Categorías
varios

Nuria y sus Cositas

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Pues la idea parte después de haber empezado a escribir una novela para posteriormente poder publicarla. Y ante la dificultad de publicar algo hoy en día, un conocido, periodista, me sugirió la posibilidad de empezar un blog y moverme en las redes sociales. Estuve unas semanas con la idea rondándome la cabeza y finalmente el verano pasado me decidí a empezarlo con la idea de conseguir seguidores para luego poder publicar mi primera novela.

¿Cuál es el propósito del blog?
El blog Nuria y sus cositas está dirigido a mujeres. Para hacerlas reflexionar un poco sobre cosas que nos pasan en el día a día a todas. Usando siempre un tono de humor y divertido. Pero con mucho de verdad detrás de todo lo que escribo. Y con la idea de que mis lectoras puedan sacar una especie de moraleja que les ayude a salir de problemas en los que se encuentran o simplemente a darles una visión diferente de la que habían pensado inicialmente. O a tomar decisiones y atreverse a perseguir sus sueños porque nunca es tarde para conseguir aquello que quieres en la vida. Puedes seguir el blog en Facebook en Instagram @nuriaysuscositas o en Google directamente escribiendo nuriaysuscositas. Pinchando aquí puedes ver un vídeo que resume el contenido del blog.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
La verdad es que recibo siempre comentarios muy positivos sobre todo lo que escribo y con ello me siento satisfecha. Conseguir aportar algo a la gente ya es mucho. La anécdota más graciosa fue una seguidora que me llamó por Facebook para contarme un problema que tenía como si yo fuese una psicóloga. Ante su insistencia y por cortesía accedí a hablar con ella. Eso quizá ha sido lo más destacable que me ha pasado. Pero como le dije eso es sólo mi opinión tú eres quién debe tomar la decisión y actuar como consideres. Y es que yo no soy psicóloga, pero la gente tiene la tendencia a contarme todo lo que le sucede. Y de ahí nacen muchos de mis posts. Otro comentario que me marcó positivamente fue el de una lectora de Ibiza que me dijo algo así como: “Eres la Louise Hay española”.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Espero poder seguir creciendo y aumentando seguidoras y escribiendo posts. Tal vez en un futuro poder publicar mi novela y conseguir que la gente la compre. También me gustaría poder escribir artículos en tono de humor en alguna revista para mujeres. Dando mi visión de determinados temas en el formato del blog de forma amena y entretenida. Me planteo la posibilidad de crear una tienda online con agendas con mis frases, camisetas u otros objetos. Es algo que tengo que acabar de perfilar mejor. Otra opción es la de dar algún taller de escritura digital para aquellas personas que tengan el gusanillo de empezar un blog. Todas estas ideas están aún rondando por mi cabeza, pero estoy segura que pronto serán una realidad.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Soy una persona creativa, de mente inquieta, que siempre necesita tener alguna meta que le aporte esa ilusión para seguir adelante con nuevos proyectos de los que aprender. Me gustan los retos y cuánto más difíciles mejor. Este blog empezó de forma fortuita, aunque dicen que las casualidades no existen. Una persona valiente y emprendedora que no tenía nada que perder por intentarlo.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Que tengan la idea o el tema del blog claro, así como también el público al que se dirigen. Que escriban con regularidad y marcándose un calendario de publicaciones. También es importante que cuiden la escritura y que escriban con calidad cuidando el contenido, el lenguaje y el formato de presentación del blog. Y sobre todo que disfruten del proceso sin olvidar que todo lo bueno y de calidad acaba aportando sus frutos tarde o temprano.

Categorías
Viajes

Viajes 3en1

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
La idea nos rondaba en la cabeza desde hace tiempo, de hecho hicimos varios intentos de lanzar el blog pero nunca nos convencía el formato. Hasta que en julio de 2018 le dimos una vuelta, y forma, y por fin vio a la luz viajes3en1.

