Categorías
Viajes

El Blog de Raga

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Siempre he tenido ganas de compartir con todos mis aventuras y desaventuras, soy una persona muy habladora y el blog me sirve para deshaogarme y compartir mis vivencias con la gente.

¿Cuál es el propósito del blog?
Actualmente lo utilizamos como plataforma para compartir nuestros viajes, y compartir nuestras guías de viajes con otros viajeros, pero el blog lleva muchos años con nosotros y ha evolucionado con el paso de los años.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Hubo un día que íbamos por Valencia y una pareja se nos acercó y nos dijo «oye, tu eres del blog de raga no?» me quedé a cuadros, desde ese momento hicimos mucha amistad y hemos quedado varias veces.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
No espero nada en especial, para mi es un hobby y puede ser que algún día me canse de escribir, pero no te mentire que me gustaría que tuviese más repercusión tanto el blog como nuestras redes sociales.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Somos un equipo Sandra y Juanvi. Juanvi es muy inquieto y curioso, es la parte que escribe en el blog, se dedica a preparar fotos y videos. Sandra es más cautelosa y paciente, es la encargada de organizar viajes y de hacer todas las guías.
Llevamos juntos desde hace más de 16 años y esperamos seguir compartiendo muchos años más.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Que no se fijen en las visitas, lo importante es que llegues a un buen público y que sean pacientes, un blog lleva muchas horas de faena y te tiene que gustar mucho.

Categorías
salud varios

Mi plan Be

¿Por qué te decidiste a iniciar un blog?
Para aportar valor, porque una web sin más me parecía que se me quedaba corta, para expresarme y compartir y surgió porque alguien me pidió que escribiera un par de artículos para ellos y resulta que gustaron, y porque siempre me ha gustado escribir. Además, me supuso un reto.

¿Cuál es el propósito del blog?
Acompañar a quienes lo leen hacia la Libertad y la Paz interior. Compartir un camino. Expresarme.

¿Alguna experiencia destacable como blogger?
Tengo muchas. Destaco las de las personas que deciden iniciar su propio blog gracias a leer Mi plan Be. Pero la experiencia que más me impactó (hasta ahora) es la siguiente. Un día, estaba con miles de cuestiones que no sabía cómo resolver y de repente no le encontré sentido a lo que hacía, me estaba resultando demasiado complejo enfrentarme a todas las necesidades que en ese momento no sabía cómo superar. Bajaba pensando en ello por mi calle, venía de pedir un préstamo al banco que me habían denegado. Y me dije que esto no iba a ningún lugar, que no merecía la pena que fuera tan duro, y que si debía seguir, tendría que llegarme una señal clara y contundente porque estaba harta de sutilezas. Me puse seria con el «Universo». De pronto miré el móvil, me llegó un texto muy motivacional de Hemingway, que me hizo emocionarme pero dije, «no no, esto no me vale, he dicho que nada de sutilezas, algo contundente y claro», y en ese momento una chica, Itziar Gómez, no se me olvidará, iba hablando por teléfono y al verme se paró y colgó la llamada. Se me presentó y me dijo muchas cosas acerca de Mi plan Be, entre otras, que le había cambiado parte de su vida. Yo recuerdo que solo trataba de averiguar quién era para no defraudarla ya que ella me mostraba mucho cariño. Itziar notó mi cara de confusión y me cogió los hombros y me dijo, «yo te conozco a ti pero tú a mí no». No me lo creía. Y le conté que en ese momento estaba pidiendo una señal contundente para seguir escribiendo el blog, ella me dijo con firmeza «yo soy tu señal».
Subí a casa llorando y me dije «¡pues a seguir!». Aún me emociona. Tengo más, pero esta fue la primera, y fue una maravilla.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
El blog evoluciona solo y creo que tiene vida propia, yo lo que me pregunto es ¿qué espera él de mí?

¿Cómo es la persona que hay detrás del blog?
La persona que hay detrás del blog es auténtica con todas las consecuencias, y a veces irreverente. Le gusta el silencio y ama a la gente. Es reflexiva y se adapta bien. Coherente y libre, mucho. Ama escribir. Le encanta el café y la tortilla de patatas. Cree en el enorme potencial de las personas. No ve límite de ningún tipo.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Que se enfoquen en escribir para una persona, la ideal y que siempre se dirijan a ella.
Que sean constantes, ocurra lo que ocurra, la constancia es importante.
Que aprendan a hacer un buen uso de las redes sociales.
Que escriban desde el corazón.
Que cuiden el diseño y lo hagan bello.
Que lo amen.

