Categorías
gastronomía varios Viajes

Venalmorrazo

¿Por qué os decidisteis a iniciar el blog?
Decidimos crear Venalmorrazo porque creemos que esta zona en la que vivimos tiene muchísimo que ofrecer y queremos compartir sus tesoros y rincones con todas las personas que lo visitan.
Cada año, notamos cómo van aumentando los turistas en cada uno de los pueblos del Morrazo y creemos que es esencial que cada uno aportemos nuestro granito de arena para que esta visita se haga de la forma más responsable y saludable posible.

¿Cuál es el propósito del blog?
Nuestro blog Venalmorrazo, nace con la finalidad de mostrar al mundo los pequeños y grandes tesoros que encierra la comarca del Morrazo, situada en la parte sur de las famosas Rías Baixas, en Galicia. En el contamos de manera dinámica, amena y divertida nuestras experiencias visitando los diferentes lugares que hay en la zona del Morrazo.
Nuestro propósito es mostrar y compartir la belleza de nuestra tierra de una forma responsable y sostenible, dando protagonismo a los 5 ayuntamientos que forman el Morrazo, dando ideas y alternativas sobre qué hacer y qué ver. Sobre sus playas, sus montes, miradores, negocios locales, etc.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Estas navidades lanzamos un sorteo en colaboración con varios negocios locales y pudimos llegar a más gente. A causa de esto, un día íbamos paseando por el pueblo y una chica nos paró y nos dice. Oye, ¿sois vosotros los de VAM? (Léase VAM como diminutivo de Ven Al Morrazo) La verdad que nos hizo mucha ilusión, jajaja. Y nos dio más ganas para seguir adelante con el proyecto.

¿Qué esperáis del blog en el futuro?
Si te somos sinceros, esperamos convertirnos en el lugar de referencia al que acudir cuando quieras saber o conocer algo relacionado con cualquiera de los ayuntamientos del Morrazo. Si alguien quiere visitar alguna playa, algún mirador, algún parque infantil… que sea en nuestro blog Venalmorrazo a dónde vaya a buscar la información que necesita. Cómo se llega, qué tal es o si merece o no la pena visitarla en esa época del año. Nos gustaría ser cómo la Wikipedia del Morrazo, por decirlo de alguna manera.

¿Cómo son las personas que hay detrás de este blog?
Detrás de este blog hay una pareja enamorada de la zona en la que vive. De sus paisajes, sus playas, su gastronomía…y eso es lo que intentamos mostrar en el blog. Tras bastantes años viviendo en el extranjero, nos dimos más cuenta aún de la gran riqueza que tiene esta zona. El 50% de Venalmorrazo es en parte analista, meticuloso, marketer y soñador y el otro 50% es en parte optimista, creativa, organizada y soñadora, lo que hacen un 100% fantástico y equilibrado para transmitir y poner en marcha Venalmorrazo.

¿Qué diríais a los bloggers que empiezan?
Lo primero que les diría puede sonar a tópico, pero es verdad, que tengan paciencia y que no pierdan las ganas. Pero sobre todo paciencia. Ser blogger no es algo fácil. Hay muchas horas de trabajo detrás, pero vale la pena.

Categorías
cocina gastronomía

Cocina Francia

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Como francesa que soy -además de amante de la historia de la gastronomía-, me percaté que no solo en la red, si no entre mis conocidos y amigos, había mucho desconocimiento de lo que es la verdadera cocina francesa. Me decían: » la cocina francesa es todo nata, mantequilla y crepes». Nada más lejos de la realidad y me propuse demostrarlo.

¿Cuál es el propósito del blog?
Quiero que te enamores de mi país, de mi cultura y mi cocina. Por eso , no solo comparto la receta, te cuento su historia y te la sitúo en su geografía. También comparto música que tenga relación con la receta (música francesa al 90%). Quiero que tengas ganas de viajar a Francia y que la conozcas bien. Pero no solo eso. También hago hincapié en las técnicas de cocina, porque es este conocimiento, la mejor manera de tratar un producto, los alimentos son nobles, deben ser tratados como tal.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Conocer y entrevistar a la gran Julie Andrieu aquí en España. Tuve la fortuna de ser la única que le hizo una entrevista en video, a parte de la TVE1.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Ser el referente de la gastronomía francesa en español, manteniendo un contenido original, riguroso, veraz. Desgraciadamente la red está llena de desinformación.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Soy un ratón de biblioteca al que le gusta compartir lo que aprende. Me apasiona la historia, la música, el vino…

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Infórmense, sean rigurosos, pacientes y meticulosos.  ¡Eviten el «copia y pega» por piedad! Lo más satisfactorio es hacer tu propio contenido.

