Categorías
General varios

El kOProFagO

El kOProFagO

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? La verdad es que no tengo clara la razón. Hace unos años tenía una web en Geocities hecha con FrontPage en la que iba colgando cosas absurdas como relatos, comics o artículos sobre fístulas ano-rectales o mezclas de embutidos. Poco a poco dejé de subir cosas por falta de tiempo y ahí se quedó. Pero hace unos meses, coincidiendo con una etapa en la que apenas tengo tiempo para hacer este tipo de cosas, me dio por hacerme un blog en el que ir poniendo todas estas tonterias.

¿Cuál es el propósito del blog? El propósito si lo tengo claro. Desde el primer momento sabía que no iba a tener ni pies ni cabeza, pues lo utilizaría como contenedor de basura personal. En el blog tendría cabida todo aquello que me gusta, sin temática definida y sin un objetivo claro. Voy subiendo cosas de mi anterior web, tonterias que tengo por el ordenador, cosas nuevas que voy haciendo, grupos de música poco conocidos que me gustan… El resultado está siendo lo que se ve en el blog, un vertedero en el que si buscas puedes encontrar algunas cosas interesantes.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Una de las cosas que más me divierte es ver quien me visita a través del Feedjit. He tenido visitas de México, Vietnam, Canadá, Rumania, Argentina y muchos más paises. Y luego, saber cómo han llegado al blog también es muy gracioso. Las busquedas de Google son un filón. Por ejemplo, un argentino llegó tras buscar «¿Phil Collins es buena persona?» (¿quien puede preguntarse esas cosas?, todo el mundo sabe que no); un colombiano buscando «putas» (y le salió mi post de Leo Bassi titulado «Putas palomas», pobrecillo); y hace poco, un mallorquín buscando información sobre «ano puntito con picor» acabó en el post de «Sólo era un granito». Por cierto, este último post recibe multitud de visitas de México que van buscando «coprocefalia», no se que interés tienen que tener allí con esta palabra…

¿Qué esperas del blog en el futuro? Principalmente que no me canse. No quiero que se convierta en una obligación, y espero ir subiendo cosillas de vez en cuando, sin prisa.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Un notilla.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? No creo que sea el más indicado para dar consejos a futuros bloggers, tan solo decir que el rollo del blog mola si haces cosas que te gusten a ti, sin pensar en quien lo pueda leer. Pienso que no es necesario guardar las apariencias para gustar a la gente. Haz lo que te mole, y si luego resulta que a la gente que llega al blog le gusta lo que hay en él, pues muy bien. Como dije arriba es una satisfacción inmensa ver que a tu blog viene gente buscando información sobre «coprocefalia». Son esas pequeñas cosas que hacen que la vida merezca la pena.

Categorías
cine / peliculas / series cultura General sociedad varios

On the Route 66

On the Route 66

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Soy asiduo lector de varios blogs y nunca me propuse comenzar uno. Fue algo imprevisto, de repente me fue entrando el gusanillo hasta que una de las personas que conoci en uno de esos blogs me dio el animo que necesitaba para hacerlo. A partir de entonces, todo fue rodado.

¿Cuál es el propósito del blog? No hay propósito concreto. Simplemente es un viaje por la ruta 66 acompañados de buena musica y buenos temas de conversacion. Escribo sobre lo que me apetece, sobre lo que me apasiona y sobre lo que siento en ese instante, no hay un hilo continuo. Trato temas que pueden ser interesantes para todos y sobre todo para mi, como festivales de música, cine, dibujo, curiosidades de Internet e incluso algo de prosa.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Todas las experiencias que he tenido han sido positivas, aunque si he de remarcar alguna, sin duda, la gente que conoces. Cuando comence con el blog, empece descubrir blogs muy buenos, algunos con intereses similares a los míos y otros que tratan temas de mucha utilidad y de los que puedo aprender. En esos blogs, me he encontrado con gente accesible y sencilla, con auténticos artistas y gente que trata su blog de una forma mas intimista y sensible. Lo mejor es que cada día descubro algo nuevo.