Categorías
curiosidades varios

Mundo de los Misterios

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Tomé la decisión de iniciar a crear mi blog Mundo de los misterios cuando accidentalmente vi un tutorial en donde explicaban que se podía ganar algo de dinero con un blog. Esa idea me quedó sonando, y como también contaba con algunas horas al día libre, decidí escribir mi un blog, eligiendo como temática todo lo relacionado con ufos, leyendas, y misterios entre otros.

¿Cuál es el propósito del blog?
La verdad tengo 2 propósitos, el primero es compartir a los visitantes de mi web información relevante, que está encaminada a satisfacer la curiosidad que tienen ellos sobre los temas que encierran misterios, mitos, ufos, incluso hasta fenómenos paranormales.
El segundo propósito es generar algunos ingresos mediante algo de publicidad que coloco en mi blog, teniendo en cuenta que no me interesa saturar mis artículos con mensajes publicitarios, manteniendo un equilibrio entre el contenido y los anuncios publicados.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Siempre que se emprende cualquier tipo de proyecto, se está expuesto a vivir experiencias tanto positivas como negativas, aun más si el proyecto es crear un blog.
Durante el tiempo que lleva mi pagina online, he pasado por muchas cosas, que me llevaron a esforzarme para poder superarlas. Una de ellas fue la plataforma blogguer, ya que esta plataforma tiene algunas limitantes si queremos posicionar alguna página en los buscadores, si la comparamos con otras plataformas, pese a esto he logrado superar las limitantes aplicando algo de conocimiento en código y algunos consejos de expertos.
Otra de las experiencias que resalto fue una vez que mi web fue clonada por otro blogguer, confieso que cuando me enteré de esto, me preocupe mucho, ya que Google penaliza el contenido duplicado; pero gracias a que tengo algunos conocimientos de diseño web y sistemas, pude solucionar este problema, erradicando toda posibilidad de ser penalizado por Google.

¿Que esperas del blog en el futuro?
La visión que tiene Mundo de los misterios es llegar cada vez a más personas en la red, aumentando el número de visitantes día a día. De hecho, esta meta hoy en día se está materializando, ya que cada vez son más las personas que nos visitan y que comparten nuestros artículos en las redes sociales.
Otra de las proyecciones que tengo es la de posicionar mi blog al lado de las páginas que dominan el nicho y que son conocidas por muchos países de habla hispana.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Soy una persona comprometida con lo que hace, muestra de ello está mi blog, el cual se encuentra en un constante crecimiento como resultado al esfuerzo y dedicación que pongo en él.
De igual forma me caracterizo por ser una persona que está dispuesta a aprender día a día de los retos y situaciones en las que me pone la vida, sacando provecho de lo positivo de cada situación, con el único fin de mejorar como persona y como profesional.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Yo les aconsejaría que si quieren emprender la construcción de alguna pagina o blog, deben tener claro, cuál es el objetivo principal por el que desean llevar a cabo este proyecto, una vez identificado este objetivo, tendrán que seguir una serie de pasos básicos en cuanto a Seo y optimización para poder lograr tener visitantes en el blog.
Otro de los consejos que les doy es que seleccionen detalladamente sobre el nicho o la temática sobre la que quieren escribir, preferiblemente que hable sobre temas que verdaderamente les guste, ya que esto hará que las cosas sean más fáciles.

Categorías
varios Vehículos Viajes

DIARIO DE UN MOTERO TARDÍO

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Mi primera idea, y la sigo manteniendo, fue crear una especie de álbum virtual de rutas y reflexiones sobre el mundo de la moto. Me lo tomo como una afición más, una especie de diario de recuerdos, de vivencias, de experiencias, especialmente centradas en el mundo de la moto, y de las cosas que me gustan, casi siempre ligadas a la montaña y naturaleza. El hecho de que fuera una especie de «Diario» implica que algunas reflexiones son de carácter más personal y no necesariamente sobre el mundo motero. Pensé en hacerlo público porque me gusta compartir esta parte de las experiencias que me sugieren algo. Es como vivirlo dos veces: primero lo vives, luego lo cuentas. Decidí que fuera sobre motos por abarcar dos aspectos que suponen, para mi, un enriquecimiento personal: la mecánica y conducción de motocicletas junto con los viajes en solitario.