¿Cuál es el propósito del blog?
Hacer vivir los viajes 3 veces a los lectores: cuando los preparan, cuando los viven y cuando los recuerdan. Contamos rutas, consejos, tips, presupuestos, pros y contras de cada destino que hemos visitado en más de 10 años de viaje para que los lectores experimenten y vivan el viaje intensamente.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
He conocido a gente fantástica que me ha ayudado cuando lo he necesitado con cualquier aspecto del blog, de hecho algunos de ellos ya los considero verdaderos amigos…

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Algún día espero llegar a contar todos los viajes realizados en el pasado jajaja, aunque creo que se me acumulan. Ojalá llegue a ser uno de los blogs de referencia para viajes en algunos países como Turquía o Jordania.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Somos Joana y Sergio, aunque es Joana quien está más encima de todo. Somos inquietos, siempre buscando un vuelo o algo que hacer. Nos gusta darle un toque de humor a todo y ver siempre el lado bueno de las cosas y las personas. De todo se aprende… Nos apasiona la fotografía, y eso también fue una razón para crear el blog…

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Es un trabajo muy duro pero muy gratificante, se cruzarán con personas dispuestas a ayudar y otras… no tanto, pero te enseñarán a valorar lo positivo. Los nuevos que sepan que… donde pasarán menos tiempo será escribiendo!!! jejeje

Categorías
varios

Concursitis

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Concursitis?
Me gusta mucho probar nuevos productos. Siempre me apunto a las muestras gratis que mandan las empresas. Sobretodo me gustan las de perfume, me hace ilusión recibirlas en casa y poder probarlas.
Además me gusta escribir y juntando las dos cosas, decidí compartir mi hobbie a través de un blog. De esta manera, cuando me entero de un sorteo o unas muestras gratis, lo publico para que todas podamos beneficiarnos.

¿Cuál es el propósito del blog?
Que puedas seguirlo e ir viendo las promociones que hay, intento publicar sólo las mejores y cuya inscripción es muy fácil y sobretodo gratis.
Lo cierto es que yo que me apunto a todo lo que publico no hay semana que no reciba alguna cosilla, unas muestras de pañales de perfume, maquillaje, etc.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Lo más gratificante es cuando las usuarias te dan las gracias por haber publicado una promoción y ya si te escriben diciendo que han ganado el premio me da muchísima alegría.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Juntar a todas las personas que nos gusta probar productos y crecer juntos como comunidad. A veces son las propias usuarias quienes me escriben para informarme de alguna promoción, yo intento siempre compartirla lo antes posible.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Detrás hay una enamorada de Internet que trabaja y disfruta en la red. También una mami de 3 niños pequeños, de modo que alguien muy preocupada por ahorrar y por acogerse a ofertas, sorteos y muestras gratis.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Les diría que lo más importante es sentir pasión por lo que haces y luego ser constante y resolutiva. Después todo vendrá solo. Si te lo pasas bien haciendo lo que haces, vale la pena el esfuerzo.

Categorías
internet / tecnología

pasteldebits.com

Pasteldebits.com

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
El blog es hoy por hoy una manera de dar salida a mis ideas y reflexiones sobre el mundo de la tecnología. También espero de este blog que sea una manera de ayudar, porque intento incluir recopilaciones de recursos y tutoriales sencillos para simplificar tareas. De momento es una afición que espero que pueda ser útil y entretenida para otros.

¿Cuál es el propósito del blog?
La idea de pasteldebits.com es analizar el panorama tecnológico actual y no limitarse a dar noticias. También me gusta incluir tutoriales y reseñas de software y hardware. Hace poco publiqué un artículo que hablaba del arte que hay detrás de las páginas de error 404. Es un buen alivio después de infinidad de ruido. En definitiva, quiero que Pastel de Bits se convierta en el postre tecnológico que te gusta disfrutar después de una comida muy variada. Es con lo último que te quedas.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Sí, mi primera prueba de producto. Fue una funda irrompible y sumergible para iPhone. Recuerdo que cuando la recibí no me podía creer que fuera a hacer una reseña de un producto. Me pasé una semana maltratando la funda y el iPhone que iba dentro de ella para poder contar al mundo mis impresiones. Fue una experiencia muy divertida y la recuerdo con cariño.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Que crezca y que lo haga de una manera orgánica, es decir, porque la gente quiere que crezca. También espero ir mejorando la calidad de los contenidos ofreciendo poco a poco nuevos formatos como entrevistas a personas involucradas y comprometidas con el sector. Por otro lado, me gustaría con el tiempo contar con un pequeño grupo de redactores. Formar un equipo.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Soy Edgar Otero. Soy un apasionado de la tecnología. Me gusta debatir constantemente sobre el panorama actual. También me gusta escribir, así que junto mis dos pasiones en mi blog. Soy desarrollador web especializado en WordPress.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Lo más importante es ser paciente. Eso significa que aunque tengas ganas de dejarlo porque no obtienes resultados, continúes porque al final tienes recompensas.