¿Qué esperas del blog en el futuro? Pues no lo se. No me he planteado ese futuro, ya se vera. Imagino que espero lo que todo el mundo, peeeeeeero como no se lo que espera todo el mundo, tendremos que dejarlo en suspense…

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Buff!! Eso se lo tendrías que preguntar a los que me conocen. Lo único que yo puedo decir de mi, es que  soy desordenado y desorganizado. Imprevisible, rebelde, utópico e inconvencional, pero también soy original y creativo. Soy música, soy el que lee boca abajo y el que escupe hacia arriba. Soy el que sabe cuantos agujeros tiene el queso.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Bueno, todos hemos empezado igual, sin tener ni pajolera idea de esto, asi que lo unico que puedo decir es que no abandonen, que a cada paso que demos nos sorprenderemos al ver hasta donde hemos llegado, y  veremos hasta donde podemos llegar. Todo se aprende sobre la marcha y me pongo como ejemplo. Yo era un autentico pardillo, y mira hasta donde he llegado!

Categorías
General sociedad varios

Paisajes de mar

Paisajes de mar

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? El blog de S.O.S. Paisajes de Mar nace como una herramienta para dar a conocer el proyecto y el avance del mismo casi en tiempo real.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito es que el blog sirva como plataforma de comunicación con todas aquellas personas y entidades que quieran apoyar, colaborar o estar al corriente del avance de este proyecto que tiene como objetivo principal analizar el estado actual de la costa española, identificar el estado de conservación de las diferentes áreas y poner en valor la urgente necesidad de proteger los lugares de mayor valor ecológico y paisajístico.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? En un proyecto de carácter solidario como éste, es gratificante ver los comentarios de apoyo que recibimos todos los días y las muestras de ánimo que nos envía gente del todo el mundo. Por otro lado, hemos visto lo costoso que es mantener un blog como éste en dos idiomas, generando contenidos de calidad de forma regular
¿Qué esperas del blog en el futuro? Esperamos que sea una de las plataformas de comunicación principal del proyecto y también un medio de compartir expericias con las personas que apoyan y siguen el proyecto. Por ejemplo, existe la posibilidad de que los usuarios puedan subir fotos de denuncia al blog mostrando los desastres ecológicos que han tenido lugar en nuestras costas y también firmar nuestro libro de adhesiones personales.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? En el proyecto participamos muchas personas que nos hemos unido al mismo de forma desinteresada guiados únicamente por nuestro amor a la naturaleza (y en muchos casos a la fotografía). En mi caso me incorporé al proyecto a través de Jose B. Ruiz y Jose R. Motilla a los que conocía virtualmente debido a nuestra afición compartida por la fotografía. Ellos me propusieron la idea de montar un blog pára el proyecto ya que tenía experiencia como blogger al llevar manteniendo el mío propio, dedicado a la fotografía, durante más de 4 años (www.jsmoral.com). Al final hemos montado un proyecto en Internet, donde tratamos de difundir el proyecto a través de todos los medios que sea posible intentando mantener la consistencia entre ellos (blog, facebook, twitter, flickr, etc.) y del que estamos muy satisfechos.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Desde mi punto de vistas, algunas de las reglas básicas de cualquier blog son ponerle mucha ilusión, publicar de forma regular y sobre todo elaborar los contenidos de calidad en vez de copiarlos, de modo que el blog sea un medio de opinión, reflexión, e intercambio de experiencias y no un simple mecanismo de recplicación de noticias de otros medios de Internet.

Categorías
cultura varios

Informática Sanitaria

Informática Sanitaria

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Me he decidido por un acercamiento a las herramientas reales que utilizan los jóvenes incorporándolas a los trabajos de clase como herramientas útiles, de aplicación real y muy motivadoras. Ha sido realizado utilizando recursos gratuítos en Internet, con el propósito de que también mi alumnado pueda acceder y disponer de esos recursos.