¿Cuál es el propósito del blog?
Pretendo documentar y compartir mis pensamientos y experiencias en moto, o de cualquier otro medio, a medida que ocurren, sin saber qué vendrá después.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
La mejor experiencia que puedo extraer es el haber conocido a otros bloggers con inquietudes comunes. La anécdota, que muchos de ellos no tienen nada que ver con las motos, junto que los bloggers somos como la punta del iceberg, una parte mínima de la inmensidad de gente que hace lo mismo, pero que casi nadie lo sabe, porque no lo publican. Estoy convencido de que muchos hacen actividades con mejor contenido, o más destacables que las mías, pero no se conocen, y eso me da que pensar entre vivir en el anonimato, disfrutando de ello, o contar lo que vives.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
No me planteo mucho el futuro. A fecha de hoy, lo que sí tengo es la idea de que el blog perviva más allá de mi propia existencia, como un recuerdo de una de las actividades que más me gusta hacer: recorrer parajes naturales a bordo de un vehículo, en este caso, una moto.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Casi todas las cosas en mi vida, las he empezado a hacer «tarde». Con una infancia, y mayoría de edad, con bastantes problemas familiares, era consciente de que hasta que no fuera independiente no podría hacer la multitud de las cosas que tenía en mente. Con constancia y perseverancia lo conseguí, ya pasada la treintena, y ahí empecé realmente a ser yo mismo. Me gustaban muchas cosas, pero no tenía clara ninguna. Estudié la licenciatura en Derecho, simultaneándola con el trabajo en la Administración, por si acaso me servía para mi futuro profesional. A mi lo que me gustaba realmente era el monte, la montaña, los senderos, rincones naturales, viajar, montar en moto y conducir vehículos. Tuve en mente dedicarme a los empleos de Guardería Forestal, o trabajar en un ayuntamiento, siempre más cerca de entornos rurales y naturales, pero ya cansado de estudiar, mi camino tomó otros rumbos. Me mudé de ciudad, mi situación familiar también cambió, y asumí que el trabajo sería únicamente la fuente de ingresos que me permitiera hacer lo que de verdad me gustaba. Aún hoy, todavía tengo muchos proyectos en mente y cosas que me gustaría hacer «antes de morir», pero no me quiero poner muchos retos, ni vivir esclavizado por ellos ya que el futuro es incierto. Aún así, no está de más enumerarlos: hacer el Camino de Santiago del Sureste andando, dar la vuelta a España en moto y hacer el Tarifa-Cabo Norte, aunque todavía está por decidir el cómo.
Soy aficionado a la mecánica, motocicletas, automóviles, aviación e informática; pasiones que tengo desde antes de tener la edad legal para conducir. Otra de mis aficiones es la historia de las antiguas civilizaciones clásicas: Grecia, Roma, Cartago, Imperio Parto, Imperio Seleúcida, Persia… Han pasado por mis manos novelas históricas de los autores más conocidos en esta materia: Posteguillo, Manfreddi, Scarrow, Kane, Pressfield… y otros que ni recuerdo (que me perdonen) y sigo enganchado a la novela histórica… Uno de mis problemas es que me gustan muchas cosas, quizá demasiadas y, evidentemente, no puedo abarcarlo todo.
La fotografía, la montaña, los parajes naturales, el senderismo, la informática, son otras de mis aficiones. Siento una ligazón especial por el monte, la montaña, los senderos y caminos, la botánica, zoología y la técnica…

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Lo primero que les diría es que tengan constancia, que intenten superar las dificultades iniciales y, aunque haya momentos en los que no les apetezca escribir, no dejen el blog abandonado. El blog debe ser como una extensión virtual del pensamiento del bloggero que hay detrás, y eso exige constancia. En cuanto los lectores se percaten de que un blog está meses sin recibir contenido, perciben abandono y hastío, y esto es muy contagioso. Un blog no tiene sentido si no hay lectores que lo lean, ya que para eso valdría un diario privado.

Categorías
varios Viajes

Maleta para tres

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Realmente el blog empezó ya antes de materializarse como Maleta Para Tres. Yo tenía un blog personal enfocado primero a publicar mis artículos de actualidad y literatura, y después dedicado a la maternidad respetuosa y consciente, y en él surgió una sección para hablar de nuestras experiencias viajando con la peque.
Al poco tiempo nos dimos cuenta de que hablar de nuestros viajes tenía mucho más recorrido y además se convertía en un proyecto familiar.

