Categorías
varios

LLuvia, frio, fiesta… En casa jugando

Frio, nieve, lluvia, viento… Te haces a la idea, verdad? Uno de esos días desapacibles que una no tiene ganas de hacer nada, ni de ir a  ningún sitio, …y si encima es festivo, pues entonces está claro: Hogar y mesa camilla.

¿El plan? Comida familiar, cine en casa y probablemente algún juego de mesa tomando un chocolatito con churros en la sobremesa: Alguna partida de monopoly, scrabble, o las siempre dispuestas cartas ¿Cuantos juegos de cartas distintos no habrá en España? Yo creo que así, a bote pronto, podría nonbrar cuarenta o cincuenta juegos de naipes, veamos: El mus, el tute, las siete y media, el chinchón, el asesino, el hijoputa, las cuarentaiuna, el tresillo (este me encanta), el cinquillo, el poker, el mentiroso, el julepe, una partidita al guiñote, etc. En fin, para todos los gustos, edades y grupos… y en caso necesario, como no? Siempre nos quedará el soilitario 🙂

Claro que estaréis diciendo, ¿Pero de dónde se ha escapado esta mujer dios mio? ¿Qué pasa con Internet, la playstation, la wii y lo juegos por Internet!? Vale, vale, vale, paciencia… que a eso iba. Está claro que actualmente un día en casa no se entendería, y que el pc, el portatil, la tablet y el móvil formarían parte, sin duda, de nuestro día hogareño. A ver que os parece el plan hogareño versión techy: Una vista a las redes sociales en el desayuno (un vistazo a facebook y un ratito en twitter a ver que pasa por el mundo), Una partidita con la wii para hacer ganas de comer, una o dos partiditas de apalabrados viendo el cine de sobremesa y por qué no una paqrtidita de cartas, por ejemplo, por Internet y probamos suerte a ver cual es nuestro nivel en relación con otros jugadores en partypoker; oye, nunca se sabe y quizá es el momento de monetizar nuestra experienca de tantas horas en la universidad jugando al poker, no?

En fin, que no será por opciones… Salvo que no se vaya la luz, claro, que si pasa eso habrá que volver a la vela y a contar historias, pero eso ya si que es de otro tiempo, o no?

Categorías
sociedad

Asturianinos

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Asturianinos? La verdad es que todo esto empezó porque nosotros, como muchos otros padres, fuimos de esos tantos que escribieron en el «google» las célebres palabras «actividades con niños» ,»planes con niños» o «qué hacer con niños», sin encontrar nada real de lo que buscábamos. Si a esto le unes las ganas que teníamos de tener un sitio en la web, crear «Asturianinos» nos pareció una idea genial.
¿Cuál es el propósito del blog? Asturianinos no es solamente una guía de ocio infantil, también proponemos un montón de ideas para hacer en familia. Muchas de esas actividades las hemos vivido nosotros en primera persona y si a los peques les gustó, entonces las recomendaremos en nuestro blog. Ya sabéis, si queréis enteraros de todas esas actividades chulas en donde los niños son los protagonistas y sobre todo, en donde se lo pasen pipa, visita Asturianinos.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Jamás pensamos que «Asturianinos» iba a tener la repercusión que ha llegado a tener, sobre todo en las redes sociales donde está teniendo un gran éxito. Actualmente hemos llegado a tener más de 2500 visitas en un día y más de 22000 al mes, que por lo menos para nosotros, es una barbaridad. Anécdota destacable es recibir noticias como la vuestra, diciéndonos que hemos sido elegidos como «blog del día» o como nos ha ocurrido esta semana, que la televisión se han puesto en contacto con nosotros para decirnos que quieren hacernos un reportaje.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Lo cierto es que no esperamos nada especial del blog. De momento nos conformamos con que siga gustando y que ayude a todas esas familias que no saben qué hacer los fines de semana. Aunque ya puestos, no nos importaría recibir algún tipo de ayuda económica, pues en este año y medio no hemos recibido ni un euro y aunque siempre lo hemos hecho porque nos encanta, no estaría mal tener un patrocinador.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Esta es la respuesta más difícil. Como soy…, a ver…, acabo de cumplir los 40, casado con Gemma (la otra mitad del blog), tenemos 2 niños y trabajo como jefe de almacén. Pero desde que era muy pequeño siempre me han gustado las computadoras (que era como se llamaba en aquella época, jo me estoy haciendo mayor…). Así que como dije anteriormente, siempre quise tener mi web o espacio en las redes, de hecho antes de tener Asturianinos tuve un par de blogs más, pero no llegaron a cuajar y cuando llegó Asturianinos y vimos las posibilidades no dudamos en volcarnos con él.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Yo les diría lo que a mí me dijeron, que lo hagan porque les guste hacerlo y sobre todo que no se desanimen si las visitas no llegan de un día para otro, porque lo normal es que tarden en llegar. Eso sí, si te gusta y tienes paciencia, un blog te dará muchas alegrías, porque aunque a veces tardan en llegar, al final llegan.