El personal de enfermería trata directamente con los pacientes el 90% del tiempo que estos están hospitalizados y los cuida en el momento en que éstos son más vulnerables y se hallan más indefensos, los trata en su intimidad y por eso he querido aportar un granito de arena indicándoles recursos y utilidades que les puedan facilitar su labor. Para ellos toda mi respeto, admiración, gratitud y reconocimiento.
¿Cuál es el propósito del blog?
Fundamentalmente docencia y formación divertida, motivadora, integradora y de divulgación. Si observais los blogs del alumnado  podeis observar que todos somos profesores, ya que en realidad se está fomentando su espíritu solidario, innovador e investigador.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Ser blogger es divertido y muy adictivo, según mi propia experiencia y la de mi alumnado; «engancha» mucho, siendo la inversión de tiempo para dedicar a esta tarea es uno de los inconvenientes. Como anécdotas destacables los cientos de correos de internautas y las visitas de todo el mundo.
¿Qué esperas del blog en el futuro?
Continuidad para que pueda animar a algún navegante a iniciarse, sean alumnos o no, que vean que es muy fácil participar e integrarse, que la información a la que se permite acceder pueda ser de utilidad a alguien en cualquier parte. Esa posibilidad de ser útil genera muy buenas sensaciones. Si consigo que una sola persona se motive o encuentre aquí algo de utilidad pués creo que ya ha merecido la pena el blog.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Detrás del blog hay una persona normal, realista y entusiasta que trata de ser solidaria y a la que le encanta la docencia. Siempre que imparto una clase me encanta, el tiempo deja de contar… y ….además me pagan por ello, es estupendo!

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? A los bloggers que empiezan les diría que un blog no es un trabajo que se entregue y acabe en una papelera, es algo suyo, vivo, útil, cambiante en el tiempo, que elijan un tema que les guste y sentirán que están aportando algo de utilidad a alguien en alguna parte, tendrán buenas sensaciones por ello.

Categorías
salud

No Fun

No Fun

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? «No Fun» nació de forma casual. Me acababan de diagnosticar Sensibilidad Química Múltiple (SQM) cuando saltó a la prensa el caso de Elvira Roda, la «chica burbuja» con SQM que pedía ayuda para volver a España desde la clínica donde estaba ingresada en E.E.U.U. Como la prensa trató la SQM como si sólo hubiera 1 caso en toda España, mandé un correo a un programa de televisión para explicar mi caso y para matizar que somos muchos los afectados. Entonces nos llamaron del programa para intervenir en directo y, al no poder ir yo por la enfermedad, hicimos un vídeo en casa explicando qué es vivir con SQM y los cambios que había implicado en nuestra vida y a la televisión fue mi marido junto con un médico especialista. El blog nació el 1/07/2008 para colgar estos vídeos y así ayudar a difundir la Sensibilidad Química Múltiple y lo que significa vivir con ella.
¿Cuál es el propósito del blog? Difundir la SQM a través de mi historia denunciando la situación que vivimos los afectados y ayudar a los demás enfermos a partir mi experiencia dándoles información útil para afrontar su día a día. Como además tengo Síndrome de Fatiga Crónica y Fibromialgia, también facilito información para el colectivo y difundo noticias importantes. También elaboro información para personas que quieran vivir una vida más saludable y libre de tóxicos, ya que no es un blog solo para los afectados de estas enfermedades.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? La gran cantidad de personas que me han dejado comentarios para agradecerme mi labor y para explicarme su caso. Y sobre todo que a través de «No Fun» he conocido a gente muy interesante con la que tengo otras cosas en común que van más allá de compartir una enfermedad.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que siga creciendo, que cada vez llegue a más gente y que les sea útil para su día a día.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Fuerte, luchadora, tenaz y radical. No me intimido fácilmente, no estoy a la venta y digo lo que pienso. No soporto a la gente falsa, hipócrita o aprovechada. Estas duras enfermedades me han cambiado radicalmente la vida, pero no mi forma de ser ni de pensar.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que se dejen llevar, que un blog tiene que ser natural y si tienes algo que decir saldrá solo.

Categorías
diseño varios

Valeria Zucchini ilustraciones

Valeria Zucchini ilustraciones

¿Por qué os decidísteis a iniciar el blog? Decidimos iniciar el blog porque queríamos mostrar los productos que hacíamos, los cuales están basados en ilustraciones y diseños propios. También esto fue una manera de poder acercárselos al público.