¿Cuál es el propósito del blog?
Nuestro propósito es compartir, con quien quiera conocerla, nuestra experiencia como familia que viaja unida desde los primeros meses de vida de nuestra hija. Desde que nació Alma, nunca hemos planificado un viaje o escapada en pareja porque ni siquiera se nos ha pasado por la cabeza el no compartirlo con ella. Puede que más adelante se dé el caso pero, de momento, viajar juntos nos hace felices a los tres.
Nuestra intención no es la de monetizar el blog. Ambos tenemos trabajos remunerados no relacionados con el mundo 2.0, por lo que el blog es más un entretenimiento que, afortunadamente, nos proporciona también muchas alegrías y oportunidades de vivir experiencias nuevas.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Una experiencia que siempre recordaremos con mucho cariño fue quedar entre los tres finalistas al Mejor Blog de Viajes en Familia en los Premios Madresfera 2018. No nos esperábamos llegar tan lejos y fue una gran alegría recibir tanto apoyo y tantos mensajes bonitos. Lástima que no pudimos asistir a la gala de entrega de premios para poner cara a mucha gente que nos apetecía desvirtualizar.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Aunque nuestro objetivo no es vivir de las redes, ni mucho menos (para eso hay que dedicarse a esto 24/7), nos encantaría llegar cada vez a más gente; convertirnos en un referente o en ese primer blog que te viene a la cabeza para consultar cuando tienes una duda sobre viajes en familia.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
En este caso no es la persona sino las personas. Pero podríamos resumir diciendo que somos una familia que disfruta de compartir nuestro tiempo.
Tomás está más enfocado a la parte técnica y audiovisual, yo (Laura) me dedico a la parte escrita y Alma se centra en divertirse y ser el centro de nuestras miradas y mimos.
A pesar de compartir en redes nuestras experiencias, somos muy celosos de nuestra intimidad y bastante tímidos cuando se trata de hablar de nosotros mismos. Si lo descubrimos todo acabamos con el misterio.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Pues tanto a los que empiezan como a los que llevan tiempo como nosotros intentando hacerse un huequito en este loco mundo de internet, les diría que hagan lo que les gusta sin exprimirse el cerebro pensando en qué es lo que gusta a los demás. Cuando te centras en los gustos de los demás puedes caer en la estandarización de tu blog y acabar creando contenido que se convierte en más de lo mismo.
Cuando escribes o hablas sobre algo que te gusta y que tiene algo de ti, eso se transmite y marcas tu propia diferencia. Ya tengas cien seguidores o cien mil, lo importante es tu marca personal.

Categorías
cocina ecología varios

Por Utopías

¿De qué se trata tu blog «Por Utopias»?
El blog «Por Utopías» trata dos temas principales: Veganismo y Consumo Responsable, sobre los cuales comparto información como por ejemplo recetas, productos y alternativas éticas, veganas, de segunda mano, etc. para llevar una vida más sostenible.

¿Cuál es el propósito del blog?
Compartir toda la información que yo recopilo sobre los temas que me interesan, para poder ayudar y acompañar a la gente que persigue esos mismos valores y maneras de consumir e impactar en nuestro planeta.

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Después de un tiempo experimentando en la cocina y consiguiendo una alimentación vegana de calidad y barata, decidí empezar a escribir sobre ello y a elaborar recetas para aportar ideas e inspiración a gente que estuviera empezando con el veganismo. De manera paralela me involucraba cada vez más en temas de consumo sostenible y responsable con las personas, los animales y el medio ambiente. Y decidí escribir sobre ello en el blog, intentando aunar todos esos mismos temas basados en una misma idea: utopía es sólo aquello que no hemos hecho todavía.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Me sorprende la cantidad de preguntas curiosas que me hacen en los vídeos del canal de YouTube por ejemplo. Y como experiencia, que hay que aprender a llevar bien los comentarios de «haters» para no tomártelo personal.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Pues que la gente de comentarios amables que me hace saber que le interesa mi contenido, siga haciéndome sentir que el tiempo y el cariño que le echo al blog tiene sentido.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Soy una chica de Madrid que vive en Alemania y que tiene muchos Hobbys e intereses. Me gusta estar en movimiento, aprender cosas nuevas y superar adversidades.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Les diría que encuentren su motivación y definan sus propósitos para el blog y se dejen llevar. Creo que la naturalidad en las redes sociales no debería perderse.

Categorías
Maternidad

Una Mami en Mallorca

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
En Navidad, en reunión con unos amigos, me dijeron que pq no me abría un blog ya que me gusta mucho ayudar a la gente, sobre todo a las mamás como yo,… Que podía escribir las cosas buenas y malas que me van pasando, porque así sería una forma más de ayudar y poder llegar a más gente…. Y así en enero de este año, abrí mi blog: una mami en Mallorca!!!