Categorías
Viajes

Viajeros Low Cost

¿Por qué decidisteis iniciar el blog?
El blog de Viajeros Low Cost nació hace una década como una pequeña escisión de una agencia de viajes online, pero en los últimos años (especialmente a raíz de la pandemia) ha evolucionado notablemente hasta adquirir plena autonomía propia como blog de viajes, con diferentes reconocimientos y premios.

¿Cuál es el propósito del blog?
Nuestro propósito es dar consejos al lector para viajar de forma económica y sostenible, mostrando que ahorrar es compatible con el turismo verde y el cuidado del medioambiente. En el blog ofrecemos desde guías de viaje alternativas a recomendaciones y experiencias viajeras, plasmando a la vez por escrito nuestros viajes low cost y aventuras por el mundo.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
A raíz de mi experiencia trabajando en Cuba, en la que tuve la oportunidad de recorrer el país como mochilero durante varios meses, surgió el libro «Cuba en el corazón», una guía de viajes muy cercana y humana concebida como un sentido homenaje a la isla y sus gentes. Esta aventura marcó un punto de inflexión en mi vida (e incluso en los propios contenidos del blog ) y al regresar a España decidí fundar junto a mi hermano la marca ecofriendly de complementos para viajeros Livegens, estrechamente ligada a una labor social y ambiental. Entre otras iniciativas, para devolver a la isla todo lo que me ha aportado a nivel profesional y personal, promovemos diferentes proyectos solidarios para ayudar al pueblo cubano a salir adelante.

¿Qué esperáis del blog en el futuro?
Seguiremos apostando por un modelo de turismo verde y social, que nos permita viajar por el mundo cuidando el entorno y ofreciendo guías de viaje que aporten un valor añadido al viajero, estableciendo a la vez sinergias con empresas turísticas afines que compartan nuestros valores. Asimismo queremos diversificar la propuesta de Viajeros Low Cost, convirtiéndolo en un travel blog con múltiples opciones para turistas y amantes del medioambiente que viajan con un presupuesto ajustado, combinando el turismo verde de cercanía con los grandes viajes.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Mi nombre es Javier Ramón y soy el creador de este blog de viajes creado por y para viajeros low cost comprometidos con un mundo mejor. Un proyecto de vida en el que también participa mi hermano Aitor, compañero de aventuras y otro viajero empedernido.

¿Qué diríais a los bloggers que empiezan?
Aunque no hay una receta mágica para crear un blog exitoso, el trabajo a largo plazo, la perseverancia y un buen posicionamiento SEO son factores clave para alcanzar la anhelada meta.

Categorías
Viajes

Viajeros Activos

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Decidí crear Viajeros Activos porque creo que un blog de viaje tiene una doble finalidad, compartir información con otros viajeros y al mismo tiempo dejar plasmada información como una forma de recuerdos de esa aventura.

¿Cuál es el propósito del blog?
Compartir mis experiencias con los viajeros desde un punto de vista de una nómada, con experiencias más propias de locales, otras más aventureras y otras solo para los más atrevidos.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Seguir escribiendo pero sobre todo disfrutando de nuevas aventuras.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Soy una amante de los viajes lentos que se disfrutan poco a poco como si fuera una persona local, por eso me convertí en una nómada.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Para ser blogger hay que aprender muchas cosas y la mayoría se aprenden en el camino. Cuanto antes empieces mejor.

Categorías
manualidades

Ecobrisa Manualidades

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Decidí crear Ecobrisa Manualidades para compartir mucho más de lo que comparto en mi canal de Youtube del mismo nombre, en el blog puedo llegar a personas que necesitan el paso a paso de las manualidades en forma escrita, además es el medio perfecto para compartir las plantillas y patrones de mis manualidades y otros contenidos que no están en mi canal.