¿Cuál es el propósito del blog? Al comienzo fue solamente mostrar algunos de los productos que realizábamos, luego comenzaron a consultarnos sobre los mismos y a realizarnos pedidos personalizados. Por este motivo comenzamos a realizar nuevos productos y a mostrarlos en el blog. Y al ver que la gente respondía muy satisfactoriamente, también decidimos mostrar los trabajos que ya habíamos realizado para algunos clientes, para que la gente viera algo más real y no solo ideas….lo cual sirvió para generar nuevos clientes.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como bloggers? Gracias a el blog se abrió mucho más la posibilidad de acercarnos a la gente, y por eso nos hicieron pedidos de trabajos desde el interior del país y también desde el exterior, pidiéndonos productos nuevos, y esto nos sirvió para abrir el abanico de los productos que ofrecemos.También nos abrió puertas para relacionarnos con otras personas y conocer sus trabajos y sus blogs, muchos de los cuales tienen un contenido muy interesantes. Pero los más importante es que gracias al blog, recibimos mucho apoyo de la gente que nos escribe y nos cuenta que le gustan mucho las cosas que hacemos…y esto nos da ganas de seguir creando cosas nuevas.

¿Qué esperais del blog en el futuro? Que mucha mas gente lo visite y que nos brinden la posibilidad de seguir creciendo.

¿Cómo son las persona que hay detrás de este blog? Inquietos y siempre con ganas de crear cosas nuevas.

¿Qué diríais a los bloggers que empiezan? Que se animen a mostrar sus trabajos! El mundo de internet es enorme y cada día nos sorprende más la cantidad de gente que ve el blog y nos escribe consultándonos o pidiéndonos alguno de nuestros productos. Es un medio abierto que nos sirve a todos para compartir las cosas que hacemos y a partir de ello generar nuevas ideas y amistades.

Categorías
cultura literatura

Cerditos Malcriados

Cerditos Malcriados

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Me parece la mejor posibilidad que tengo para a dar a conocer mis escritos. Desde que lo abrí encontré gente interesada y múltiples intercambios literarios valiosos.
¿Cuál es el propósito del blog? Mi blog es un experimento literario humorístico y mi propósito es que llegue a la mayor cantidad de lectores posibles. A aquellos que genuinamente les gusta leer y a los que no también. Restarle solemnidad a lo que significa leer o escribir. Regenerar posibilidades de lectura para este nuevo milenio que tengan que ver mas con sentir que con pensar.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Un comentario que me llegó a raíz de uno de mis escritos. El argumento del relato tenía que ver con vender oro y uno de los comentarios fue tan personal, tan íntimo con respecto a una experiencia que había sufrido esta persona, que no pude más que sentir profundamente lo que alguna vez leí en un poema de Whitman: » Y que mi alma te abrace en este momento y que eso nos afecte mutuamente sin vernos ahora, y acaso nunca…» Encontrar ese lazo que nos une como humanos.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Mi esperanza es grande: que me lleve a tantas almas como pueda y que me permita algún día vivir de escribir lo que deseo.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? jeje, llena de defectos y con unas pocas virtudes intentando salir a flote. Alguien que intenta transformarse alquímicamente cada día.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? ¡Empiecen! en algún lugar leí que internet es pura meritocracia. Si verdaderamente tienen algo que decir serán escuchados…

Categorías
cultura sociedad

Viajando hacia Ítaca

Viajando hacia Ítaca

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Me duele la situación de la mujer en el mundo y me pareció interesante aportar un granito de arena en mejorarla. Además, creo que la mejor forma de hacerlo es abrir una ventana al mundo donde compartir información, comentar… Me fascina este poder de internet para relacionar a las personas desde cualquier parte del planeta, por eso las invito en el blog a que participen.

¿Cuál es el propósito del blog? Visibilizar la situación de la mujer y aportar conocimientos, porque tengo la máxima de que «lo que no se comparte se estanca».