¿Cuál es el propósito del blog?
Contar mis propias experiencias, tanto buenas como malas, para poder ayudar a otras familias… También hablo de productos nuevos que voy probando, pequeños comercios que hacen cosas hechas a mano…

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Gracias al blog, he conocido a mucha gente a través de rrss y ahora con muchas de ellas tengo una bonita amistad!!

¿Qué esperas del blog en el futuro?
La verdad que no pretendo vivir de ello, porque mi intención no es esa….. Pero si que me gustaría poder avanzar más en él, y poder colaborar con otros blogs o plataformas de maternidad, hacer charlas, reuniones con padres….

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Soy una mama, que por circunstancias de la vida, tuve q salir de mi tierra hace 15 años, y en Mallorca forme una familia, junto a mi marido y mis dos hijos. Como no tenemos familia aquí, hemos aprendido a salir de todos los problemas solos, y eso nos ha hecho crecer como personas….

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Que si tienes un sueño, que con ilusión y ganas todo se puede, es muy bonito sobre todo el conectar con gente que tiene los mismos problemas e inquietudes que tú… Y que de esta forma encuentras mucho apoyo, más de lo que imaginas!!!

Categorías
General

itta Galicia.

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog/página web?
Mi principal objetivo era llegar al máximo número posible de personas, que vean y conozcan mi trabajo. Mi meta es dar a conocer los servicios que #ittaGalicia ofrece y me pareció buena idea crear ittagalicia.com y, posteriormente, ittagalicia.wordpress.com como un “complemento” a la página.
#ittaGalicia es una inmobiliaria especializada en la compraventa de casas de lujo y propiedades singulares (pazos, mansiones, castillos, villas…) todo ello en Galicia. Somos inmobiliaria boutique. Propiedades únicas y muy exclusivas, esto lo hacemos posible gracias a la división #ittaGaliciaResidential
Pero, además de casas de lujo, ofrecemos otro tipo de especialidad, donde en este caso, #ittaGalicia es líder en Galicia, somos una inmobiliaria diferente y hacemos trabajos de asesoría y consultoría para compraventa hotelera. En este campo, no tememos a la competencia, no la tenemos. Esto lo hacemos a través de la división #ittaGaliciaCommercial
Por ser una inmobiliaria diferente en muchos aspectos, se hacía imprescindible el crear una web y un blog.

¿Cuál es el propósito del blog/página web?
El objetivo tanto de la web como del blog, es dar a conocer todos los servicios que ofrecemos, en nuestra zona, Galicia y que nos conozca el mayor número de gente posible. Por eso me pareció una idea genial el hacer esta entrevista para Blog del Día, cuando me lo propusiste.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Como experiencia, puedo decir que no es el primer blog que creo. Empecé con pisonuevogalicia.wordpress.com debía de ser como en 2001 hoy día ya desaparecido, en realidad lo que hice fue un “volcado” para ittagalicia.wordpress.com también creé certificadoenergeticogalicia.blogspot.com todavía funcionando aunque un poco olvidado e inmoarosa.blogspot.com al igual que el anterior, un poco olvidado también.
En cuanto a anécdotas… la verdad… no recuerdo ninguna.

¿Qué esperas del blog/página web en el futuro?
¡Que no espero! Bueno, la verdad que espero más o menos lo mismo que cualquier otra persona que escribe un blog… llegar al máximo número de lectores posible, darte a conocer a nivel mundial (a poder ser), y si puedo llegar a ser “famosa”, mejor que mejor.
Hay que decir, que mi blog es específicamente como un complemento a mi trabajo inmobiliario, no vivo del blog (ya quisiera). Me encantaría que la gente pudiera reconocer el gran trabajo que hay detrás de una web o de un blog. Lo lees, pero muy a menudo, no eres consciente de la cantidad de horas que hay detrás del blog o de la página para que la puedas ver y leer. He de decir, que soy yo misma, la que escribo, creo, edito y publico en mis blogs y en mis páginas, es por eso que algunas están un poco olvidadas. No hay tiempo para atender tanto. Pero es algo que me gusta hacer de primera mano y no me gusta delegar la tarea en ninguna otra persona.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog/página web?
Normal. Supongo que una persona que escribe, debe de saber redactar, expresarse, cuidar su gramática y su ortografía. Pero no tienes que tener dos máster para poder escribir un blog.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Mucha paciencia y tesón. Desde que creas un blog hasta que es leído, incluso que aparezca bien posicionado en buscadores, pasa tiempo. Así que, paciencia. El blogger que empieza no puede decaer y rendirse. Tiene que seguir trabajando y necesitará tesón.
En estos momentos “El blog de #ittaGalicia y tuyo” (no es solo otro blog inmobiliario), es seguido por más de 24.000 personas, lo cual me llena de satisfacción. Veo que es como un reconocimiento a mi trabajo.