Categorías
Viajes

Los viajes de Quim, Elena y Éric

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Hace casi 10 años antes de viajar a Vietnam Elena tuvo la idea. Cuando visitamos Marruecos su padre se pasó el viaje haciéndonos un seguimiento por el país, ¡con mapa incluido! Pensamos que sería una idea para que la familia supiese de nosotros. Cuando volvimos de viaje del país asiático, descubrimos que su padre ni siquiera había entrado a leerlo. Nos quedamos a cuadros.

¿Cuál es el propósito del blog?
Al principio contábamos nuestros viajes de mochileros, con el tiempo fuimos incluyendo alguna escapada. Desde hace 6 años nuestra situación cambió radicalmente, de mochileros a familia viajera. Actualmente escribimos sobre nuestros viajes en familia, escapadas y actividades que realizamos que puedan interesar. Pretendemos hacer llegar el mensaje de que viajar con niños es posible y a ver si esas familias que no lo tienen claro se animen.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Algo que nos ha aportado el blog es que hemos conocido y seguimos conociendo a muchos bloggers. Hay mucha gente increíble detrás de cada blog. La comunidad es muy grande y entre todos nos ayudamos y compartimos experiencias. Es un mundo muy bonito.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Seguir mejorando, aprendiendo y queremos continuar explicando nuestros viajes y escapadas. En octubre haremos 10 años, ¡buuf cómo pasa el tiempo! Tenemos algunas ideas para celebrarlo y sumar otros 10 más.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Siempre nos ha gustado viajar, lo hacemos desde que estamos juntos, hace más de 18 años. Ahora con dos peques queremos seguir haciéndolo. Nos encanta la fotografía y la naturaleza, Elena es fotógrafa y ahora Éric también se está aficionando a hacer fotos. Nos gusta meternos en todas las cosas que nos proponen, siempre que sean viables, jejeje. Pero no paramos y siempre tenemos planes en la recámara, lo que nos falta es tiempo para hacerlos todos.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Qué lo piensen bien. Es un trabajo que requiere tiempo, dedicación y no está remunerado. Si pretendes vivir de esto es muy complicado, hay miles de blogs de viajes. Si te apasiona adelante, lo importante es ofrecer contenido de manera constante. Si vas a escribir una vez cada 2 meses o sin una constancia no lo hagas porque lo acabarás abandonando.

Categorías
Historia

Mi Sitio en la Pomada

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
La idea de escribir un blog llevaba un tiempo rondándome por la cabeza. Surgió en una tarde de café con una gran amiga, en la que nos planteamos escribirlo juntas, pero la cosa no pasó de ahí, aunque yo me quedé con la cosilla y seguí dándole vueltas al tema. El empujón final me lo dio una orientadora laboral que me sugirió utilizar este formato como un recurso para compartir con otros lo que se sobre patrimonio y exposiciones.

