo que tengo experiencia y me he formado, ya me puedo sentir satisfecho.

¿Cuál es el propósito del blog?
Básicamente mi propuesta es que la gente conozca que el proceso de comunicarnos en cualquier entorno de nuestra vida no es simplemente hablar. El proceso comunicativo es mucho más rico y complejo. Nos enseñan a hablar desde nuestra infancia. Pero ¿alguien se preocupa por enseñarnos a escuchar, ser más empáticos, modular nuestro tono de voz o ser coherentes con nuestro lenguaje no verbal? Con este blog quiero compartir todo lo que he aprendido sobre como una buena comunicación mejora nuestras relaciones personales, sociales y profesionales. Y ello afecta directamente a nuestra calidad de vida y a nuestro bienestar emocional.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Más que una anecdota, es la sensación positiva de recibir mensajes, desde cualquier parte del mundo, agradeciendo un determinado post o preguntándome sobre temas de comunicación: cómo empezar a hablar con la chica que te gusta, cómo mejorar una relación con el suegro o cómo pedir un aumento de sueldo al jefe. La gente que te percibe como un profesional en la materia de la comunicación es porque valora tu trabajo y eso te hace sonreir porque te das cuenta que la gente necesita y quiere saber sobre aquello de lo que escribes.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Me gustaría que fuese un espacio de referencia para muchas personas que necesityan mejorar sus habilidades comunicativas y no saben como hacerlo. Desde los artículos o los servicios que ofrezco, creo que Plantarte.net es un lugar para reflexionar, aprender y descubrir como comunicarnos mejor, como ser más asertivas, más empáticos. En definitiva, mejorrar nuestras relaciones. Porque si mejoramos nuestras relaciones, mejora nuestro equilibrio emocional y todo lo que nos rodea. Por ejemplo, ayudar a personas con miedo a hablar en público y ver cómo se sienten más confiadas, más segura y mejoran en sus relaciones sociales o en su ámbito profesional.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Pues me considero una persona curiosa y, obviamente, muy, muy comunicadora. Me encanta aprender, descubrir pero también cuestionar todo lo que me llega. Tener una perspectiva crítica me ha ayudado a crecer y ser más comprensivo, flexible y empático. Observo mis reacciones y mis emociones para tratar de comprender de lo que hablo. Creo que observarse a uno mismo es una gran experiencia que luego nos permite compartir reflexiones más enriquecedoras.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Especialmente que escriban sobre algo que les apasione. Esa es la premisa, que no haya un interés económico por encima de esa pasión. Luego, si ese blog funciona, que se planteen hacerlo su forma de vida o su trabajo. También que sean conscientes que implica trabajo, esfuerzo y dedicación. La gente está cansada de la sobre información y solo los contenidos de calidad o que aportan valor y se destacan son los que consiguen perdurar. Pero con pasión, ilusión y trabajo ya tienen un buen camino recorrido para empezar.

Categorías
sociedad varios

Programa La Solidaridad, Tarea de Todas y Todos

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Nos parecía una buena herramienta para ofrecer al profesorado, que son los destinatarios de nuestro programa educativo en valores de paz y solidaridad.

¿Cuál es el propósito del blog?
Hacer llegar toda la información de nuestro programa La Solidaridad, tarea de todas y todos al profesorado interesado y también a cualquier persona que sienta curiosidad por el mundo de la educación en valores

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Pues la única que se nos viene a la cabeza es que tardamos varias semanas en darnos cuenta de que no funcionaban los links que habíamos puesto, nos quedaron muy bien colocaditos, !! pero no llevaban a ningún sitio!!

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Que sea un espacio más vivo y dinámico, que sea un sitio al que apetezca acudir.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
¡¡ No somos una única persona!! somos todo un equipo de 14 entidades sociales que estamos presentes en la ciudad de Córdoba , aunque claro, la gestión del blog y de otras redes sociales la llevamos entre un equipo de 3 personas.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Que se atrevan a probar y a aprender de otros blogs, nosotras no teníamos ninguna formación y cada cosa que queríamos hacer hemos tenido que aprenderla.