Categorías
Vehículos

Asociación de Amigos del Ford Capri

¿Por qué decidisteis iniciar el blog?
El blog se creó para que sirviera, sin ánimo de lucro (no nos cansaremos de repetirlo), de punto de encuentro con otros aficionados a los vehículos Ford Capri y a los clásicos en general.

Describe una de las mejores/peores situaciones que hayas tenido con el blog. ¿Qué la hizo diferente?
Si te soy sincero, desde que se lanzara el primer post allá por octubre de 2010, nunca hemos tenido un solo problema con las respuestas ni con mensajes enviados al mail del blog. Desde luego, los que más repercusión han tenido, de manera muy positiva, han sido todos los relacionados con acciones solidarias, en especial con las convocatorias lanzadas a finales de año para recoger juguetes destinados a los niños más desfavorecidos.

¿Qué esperáis del club y del blog en el futuro?
Fundamentalmente que sirva para contribuir a preservar los Capris en todas sus variantes, y para que la afición por estos vehículos continúe. Desde luego, sin excluir a seguidores de otras marcas que quieran unirse a nuestras actividades.

Si le pidiéseis a la persona más cercana a vosotros que os describiera en una palabra, ¿cuál sería y por qué?
Entusiastas. No hay otro calificativo mejor que nos sirva de excusa para juntarnos de cuando en cuando.

¿Qué consejos le darías a los futuros bloggers?
Sobre todo que tengan constancia, que esto es una carrera de fondo, y que no busquen un beneficion más allá de la satisfacción que se obtiene al intentar animar a la gente a participar en las actividades que se convocan, o a que lean los temas que se ofrecen. Hay que subir post periódicamente, y alimentar de contenido el blog. Es el único camino para que publicaciones, como en nuestro caso, tengan un recorrido de casi una década. Y esperemos que se mantenga por otros diez…

Categorías
varios

Sayonara

¿Por qué os decidisteis a iniciar el blog?
Bueno, nos decidimos a comenzar nuestras publicaciones en el blog por varias razones. La primera de ellas es que somos un grupo de personas que nos apasiona el mundo de la comunicación, el diseño, el social media y en general, todo lo que tiene que ver con Marketing y qué mejor forma que disfrutarlo mientras profundizas en ello para tus lectores.
Otra de las razones de peso, es que hoy día para cualquier tipo de empresa, tener un blog es fundamental para una estrategia de posicionamiento en buscadores (SEO).

¿Cuál es el propósito del blog?
Nuestro propósito es aportar contenido de valor a nuestros lectores, consejos útiles para sus negocios, tendencias, novedades, etc.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
No anécdotas como tal, pero sí que es una de las mejores experiencias cuando alguien te deja un buen comentario valorando el trabajo detrás de cada una de las líneas de tu artículo. ¡Indescriptible!

¿Qué esperáis del blog en el futuro?
Esperamos que siga creciendo la comunidad lectora de nuestro blog, afianzando nuestro posicionamiento como expertos en marketing, llegando a hacer colaboraciones interesantes con otros blogs relacionados del sector.

¿Cómo son las personas que hay detrás de este blog?
Al escribir y tratar de diversas áreas del marketing (digital, social media, diseño, posicionamiento, programación web, etc.), digamos que cada especialista en su materia que forma parte del equipo Sayonara, va dejando su dosis de conocimientos según el tema a tratar. Así si vamos a hablar de “Tendencias de diseño” por ejemplo, qué mejor que sea uno de nuestros diseñadores gráficos el que desarrolle el contenido del post. Así con todas las temáticas 😊 Buscamos dar lo mejor de nosotros mismos en cada momento.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Tener ánimos y constancia es lo más importante. Aunque al principio puedes tener momentos en los que no sabes qué escribir, si a la gente le está gustando lo que están leyendo, etc. o crees que es más difícil de lo que habías pensado, nunca tires la toalla. Ser Blogger es una tarea diaria difícil, con mucha competencia y que no te aporta un beneficio directo de un día para otro. Todo eso da el trabajo duro y constante, que siempre acaba teniendo su recompensa.