Categorías
curiosidades sociedad

Solita en Cáceres

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog  Solita en Cáceres? No fue una iniciativa mía. Nunca se me pasó por la cabeza escribir un blog. ¿Qué podría contar yo que interesase a la gente? La idea fue de Ángel Ortiz, director del Diario Hoy. En esa época, por abril de este año, yo grababa las secciones de Alonso de la Torre “Mira quién habla” y “Cáceres insólita”. El nombre del blog surgió de darle la vuelta a Cáceres insóita: Solita en Cáceres. Yo era la cara oculta, la trastienda de esas secciones. Contaba anédotas, momentos únicos, curiosidades… fue un gran comienzo.
¿Cuál es el propósito del blog? El propóito del blog en un principio fue contar anédotas de las grabaciones que hacía. Sin embargo, este verano tuve que dejar de grabar por motivos personales y mi blog cambió su rumbo. Ahora me centro en contar día a día cosas curiosas que me suceden u observo, desde encontrarme con personajes curiosos de Cáceres que me piropean, ironizar sobre cómo engordan mis amigas desde que tienen novio o cómo me indigna que vayan a dar en Extremadura mil euros a los ninis por sacarse la ESO.
¿Alguna experiencia o anédota destacable como blogger? La semana pasada tuve una experiencia única, de esas que te dejan una hora con cara de boba y la mente en las nubes. Estaba en la facultad de Filosofía y Letras de Cáceres, donde estudio Filología Hispánica. Llevaba un rato nerviosa porque tenía que subir un post al blog y entre clase y clase no me daba tiempo. Me fui a entrarlo a unas mesas que hay a la entrada a la facultad. Entonces pasó mi profesor de Español de América, un señor mayor muy respetado en la Universidad. Al verme, no pudo evitar acercarse. Me dijo: Soy seguidor asiduo de tu blog. Y se puso a debatir conmigo cosas que yo había escrito sobre el seseo y la manera de hablar en algunos pueblos de Extremadura. Saber que tienes lectores así da a una mucha satisfacció, aunque también hace que la responsabilidad sea mayor.
¿Qué esperas del blog en el futuro? No lo sé. Soy una persona un poco inestable, funciono por emociones. Si estoy bien, podría escribir a todas horas, temas siempre tengo. Pero si estoy desilusionada o falta de entusiasmo, podría pasarme varios días sin escribir. Por eso no espero nada del blog en el futuro, intento vivir el día a día.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Creo que el nombre del blog me define perfectamente: Solita en Cáceres. Soy un alma libre, nadie hasta ahora ha sido capaz de controlarme. Me gusta vivir la calle, pasear, escuchar a la gente. Soy una inconformista, tengo conciencia de clase. No entiendo la condició humana, pero sé que es ley de vida y que no se puede hacer nada al respecto. Por eso mi filosofía de vida es tomármelo todo con humor, sacar de cada experiencia la parte irónica.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Ante todo, que no caigan en la cursilería. Odio a la gente que cree que la literatura es escribir palabras cultas en cadena. Cuando leo un texto y la mitad de las palabras no las entiendo y tengo que buscarlas en el diccionario, me río de lo patéyico que me parece el escritor. Yo creo que el encanto que tiene mi blog es que podría leerlo desde un niño de 5 años hasta un señor de 80.