¿Cuál es el propósito del blog?
Compartir mucho más que manualidades, como manualista me doy cuenta que enseñar a hacer manualidades está muy bien, pero también comparto el detrás de cámara, es decir, las herramientas que uso, cómo hago un procedimiento u otro, les aclaro el nombre de ciertos términos usados en manualidades, entrevistas de las mejores manualistas en diferentes técnicas y mucho más, por lo que el propósito del blog es ser una formación integral en manualidades.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Creo que lo más relevante es que Ecobrisa Manualidades nació hace muy poco ya que anteriormente tenía otro blog que fue como un borrador, decidí comenzar de cero y hacerlo de forma profesional, por lo que me formé para crearlo y que así llegó a ser el blog que es hoy en día.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Lo más importante para mi es llegar a muchas más personas, especialmente amas de casa que desean emprender son sus manualidades, ese es el primer objetivo de Ecobrisa Manualidades donde quiera que esté. Saber que hay mujeres en el mundo que han logrado emprender a partir de lo que yo comparto en mi blog y otras redes es muy satisfactorio.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Soy Vicky Carabalí, vivo en España y comparto contenido en redes desde el año 2010, soy una mujer que no le da miedo el trabajo ni empezar de cero si hace falta, estoy en constante evolución y en la búsqueda de nuevas formas de crear contenido para llegar a más público.
Estoy muy comprometida con mis lectores por lo que cada post está escrito cuidadosamente, me apasiona compartir en el blog y trato de satisfacer cada curiosidad que les surge a mis lectores y de mi propia experiencia como manualista.
Me encanta hacer manualidades, pero mostrarlas paso a paso es lo que complementa mi trabajo y me hace feliz.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Lo primero es definir si quieres crear un blog para ti o para compartir lo que sabes hacer, esto va a determinar el nivel de compromiso con este blog.
Después te sugiero que seas auténtico porque no habrá nadie igual que tú y los lectores se quedarán por eso.
Comparte sólo lo que te apasione, no lo que dicen que es buen contenido, sólo así llegarás al punto en escribir un post sin que te cueste, al contrario, lo harás porque deseas compartirlo y esa sensación es maravillosa.
Finalmente fórmate en la creación de contenidos para que tu blog sea un éxito, se constante y ten paciencia, todo llega si trabajas por ello.

Categorías
sociedad varios

Windrose

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Tras haber desarrollado una amplia y variada carrera en el mundo de la alimentación de calidad, decidí crear un proyecto con una profunda marca personal que me permitiera poder aunar todos mis conocimientos y mostrarlos al mundo con un enfoque distinto, atractivo y poderoso.
Los primeros pasos se remontan hasta el 2015, pero no sería hasta el 2020 cuando decidí apostar fuerte por la idea.

¿Cuál es el propósito del blog?
Realmente no es un blog, sino dos. www.windroseblog.es y www.windrosespanien.de son dos portales gemelos, el primero 100 % español y el segundo 100 % alemán con sus servidores en respectivos países.
Ambos se podrían definir como una revista digital dedicada a dar a conocer, poner en valor y promover la gastronomía y cultura española; con especial atención a productos de alimentación regionales, artesanales y de calidad.
La artesanía también tiene un lugar especial en nuestro sitio en cualquierade sus representaciones: piel, madera, forja, cerámica, etc.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Poco a poco se van acumulando las vivencias y son muchas las ocasiones que empiezan a marcar y dejar huella. Un punto de inflexión en esta bonita historia fue la primera vez que el producto vino a buscarnos a nosotros y no al revés como siempre había sido. Fue a primeros de años cuando recibimos por primera vez una invitación a probar unos quesos de Denominación de Origen y elaborar un artículo en el blog. Este significativo hecho nos colgaba automáticamente la etiqueta «influencers» y supuso un gran respaldo moral al trabajo realizado hasta ese día.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Seguir generando visitas de calidad. Es decir, aunque las altas cifras siempre parecen un marco ideal y deseado, estamos mucho más enfocados en crear una comunidad que disfrute con la lectura de los post, los comente y comparta. Dejamos a un lado las grandes estadísticas y nos centramos en esas personas, esos lectores, que empiezan a tener nombre propio y convertirse en amigos.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
De mis compañeros solo puedo decir que son maravillosos y todos grandes profesionales. En la actualidad somos ya cinco: una correctora ortotipográfica licenciada en filosofía; una traductora nativa alemana, licenciada en filología española, para nuestra web alemana; una experta en SEO y marketing digital; un gran fotógrafo profesional poniendo en imágenes todo lo que estas palabras intentan transmitir y yo como editor y principal redactor.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Paciencia y personalidad. Crear un blog es una tarea de años. Requiere constancia y mucha ilusión.
Durante el camino es muy importante no olvidarse de disfrutar con el trabajo e ir adquiriendo día a día los nuevos conocimientos y habilidades necesarios para poder llevar tu espacio al siguiente nivel.
El mayor valor de un blog son las personas. No hay que tener miedo de ser uno mismo y transmitir la información de forma personal y única. Es eso lo que os va a rodear de vuestros seguidores. No digáis las cosas como todos, hacerlo a vuestra manera y transmitir esa felicidad.