¿Cuál es el propósito del blog?
El objetivo principal de mi blog es compartir con los lectores y seguidores un poco de lo que se sobre patrimonio, exposiciones, o sobre los libros y películas que me parecen interesantes y cuyas tramas giran entorno a nuestro patrimonio o la Historia del Arte. Es mi contribución personal a la divulgación.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Como llevo poco más de un año escribiendo el blog tengo pocas anécdotas relacionadas con él. Aunque si me resulta curioso que a veces me pregunten quién me patrocina o si me pagan por cada publicación que hago, sin saber que es un trabajo personal, autónomo y no remunerado. Y fue muy emotivo que una persona muy cercana que me dijera que, en cierto modo, fui una «inspiración» para que ella empezará también a escribir un blog.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Escribo el blog porque me gusta y empecé sin tener grandes pretensiones o expectativas. Simplemente me gustaría que siga creciendo en contenidos que resulten interesantes y gane repercusión. Me gusta que la gente me comente que lo que escribo es interesante, me anima a seguir trabajando, a seguir «en la pomada». Hace poco cree una cuenta en instagram (@ms_pomada) con más contenidos y en la que comparto los enlaces a los post, como un medio más de divulgación.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Detrás de «Mi Sitio en la Pomada» hay una persona apasionada por el patrimonio, por la tradición y la cultura de mi tierra, Galicia. Una persona que le encanta y disfruta visitando museos y exposiciones, leyendo y aprendiendo cosas nuevas. Todo lo que me inspire nuevos contenidos o temas para el blog.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Creo que no tengo la suficiente experiencia para aconsejar a nuevos bloggers, yo aún soy nueva!. Pero si le diría a cualquiera que tenga ganas de empezar uno, que lo haga, que no le de miedo a escribir y compartir con otros sus pasiones. Que trabajen con dedicación y que tengan paciencia, porque nunca se sabe y este puede ser solo el comienzo de algo más grande y mejor.

Categorías
Maternidad

Mimitos en el Caos

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Empecé (como muchas bloggers) por pasión 🙂 Me encanta escribir, es mi medicina, me relaja, salud mental al 100% Además cuando te conviertes en madre nace en ti una gran necesidad de compartir todo lo que estás aprendiendo. «Difundir sabiduría» como digo yo. Porqué por mucho que te lo imagines la maternidad es una experiencia única que da un vuelco a tu vida. Y no puedes evitar hablar continuamente de todo lo que sientes o pequeños trucos caseros que facilitan tu vida. Es una etapa maravillosa y el blog es una ventana al mundo que te permite expresarte y «protestar si es necesario» (:P de hecho soy bastante reivindicativa por lo que a conciliación se refiere).

¿Cuál es el propósito del blog?
La idea principal es que otras madres puedan encontrar las respuestas que yo misma buscaba en otros blogs antes de ser madre. Por ejemplo, «¿Es fiable un positivo de un test de embarazo caducado?» O bien información sobre «la colestasis de embarazo». Hay muy pocas experiencias sobre ello y muy a menudo me escriben madres bastante asustadas o mal asesoradas. Esos e-mails me llenan de alegría, como también los comentarios de agradecimiento.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Ser blogger no tiene nada que ver con la imagen que me había creado de este mundo. Conoces a muchas personas, aprendes muchísimo a través de Instagram (yo que lo veía como algo totalmente superficial), también te sumerges en el mundo del SEO, la construcción de la web y otros quehaceres tecnológicos que nunca creí poder resolver yo sola. Digamos que ahora me siento capaz de hacer cualquier cosa.
¿Una anécdota preciosa? Quizás os pueda parecer banal. Pero una chica que me seguía por Instagram me regaló un libro de manera totalmente espontánea. Simplemente me dijo que se identificaba conmigo, con el cambio mental que estaba llevando a cabo en mi maternidad. Además ese libro era de segunda mano porqué no se encuentra en los catálogos, así que siempre tengo presente el esfuerzo que tuvo que hacer esa persona para que ese regalo llegase hasta mí.
Como le dije a ella: me encantó el regalo, el altruismo, me sorprendió Instagram a 360 grados. Pero lo más bonito fue pensar que hay personas como yo que aún creen en la bondad, en el dar sin recibir, en guiarse por el corazón a ciegas. Ese es el regalo más bonito que me pudo hacer.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Ahora lo tengo bastante parado desde diciembre por una cuestión personal 😉 Espero retomarlo en un par de meses, no voy a dejarlo, es mi linfa. Además me estoy certificando en disciplina positiva y escribiendo un curso sobre la operación pañal que quiero llevar a cabo ya sea de manera presencial que ONLINE. Por lo tanto espero que el blog sea el trampolín que me permita lanzarme al mundo de los emprendedores. «¿Con un cursillo de pañales?» pues sí, con un simple curso y algunos talleres que ya doy para niños. Se empieza por los cimientos para llegar a hacer un rascacielo no?