Categorías
General sociedad

Educando a mis hijos

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Educando a mis hijos? En nuestro caso somos dos. Nos conocimos en el colegio de los niños, y siempre andábamos contándonos ideas de lo que hacíamos con los niños. Alguna madre nos decía… tenéis que montar algo, y se nos ocurrió empezar por un blog.
¿Cuál es el propósito del blog? Pues además de hacerlo para desconectar un poco de otras cosas. Nos gusta compartir con otras familias y que nos den sus ideas también .
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Lo bueno del blog es que hay gente que te sorprende . Un día fui a una tienda y veo un árbol de Navidad que acabábamos de publicar, la digo a la dependienta !qué bonito! y me dice , «lo he sacado de un blog que sigo hace tiempo», claro salí de allí con un vestido de la ilusión que me hizo y llame corriendo a a Bego (que era la que lo había publicado).
¿Qué esperas del blog en el futuro? Pues pretendemos seguir por que cada vez nos gusta más y nos sigue más gente. Acabamos de añadirle una tienda de segunda mano de cosas que los niños dejan casi nuevas y estamos muy ilusionadas .
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Pues somos bastante distintas , yo creo que por eso el blog lo sigue tanta gente. una es más creativa , cada una tiene unos gustos en ropa de niños, una va más de restaurantes y la otra es más campestre. Y claro nuestros hijos tienen también gustos diferentes , y al fin y al cabo son los que nos van «guiando» (tenemos 4 niños de 3, 5 y dos de 7).
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? que un blog lleva mucho tiempo , pero que también te hace espabilar y salir de la monotonia diaria. El tema no importa , tiene que ser que te guste (ya hay blogs de casi todo).

Categorías
General

Amor por la decoración

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Amor por la decoración? Quería tener un lugar donde poder escribir y mostrar todas las cosas que hago para mi casa y otras de mis aficiones, como la fotografía, cocina, escribir… Mis amigas me decían que con lo bien que se me daba la decoración y escribir tenía que tener mi blog, pero yo no terminaba por decidirme, finalmente lo hice y ahora estoy encantada, no podría vivir sin mi blog.
¿Cuál es el propósito del blog? Divertir, entretener, dar a conocer sitios interesantes y aportar ideas a la gente que me sigue y me lee. Quería que mi blog no fuera sólo de decoración, aunque la base principal del mismo sea ese tema, pero creo que un blog que habla siempre de lo mismo puede llegar a aburrir, por eso decidí introducir nuevas secciones que aportan carácter y originalidad al blog, que era el propósito que tenía desde un principio.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Tengo muchas anécdotas y experiencias. Podría destacar que como blogger he conocido a mucha gente interesante, he hecho amistades «online» maravillosas que me han llegado a emocionar con regalos y todo… este mundo es maravilloso, porque te encuentras con personas muy generosas, en todos los sentidos. Me han pasado cosas divertidas cuando he ido a algún local a hacer un reportaje para el blog, desde empeñarse en querer invitarme a una cena romántica hasta confundirme con Alaska una señora graciosísima 🙂
¿Qué esperas del blog en el futuro? Poder actualizarlo más, introducir nuevas secciones y que siga creciendo. Me gustaría que fuera un blog de referencia, colaborar con alguna revista etc
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una persona muy extrovertida, natural, divertida e hiperactiva, me gusta aprovechar todos los minutos del día haciendo cosas que me gustan. Me encanta la fotografía, la cocina y tengo verdadera debilidad por los perros y los animales en general. Me apasiona el mundo de la decoración, aunque soy grafista publicitaria de profesión, también estudié fotografía, realización y operadora de cámara. Me encanta todo lo relacionado con el arte. Además, soy una rockera empedernida, me hubiera gustado ser una rock star jejeje
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que tengan mucha constancia y que no tiren la toalla a la primera de cambio. Los inicios son complicados, pero con paciencia, se recogen frutos estupendos. Así que yo lo que les diría es que tengan constancia ante todo y que sobre todo, cuiden los post que escriban, que sean creativos, utilicen la cámara de fotos para ilustrar con fotos propias los post, cuiden el diseño del blog, participen activamente en otros blogs para darse a conocer. Un blog cuesta mucho mantenerlo, por eso si quieres tener un blog, piensa primero eso y no lo descuides.