Categorías
Viajes

Un Chileno Viajero

Cuéntanos, ¿Qué es Un Chileno Viajero?
Es un blog personal, en donde relato mis viajes y los documento de la forma más simple que se pueda hacer. Todos los artículos son escritor bajo mi propia experiencia de viaje, plasmo los momentos buenos, los malos y como son en realidad los destinos, sin nada que ocultar.
No contare 10 cosas que hacer en New York o en cualquier otro lugar solo porque haya gente buscándolo o por publicar un artículo, no voy a hablarte o mostrarte países o ciudades por las que no pase o visite.

¿Por qué decidiste iniciar este proyecto?
Tome la decisión un par de años atrás, cuando buscaba información para un destino cercano al país donde vivo, pero me encontré que la gran mayoría de web y blog de ese tiempo  no ofrecían los datos, tips, rutas y la información de manera clara y limpia, los artículos llenos de publicidad, algunos pedían anotar el e-mail, bajar algún libro digital y muchas complicaciones más, por lo que al final decidí dar una propuesta limpia, en donde los artículos son libres de publicidad, y encontraras toda la información de manera clara.

¿Cuál es el propósito del blog?
Motivar bajo experiencias reales de viajes a nuevas personas a viajar y salir de su zona de confort. Que pierdan ese miedo de que los viajes son complicados y costosos.
Un punto muy importante es aportar con consejos reales a las personas que deciden dar el paso de conocer el mundo y también en ayudar a los viajeros más experimentados, ya que dos viajes al mismo lugar nunca son iguales para dos personas.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
La gran rivalidad y mentiras que hay en el mundo de los blog de viajes, en donde se escriben artículos de los diez mejores lugares sin visitar ninguno de ellos, de las cinco mejores comidas sin probar alguna, en donde te tratan de vender cursos con promesas de ser nómada digital y sobre todo te tratan de vender el sueño del vivir viajando y cuando das a conocer la verdad de todo esto te llegan correos en donde de increpan.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Que se transforme en un referente de experiencias de viajes reales, en donde la gente sepa que podrá encontrar la información sin ningún tipo de problemas, en donde podrá encontrar consejos, tips, rutas de viajes y mucho más.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Me llamo David, tengo treinta años, vivo y trabajo en una ciudad del norte de Chile.
Me considero una persona muy curiosa en todo ámbito, lo cual me dio el valor para poder salir a explorar el mundo. Soy super transparente y de una alegría inmensa.
Todos los días trato de ser un poco mejor, y estoy en constante capacitación de habilidades para poder seguir entregando lo mejor de mí en el blog.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Les diría lo mismo que me repito a diario, no rendirse ya que esto toma tiempo, publicar artículos de calidad que cantidad, ser constante, escribir siempre con la verdad y sobre todo encontrar la forma escritura que más les acomode.

Categorías
salud varios

LCPsicología

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Me di cuenta de que, como profesional, era necesario tener presencia en redes sociales e instagram me pareció la mejor plataforma para transmitir lo que yo quería.