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Soy muy optimista, consistente, trabajadora y obstinada (viva yo xD). Pero también súper tímida, un poco reivindicativa y un poco insegura en según que situaciones (como hablar en público… lo llevo muyyyyy mal :P). Me encanta hacer fotoálbums, el crecimiento personal, leer sobre pedagogías alternativas, patinar (patiné 5 años sobre hielo, pero desde los 3 que patino sobre todo lo que tenga ruedas). Odio tostarme al sol, pero me puedo pasar horas en el agua. Soy bastante selectiva con las amistades, pero las que tengo se quedan hasta el día que me entierren.
Francamente la rutina me da tranquilidad, me gusta, soy más diurna que nocturna. Eso sí, el fin de semana es para salir así que viva los viajes y las excursiones! ^^
Y como no, soy madre, eso para mi lo es todo. Nada ha dado más sentido a mi vida que mi hija. Así que ante todo soy mamá.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Tened claro vuestro objetivo y organizaros en base a él. Si se trata de algo personal, simplemente un hobby no hace falta que invirtáis en nada. Divertíos creando una web con WordPress y a escribir!
Si a la larga os interesa monetizar necesitáis unas bases de SEO (os aconsejo informaros por internet sin pagar ningún curso). Al menos que vuestra web tenga desde el principio una estructura SEO que podáis aprovechar más adelante. Buscad información SEO sobre: categorías, etiquetas, optimización de imágenes, nombre de las imágenes, frecuencia de las publicaciones, etc.
Además con el nuevo algoritmo de Google se necesita una web centrada en un tema concreto para crecer (la mía no es un ejemplo =P). De hecho mi blog es totalmente personal. Con todo lo que he aprendido me he abierto una web SEO-optimizada que trabajaré a nivel profesional en Italia:
http://unamammamontessori.it/
Si queréis monetizar desde el principio tened presente que si no tenéis «ni papa» de SEO o del mundo 2.0 vais a necesitar muchísimo tiempo (y seguramente dinero) para aprender y «arrancar» realmente.
Hagáis lo que hagáis os aconsejaría que compraseis por lo menos el dominio. Son 10€ al año. Si más adelante queréis profesionalizar el blog ya compraréis el hosting.
Y lo más obvio de todo: si no os gusta no vais a llegar a ninguna parte. El blog se lleva muchísimas horas del día. Sobretodo ahora que existen las Stories en Instagram. Es prácticamente imposible tener éxito sin manejar bien las redes sociales y como mínimo sería básico un buen trabajo de Instagram y Facebook, por no hablar de colaboraciones con otras webs. Por lo tanto si no estáis dispuestos a ser consistentes durante AÑOS, pensad bien cual es vuestro propósito con el blog; solo hobby o «trabajar de lo que me gusta aunque tenga que sacrificar muchísimas horas»

Categorías
varios

Socialbytes

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
A finales de 2017 tomé la decisión de hacer lo que realmente me gustaba, el mundo de la comunicación, pasé un tiempo de retiro espiritual en la isla de Fuerteventura, debido a problemas personales, tenía que iniciar una nueva vida, allí fué donde comencé a crear el blog para compartir mis experiencias tanto a nivel personal como profesional.

¿Cuál es el propósito del blog?
Comparto entradas de Social Media, Marketing y sobre Inteligencia Emocional porque pienso que este último está ligado a gestionar tu vida a medio y largo plazo. La productividad aumenta si estás realmente enfocado en tus objetivos.
Es a primeros de 2018 cuando me pongo en serio a trabajar mi Marca Personal y para ello gestiono un dominio propio bajo el nombre de Proyecto Socialbytes. Este es un proyecto que está encaminado a intentar ayudar tanto a nivel técnico como anímico, a toda esa gente que desea evolucionar en el mundo online, tanto con su propio negocio, como con la gestión de su Marca Personal.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Mi experiencia como Blogger ha sido maravillosa, me está permitiendo conocer a gente con la que tengo muchas sinergias, somos blogueros y, como tal, nos entendemos. Es totalmente recomendable juntarse con aquellos que entienden lo que estás haciendo.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
He tenido y mantengo algunos blogs desde hace tiempo, tanto para mí como para otros individuos o colectivos, obviamente debía tener el mío porque disfruto con lo que hago. En un futuro recordaré con mucho cariño porque lo comencé y habré ayudado a muchas personas.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
He sido empresario tradicional, dedicado a la informática en mis comienzos, y me enganché al carro del Social Media en 2014, realizando un curso muy completo en la FUNED sobre Marketing y Community Management. Posteriormente me he formado en PNL, Programación Neuro lingüistica y WordPress, entre otras cosas.
He comprendido la importancia de la Marca Personal y me he puesto a ello.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Cuando se toma la decisión de tener un blog es para siempre, cada vez que desees abandonarlo, recuérdalo.