Categorías
sociedad

Olor Andaluz

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Olor Andaluz? Olor Andaluz nace en septiembre de 2012, aprovechando la vuelta a Andalucía de Manoli, después de unos años en Madrid, materializando así una idea que teníamos desde hacía bastante tiempo. Creemos que además es una buena forma de seguir aprendiendo y disfrutando de lugares, tradiciones y platos de Andalucía.
¿Cuál es el propósito del blog? Con este blog tratamos de transmitir nuestro entusiasmo hacia nuestra tierra, en especial su gastronomía, muy variada y rica, y sus muchos rincones con encanto. También pretendemos crear nuevas recetas y conseguir que la gente participe haciendo nuestros platos, dándonos su opinión y sugiriéndonos nuevas recetas y lugares que visitar.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Lo que más destacamos en el poco tiempo que ha pasado desde que lanzamos Olor Andaluz, es la buena acogida que nos han demostrado las muchas personas que han visitado la página y que nos dan impulso para seguir con este proyecto.
¿Qué esperas del blog en el futuro? En el futuro esperamos que Olor Andaluz siga siendo más conocido y pueda consolidarse, conviertiéndose en una ventana a Andalucía para todas aquellas personas que quieran buscar una receta tradicional o más innovadora, y descubrir nuestros rincones andaluces favoritos.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Olor Andaluz lo formamos Manoli Pérez y Manuel Mérida. A ambos nos gusta mucho la gastronomía y el turismo y nos encanta Andalucía y su gente y nos complementamos a la hora de dar forma al blog.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? A aquellos bloggers que están comenzando, les animamos a que expresen aquello que les gusta y que se apoyen en otros bloggers más veteranos, ya que sus consejos y experiencias son bastante importantes en los primeros pasos de un blog pero sobretodo que mantengan siempre el entusiasmo inicial.

Categorías
entretenimiento General

Mi esquina de las curiosidades

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Mi esquina de las curiosidades? Porque siempre me había gustado todo este mundo de los blogs y los bloggers, y siempre había querido escribir sobre los temas que mas me gustaban, que las demás personas que me leyeran los conocieran y los apreciaran tanto como yo. En mi entorno social hay pocas personas que les interesan los mismos temas que a mi, no podía hablar ni debatir sobre ellos, así que pensé que era un buena forma de conocer a gente que tuviera mis mismas inquietudes.
¿Cuál es el propósito del blog? Sobre todo pasármelo bien, disfrutar escribiendo sobre los temas que me mas me agradan y que a las demás personas que también les interese lo que escribo disfruten leyendo y se diviertan, ademas de que les sea útil.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Cuando me apunte en un club para apadrinar mi blog, estoy encantada con mi madrina y esta siendo muy divertido, a parte de que he conocido a una excelente persona y se me han sumado mas seguidores. También el reto en el que participe para Halloween, se trataba de reseñar un libro de terror, pase mucho miedo leyéndolo, pero saber que también había mas bloggers leyendo libros de terror me animo a continuar y cuando se publicaron las reseñas fue muy interesante, entretenido y el libro que leí para el reto me encanto.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero que siga creciendo y llegue a mucho mas público del que tiene ahora en la actualidad, y que estas personas puedan disfrutar de mis escritos y les sean útiles en un futuro, tanto las reseñas, como las diferentes secciones del blog.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una persona muy apasionada y sensible, también romántica. Me encanta la literatura, el cine, el arte (la pintura) y soy muy curiosa de ahí el título del blog. Y se que no concuerda mucho con lo que he dicho sobre mi, pero me encantan las películas de terror, programas de temas paranormales, leyendas urbanas y los temas relacionados con el mundo esotérico, soy muy espiritual. También soy una gran aficionada a leer frases filosóficas e irónicas, me inspiran en mi vida diaria.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Sobretodo mucha paciencia e ilusión, cuesta mucho hacerse un hueco en este mundo, porque hay muchos blogs y muchas temáticas diferentes que se repiten, el secreto esta en hacer un blog original y único. Sobretodo empezar por mirar distintos blogs, hacerse una idea de como funciona este mundo y que no pierdan la esperanza nada es imposible, lo parece al principio, pero poco a poco vas obteniendo tus recompensas.