¿Cuál es el propósito del blog?
Dar pautas a las familias en su tarea de educar y criar. Como madre sé que en la crianza de tus hijos, es difícil saber cómo abordar todos los temas y todas las situaciones. Y como profesional sé que lo que ahora hagan los padres y madres con sus hijos, se verá reflejado en los adultos de mañana.
Creo firmemente en una educación en la que no falten el respeto y las muestras de afecto. Creo que esa es la mejor base para que los adultos de mañana sean sanos emocionalmente hablando. Los niños a los que se les ha demostrado cariño, estableciendo límites claros sin llegar a ser agresivos, crecen con menos carencias afectivas. Si supiéramos lo importante que es cómo les hablamos, qué les decimos sobre ellos mismos, etc., entenderíamos muchas cosas del mundo adulto.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Mi cuenta es pequeña, pero una vez estando en la cola del supermercado, una chica me reconoció y se acercó a saludarme. Me sorprendió muchísimo y me hizo mucha ilusión.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Que siga creciendo para poder llegar a más familias.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Muy trabajadora y muy activa. Hago muchas cosas en mi vida laboral: doy clases en un instituto, doy clases en la universidad, paso visita en mi consulta, hago formaciones… Me encanta mi profesión y la disfruto muchísimo. A nivel personal, soy muy familiar, me gusta pasar el tiempo libre con mi familia y con mis amigos de siempre.

¿Qué dirías a los bloggers que empiezan?
Que utilicen las redes para algo bonito y que lo hagan con responsabilidad.
Creo que hay demasiados problemas y cosas feas en la vida, sólo hay que ver las noticias. Y al mismo tiempo les diría, que se aseguren de que aquello que dicen en sus perfiles sea cierto. Las personas que utilizamos las redes para comunicar algo, tenemos la responsabilidad y al mismo tiempo, la oportunidad de ayudar a otras personas. En mi área hay muchísimo intrusismo y a veces se lanzan mensajes totalmente equivocados que pueden confundir a las personas o hacerlas sentir peor.

Categorías
varios

La heroica Extensión Universitaria

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog?
Como docente universitaria puede constatar que son limitadas las páginas en la web que versan sobre la función de Extensión Universitaria. En el año 2016, sentí la necesidad de difundir y socializar los aportes que nos ofrece la Extensión y revalorizarla a la par de la Docencia e Investigación. Además en ese momento formaba parte de un grupo de investigación con una rica producción académica que ameritaba ser conocida.  Y que mejor un blog para cumplir con esa proeza.   

¿Cuál es el propósito del blog?
El propósito es “Extender la Extensión Universitaria”, de allí la palabra “Extendámonos”. Mostrar lo que hacen las universidades latinoamericanas, contribuir con el debate epistemológico y metodológico de la Extensión. Exhibir las experiencias y vivencias del trabajo extensionista en las comunidades. 

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger?
Cuando pensé en un blog, pude apreciar que este tipo de páginas web estaban de moda para hablar de cocina, viajes, entretenimiento, películas y hasta para la promoción y venta de productos. Los allegados me decían como competir con este tipo de blogs y como ganar adeptos, por cuanto mi blog podía resultar aburrido. En reuniones con el grupo de investigación les decía ya van 27 visitas al blog, me enviaron un correo y luego nos reíamos ante el significado estadístico que pudieran tener esas cifras. Un día en un Congreso Nacional de Extensión Universitaria, un estudiante sin referirse al blog me preguntó ¿Por qué usted considera la Extensión Universitaria como una función heroica? Le respondí: Por lo visto tú eres uno de los pocos seguidores de mi blog…Te leíste la editorial “La heroica Extensión Universitaria”, y su respuesta fue afirmativa. Después de allí las preguntas se desviaron a conocer el blog y hasta alguien me preguntó si no me sentía incomoda afirmando que el blog era poco visitado y muy seriamente les dije que ese blog no había sido diseñado para la inmediatez, sino para el futuro, cuando todos habláramos de la Extensión Universitaria. Hoy día nos aproximamos a las 4.000 visitas y hemos recibido numerosos correos donde nos solicitan asesoría para proyectos comunitarios y tesis de grado. A través del blog hemos sido invitados a participar en eventos sobre el área.    