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Para mi, el hecho de ver que cualquier persona desconocida esté conectándose conmigo es destacable, como también lo es la red que se va creando en torno al blog, a otros blogs…alrededor del planeta, sería curioso poderla ver físicamente. Con cada nuevo enlace, con cada nuevo comentario…

¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero que tenga vida propia, es decir, que haya «movimientos» de comentarios, sugerencias… Y especialmente me gustaría que fuera un lugar en el que se aglutinaran aportaciones de diferentes culturas, de países diferentes.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Muy comprometida con temas sociales, en especial con la mujer, dado que representa la mitad de la población mundial; honesta y con grandes dosis de ilusión. Tengo la convicción de que el mundo mejorará cuando los seres humanos sepamos trabajar en equipo. Este es un lugar para intentarlo.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Les animo a ello por varios motivos: no hace falta saber nada del tema (yo no sabía lo que era un blog hace poco más de dos meses),  conecta a las personas con temáticas o sensibilidades semejantes, desarrolla la creatividad, y sobre todo, y muy importante, nos abrimos a la experiencia de expresarnos, de sacar cosas de dentro y aportarlas al mundo entero. Es una buena terapia.

Categorías
cine / peliculas / series

El Internado Gamebyte

El Internado Gamebyte

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Como sabéis, el blog trata sobre la serie El Internado, así que decidí iniciarlo para que todos los seguidores de la serie pudieran conocer todas las noticias y toda la información relacionada con la serie.

¿Cuál es el propósito del blog? El propósito es principalmente hacer llegar a todos los seguidores de la serie toda la información que tenga relación con ella, de una forma fácil; ofrecer servicios relacionados con la serie, como los capítulos online y para descargar, vídeos, imágenes; y además de todo esto, tener un  punto de encuentro en el foro donde poder compartir impresiones sobre la serie, «teorizar» sobre las tramas y todo lo que se nos ocurra.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Quisiera destacar todo el apoyo que recibo de los usuarios, y la fidelidad que presentan hacia la web, ¡sin ellos la web no sería nada!
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero que siga creciendo como hasta ahora, mejorándolo poco a poco con la ayuda de los usuarios, y que siga gustando y sea de utilidad para todos los seguidores de la serie.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Una persona a la que le gusta compartir su afición con el resto del mundo a través de internet e intentar conseguir una de las mejores webs sobre el tema que trata.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que no se desanimen y que tengan paciencia, que para que un blog sea medianamente conocido tiene que pasar algún tiempo, así que, paciencia y adelante!!

Categorías
cultura diseño sociedad varios

d’AktuAl

d'AktuAl

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Sinceramente, justo hace un año no sabia ni su significado, pero mi pareja el verano pasado quería hacer uno, y le pregunte, ¿y eso que es?, cuando me lo contó, pensé que era algo sin sentido y sin mayor atracción para mi, el decidió enviarme algunos enlaces, y enseñarme «in situ» el significado de los blogs. Y me encantó, cambie de opinión, empecé a leer algunos y a seguirlos y en octubre cree d’aktual.

¿Cuál es el propósito del blog? El propósito del blog es compartir con tod@s la moda a través de mis ojos, y de mi cámara. Mis ojos para las novedades que pueda descubrir en el día a día, y mi cámara para demostrar que a través de un modesto armario se puede ir a la ultima. Y con todo esto poder mantener informados y al dia de las tendencias, sin olvidar la aktualidad de la gente de hoy en día, detalles sencillos pero Aktuales.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Una experiencia: Es increíble la cantidad de gente que puedes conocer a traves del blog, acabas hablando con ellos practicamente a diario y a veces parece que los conozcas de siempre.

Una anécdota: Hay muchas pero como son cosas con las que me he reído y me han parecido a la vez muy dulces, prefiero no decirlas, me las quedo para mi y mis recuerdos.

¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero que pase de un blog a un dominio propio donde mi armario deje de ser el protagonista para hablar de marca de moda, tengo planes, proyectos con el blog espero que el día de mañana se vean cumplidos.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Es una persona muy sencilla y quizás con algún temor a mostrarse tal y como es, una persona que siempre sonríe, y que a todo le ve su lado fantástico, con muchas ambiciones en la mente y que mostrando su lado mas positivo se ve cumpliéndolas en el día de mañana. Resumiendo, una persona soñadora con afán de supervivencia.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Sobretodo que sean constantes, muy constantes y pacientes, si le dedican un tiempo a su blog que lo hagan con esmero, poco a poco iran aprendiendo mas pasos para darle la forma perfecta que habían ideado. Y cada vez será mejor, el tiempo y la experiencia le darán la forma deseada.

Por último, quiero dar las gracias a todas las personas que hayan leído estas líneas, estoy muy agradecida por este premio.