Categorías
sociedad

Derechos Humanos en Internet

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Derechos Humanos en Internet? Este Blog surge de una línea de investigación de la Fundación CIDEAL en materia de Derechos Humanos, en la que trabajamos por acercar su protección y defensa a la realidad del siglo XXI. Los derechos humanos en internet son un tema poco conocido, pero con gran influencia en nuestras vidas, y por eso nos decidimos a poner un marcha un proyecto de reflexión y divulgación sobre los DDHH en Internet.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito del blog es poner a disposición de los internautas artículos originales de expertos en derechos e internet, así como otros recursos, páginas, enlaces, etc., para promover reflexiones y debates entre los usuarios de la Red. Así seleccionamos a seis autores, de diferentes ámbitos de actividad (abogados, periodistas, catedráticos universitarios, cyber-activistas, etc.), para que nos dedicaran una serie de post sobre diferentes temáticas: censura en la red, protección de datos personales, protección del menor, transparencia, libertad de expresión, derechos de autor, los enemigos de internet… Con sus aportaciones y las de otros autores, también se ha editado un libro: «Los Derechos Humanos en Internet» Ed. CIDEAL. 2012.  y se realizó una campaña en centros de enseñanza madrileños. Podemos decir que el objetivo de estas iniciativas es avanzar en la protección y defensa de los DDHH en el entorno on-line.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Las experiencias han sido todas muy positivas, desde la selección de los autores, pasando por las comunicaciones con ellos y la cercanía en los planteamientos e ideas, hasta llegar a la aceptación de los internautas, que fue muy grande al lanzar el blog. Esto nos hizo trabajar con más ilusión si cabe. La respuesta de muchos usuarios desde Centroamérica y América del Sur también ha sido una cuestión destacable.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Esperamos que este blog sea el primer paso de otras iniciativas, que sirva para aumentar el conocimiento entre nuestros derechos como internautas y también que nos ayude a pensar en la necesidad de defender los derechos básicos de todos los ciudadanos del mundo 2.0
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Detrás de este blog más que una persona hay una organización, la Fundación CIDEAL de Cooperación e Investigación www.cideal.org , y muchas personas, algunas que trabajamos desde CIDEAL y otros muchos que colaboran con sus textos, con sus comentarios y con la promoción del blog en la Red. Lo que nos une a todas estas personas es la necesidad de defender los derechos de todos los usuarios de internet, denunciando las posibles violaciones, y apoyando a los y las defensor@s de los Derechos Humanos.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? A todos aquellos que empiezan en el mundo de la blogosfera, decirles que no tengan límites, que expresen lo que lleven dentro, que aprendan leyendo de otros bloggers con mayor experiencia, que traten de crear contenidos que mejoren la red y que defiendan lo que crean que es justo.