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Espero lo que ya tengo: un espacio para comunicar, para reflexionar, para invitar a otros, para visibilizar el camino de la Extensión Universitaria. La historia, se conjuga en el pasado y en el presente, y actualmente estoy satisfecha con mi blog. Uno de los logros visibles es que el blog “La heroica Extensión Universitaria” representa un repositorio digital de los trabajos e investigaciones en el área Ese repositorio  puede representar una de las perspectivas hacia el futuro…es decir hacia una “biblioteca  blogger”. 

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Soy apasionada por lo que hago. Me gusta escribir y gran parte de mi vida profesional y académica he estado acompañada de la Extensión Universitaria, la cual me ha brindado muchos logros y posibilidades para trabajar en equipo y por el bienestar de las comunidades. Soy leal y le debo lealtad a mi trabajo, a mi vida académica. Me gusta compartir lo hago con mi familia y puedo decir que hasta mis nietos conocen mis pasiones por escribir y comunicarme. Ellos participan y me dan ideas. 

¿Qué le dirías a los bloggers que empiezan?
Qué empiecen y continúen independientemente de “la dictadura del me gusta o no me gusta” que ejercen los seguidores en las redes sociales. Qué no se necesita ser escritor, ni comunicador social. Lo primero es sentir dominio, pasión y seguridad sobre un tema y luego escoger la plataforma que pueda resultar la más adecuada para el tipo de blog que se desea diseñar. Una vez creado el blog es fundamental mantenerse activo, por lo que recomiendo planear con anticipación lo que se desea escribir y publicar, evitando las improvisaciones, es decir escribir por escribir.      

Categorías
Videojuegos

Noticiero Gamer

¿Qué es Noticiero Gamer?
Bueno, pues Noticiero Gamer nace de una cuenta de Twitter, exactamente la que tenemos ahora, donde poníamos solo los titulares de las noticias, vimos que poco a poco estábamos ganado un pequeño fama y muchas veces queríamos hablar de noticias más detalladamente pero con los caracteres de Twitter pues te limitaba, así que decidimos hacer un blog para hablar más detallado de cada noticia.

¿Por qué decidisteis iniciar este proyecto?
Principalmente porque el mundo de los videojuegos es más que una pasión para nosotros, vivimos desde niños con ellos y nos seguirá acompañando toda la vida, y hablar sobre ello nos gusta, de ahí que decidimos crear este blog y hablar de ello e informar de lo más destacado de este mundillo.

¿Cuál es el propósito del blog?
Informar y entretenimiento, nuestro blog al final es informativo, está habilitado por supuesto a artículos y análisis de juegos, de ahí que normalmente nos llegan juegos para analizar, pero el problema es el tiempo, al final solo una persona lleva el blog (yo, Eduardo) y un compañero participa en nuestro podcast cada capítulo, con lo cual hacer análisis coge mucho tiempo, por eso siempre estamos abiertos a que nuevas personas que le gustan este mundillo participen en el blog, y escriban libremente, tanto analizando como informando o nuestro podcast.

¿Alguna experiencia o anécdota destacable como Blogger?
Me vienen varias pero principalmente por Twitter, algunos rt de la propia Playstation a nuestra noticias (aparte nos siguen en Twitter como Bethesda, Warner, etc), diría con emote con el dedito para arriba a una de nuestras noticias de Yoshida, antiguo presidente de Playstation y actualmente es uno de los responsables de la creación del equipo interno de desarrollo de los juegos independientes en Playstation.

¿Qué esperas del blog en el futuro?
Pues que siga creciendo poco a poco, llevamos cerca de 8 años, con lo cual esto lo hacemos porque nos gusta, y crezca tanto el blog como nuestro podcast donde subimos uno mensualmente, y algún especial dependiendo de algún evento en particular.

¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog?
Pues chico sencillo amante tanto del cine como de los videojuegos, donde realmente estudió cine, ya que es otra de mis pasiones, y normal donde disfruto de los videojuegos y los valoro como otra persona.

¿Qué dirías a los Blogger que empiezan?
Principalmente que si te gusta este mundillo y quieres crear algo y sobre todo contar algo, adelante, es un hobby como otro cualquiera y solo te ayuda positivamente, y al final es algo tuyo, algo que has creado desde cero y si es bueno la gente lo valorará con el tiempo.