Categorías
cultura noticias varios

Rincones de Madrid

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Nos decidimos a iniciar el blog para presentar, de una manera organizada, los lugares especiales de Madrid que conocíamos. Esta ciudad tiene tanta vida que tres años después seguimos descubriendo y mostrando nuevos rincones.

¿Cuál es el propósito del blog?
El blog ofrece a los seguidores rincones especiales de la ciudad (cafés, terrazas, restaurantes, jardines…), así como planes de ocio muy recomendables y una sección de actividades.
Actualmente nos estamos centrando en la minimización de residuos, con nuestras propuestas Zero Waste (tiendas de compra a granel, sin plásticos, mercados…).

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Hemos sido finalistas 2019 en la categoría “Tu Ciudad” de los Premios 20Blogs de 20 Minutos.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Seguir creciendo y ofreciendo nuevas formas de redescubrir y vivir Madrid, especialmente con nuestra propuesta Zero Waste que estamos lanzando.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Tras Rincones de Madrid estamos Celia y Paula, una madrileña nacida en el mismo Rastro que lleva toda su vida viviendo en Madrid, y una gallega que después de llevar varios años trabajando en esta ciudad, se ha enamorado de ella.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Que disfruten con su blog, que escriban y presenten algo que les apasione. Las visitas llegan con el tiempo y la perseverancia.

Categorías
deporte varios

CORRE TRAS TUS SUEÑOS

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
El blog decidimos crearlo cuando tomemos la decisión de cumplir un sueño,el de correr nuestra primera maratón y hacerlo en el Sahara.

¿Cuál es el propósito del blog?
Como era un sueño muy grande, pensamos en hacerlo más grande aún y convertirlo en un reto solidario, para recaudar fondos para un proyecto. El blog, quiso ser un apoyo para difundir nuestro proyecto, pero se convirtió en un diario personal de ruta hacia nuestro sueño.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Nuestra experiencia bloguera, ha sido que a través de las entradas al blog hemos podido ir creciendo como corredoras y personas, compartiendo nuestro camino, entrenos y reflexiones que han quedado plasmadas y podemos compartir con otras personas. También nos regaló haber conocido a personas que de otra forma no hubiéramos conocido, y la red nos acercó.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Pues esperamos retomarlo pronto y continuar creando retos solidarios que nos lleven muy lejos.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Las 2 mujeres que estamos tras el blog, somos tal y como escribimos. Mujeres normales que un día dieron un paso hacia delante y corrieron tras sus sueños. Madres que luchan cada día para llegar a todo y se equivocan muchas vece . Personas con miedos y limitaciones pero también con una gran capacidad de superación, esfuerzo e ilusión.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
A los que quieran iniciarse en el mundo del blog, solo les diríamos que fuesen ellos mismos. Que la red no tiene porque ser prefabricada y superficial, que las modas sólo son cuestión de tiempo pero que lo auténtico es lo único que perdura. Que escriban, que sientan y que compartan, que no importa el número de seguidores, que el buen trabajo acaba teniendo sus frutos, y que solo con perseverancia se alcanzan los objetivos.
Nosotras no estamos puestas en tema redes, yo no tenía ni Facebook ni Instagram ni nada, y me costó entenderlo y encontrar mi camino en ese mundo desconocido, pero nos hicimos un hueco. Pequeñito, pero suficiente para nuestro objetivo, dar Voz al Desierto Olvidado, conseguir nuestro proyecto. Nos hicieron algunas entrevistas bloggers reconocidas, la radio y conseguimos alguna empresa colaborase.
Y sobretodo, nos ayudó a conocernos mejor. A seguir creyendo en la Magia y cumplir nuestro sueño.