Categorías
sociedad varios

Ahorrar en crisis

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Ahorrar en crisis? Desde siempre me ha encantado navegar por la Red, me pasaba horas y horas buscando, descubriendo cosas novedosas. Me sorprendía todos los días con la imaginacion de la gente, cada página me llevaba a otra y a otra, aún más interesante… todo era genial y digno de compartir. Empecé a interesarme por el DIY (hazlo tú mismo), y que ahora está más de moda que nunca. Se encuentran verdaderas maravillas, que la gente comparte de forma desinteresada. Entonces, por qué no crear un blog donde pudiera reunir todo aquello que encontraba y que podría ser de ayuda para muchísimas personas??
¿Cuál es el propósito del blog? El principal propósito, es poder ayudar a las personas que lo necesiten con los consejos de ahorro que intento dar en cada noticia. Noticias que son escritas desde un punto de vista diferente, con un aire fresco y dinámico… donde la gente también puede intereractuar dando su opinión a través de sus comentarios. También intento promocionar a gente que hace cositas hechas a mano y que quieran darse a conocer. Todos tenemos algo que aportar… Y ahora todo se comparte. Se nota en el ambiente que hemos dejado a un lado el egoísmo para crear una comunidad!!
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Mi mayor experiéncia fue vivir por primera vez un premio: PremiosWeb 2012 al mejor Blog & páginas personales organizados por LasProvincias. No me lo podía creer, un premio para mi blog, un premio a todo lo que estaba escribiendo y compartiendo!!. Esto solo quería decir una cosa, que empezaba a tener repercusión,que la gente empezaba a laeerme y que empezaban a gustarles el blog!! Una anécdota graciosa fue el día que fui a la gala de los premios 20 minutos 2011, en los que quedé finalista de entre más de 6600 blogs!! conocí a un montón de famosos, entre ellos a Alaska y a Mario Vaquerizo. No sé, fueron momentos curiosos! Otro de los momentos más graciosos, fue cuando recibí una llamada del programa Cámara Abierta!! me querían entrevistar y casi me caigo de la silla donde estaba sentada… Uff!!, luego fue increíble vivir todo aquello.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero que la gente me siga visitando, seguir aportando ideas para dar un poco de luz al «momento crisis» que estamos viviendo, y seguir ayudando, o simplemente sacar alguna sonrrisilla de vez en cuando y mandar un mensaje más positivo…
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Creo que me definirían claramente 3 adjetivos: Sencilla, sociable y generosa. Siempre estoy pensando cositas nuevas que poner en el blog, ideas… tengo bastante iniciativa… Más personal? me encanta el mundo vintage, leer libros de misterio, el cine clásico, viajar… si tuviera que elegir?,en Asia me perdería… y un país al que irme?, sería Japón, me fascinó cuando estuve hace ya 3 años!! y creo que volveré. Creo que tengo un estilo diferente, en mi ropa reflejo parte de mi personalidad…
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que empiecen con ilusión, que crean en lo que hacen y que nunca se rindan!! el trabajo bien hecho, será el recompensado!! Si escriben desde el corazón… encontrarán amigos, apoyos!!

Categorías
sociedad varios

Siendo Madres

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Siendo Madres? Como muchas madres. Como vía de escape. La empresa en la que trabajaba no vio con buenos ojos que me redujese la jornada de trabajo una hora para poder cuidar de mis hijos por la tarde. El blog me sirvió para canalizar el mal humor que me provocaba esta situación. Por suerte, al cabo de 2 meses Siendo Madres derivó hacia temas más divertidos y variados.
¿Cuál es el propósito del blog? Meses después de fundar el blog realicé un curso para trabajar como Community Manager. Empecé a trastear con el blog en las redes sociales. Vi que tenía seguidoras a las que les interesaba lo que escribía. Desde ese momento mi propósito es compartir con ellas información útil y momentos divertidos a propósito de la maternidad.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? No hace mucho, el 17 de noviembre de 2012 asistí al evento Bloggers&Family, en Barcelona. Muchos de los asistentes éramos bloggers que no nos habíamos visto en la vida. Uno de los blogs presentes era Blog de Moda para tu Bebé. Al desvirtualizarnos descubrimos que de pequeñas veraneábamos en el mismo pueblo y hasta íbamos a los mismos sitios. El mundo es un pañuelo.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero que siga creciendo. Me gustaría ofrecer cada vez más calidad en los contenidos y recibir más visitas y comentarios por parte de los usuarios.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una madre con un bebé de 9 meses y una nena de 2 años y 5 meses que adora a sus hijos y que aunque se enorgullece de su vertiente maternal, intenta mantener proyectos profesionales e intelectuales paralelos. Es mi forma de dar continuidad a la vida que llevaba antes de ser madre.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que no se rindan. Al principio, cuando por más que escribas no llegan visitas o comentarios es desesperante. Tener un blog representa una gran cantidad de trabajo pero con el tiempo, también aporta muchas alegrías, sobretodo en forma de amistades 2.0.